Especial para fans del PP e Intereconomia. De estas cosas nadie dice nada....

La Junta impulsa la identidad autonómica a través de la educación y los valores

La entidad aprueba su plan hasta el 2015 para acrecentar el sentimiento de pertenencia a la Comunidad.

RUBEN CACHO / ICAL

La Fundación Villalar-Castilla y León impulsará la identidad castellana y leonesa a través de la educación, fomentando los valores de la Comunidad y poniendo en valor todos sus activos. Así lo recoge el Plan de Actuaciones 2012-2015, que aprobó recientemente el Patronato de la entidad, presidido por la benaventana Josefa García Cirac. Esta estrategia persigue «acrecentar» el sentimiento de pertenencia de los castellanos y leoneses a la Comunidad, según informó la Fundación en un comunicado.

De este modo, a través de un modelo de gestión basado en la excelencia, los pilares que sustentarán este plan serán la educación para adquirir conciencia de la identidad; la puesta en valor de todos los activos de la Comunidad, y el fomento de los valores castellanos y leoneses, para conseguir una adecuada proyección exterior. En cuanto a la educación, como vía de sensibilización en la conciencia, el plan se desplegará en torno a las líneas universitaria y no universitaria, con el denominador común de la utilización de las nuevas tecnologías. Además, el plan persigue poner en valor todo el legado cultural de Castilla y León, fomentando su conocimiento fuera y dentro de la Comunidad y lograr una adecuada proyección exterior, basada, principalmente, en convenios con instituciones, presencia en foros y ferias. Por otro lado, todas las actuaciones de la Fundación estarán orientadas no sólo a incrementar el sentir y la tradición de los castellanos y leoneses, sino también su participación en el Día de la Comunidad, con acciones anteriores y posteriores al 23 de abril.

Exposición


Dentro de este plan de actuaciones, la actividad más próxima tendrá lugar el día 24 de octubre. Será una exposición, bajo el título de Plastihistoria de Castilla y León en el vestíbulo principal de las Cortes’. La muestra recoge 20 escenas, realizadas con plastilina, de la historia de la Comunidad, y está dirigida tanto a escolares como a adultos. La programación a corto plazo también recoge las presentaciones de los libros Mi primer Machado y Mi primer Unamuno, que completarían la trilogía iniciada con Mi primer Delibes y unas jornadas sobre el papel de Castilla y León en las Cortes de Cádiz, entre otras.