18 de Julio aquel
Ya es historia, y la historia no se repite.
Pero hay historias que quizá sería conveniente repetir.
...De vez en cuando.
¿No?
#.
EX ORBE
18 de Julio aquel
Ya es historia, y la historia no se repite.
Pero hay historias que quizá sería conveniente repetir.
...De vez en cuando.
¿No?
#.
EX ORBE
En efecto, la Historia no se repite, pero las situaciones morales y sociales que dan lugar a las "historias" parece ser que si. Este régimen de hoy se parece más de la cuenta a lo que se vivió entre 1931 y 1936, y se comprueba en que lo "barrido" del cartel propagandístico es la misma mierda institucionalizada de entonces y por ello muy actual.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Madrid, 18 julio 2013, S. Camilo de Lelis, confesor; Sta. Sinforosa y sus siete hijos, mártires. El Dieciocho de Julio no sólo conmemoramos el Alzamiento Nacional de 1936, sino también el aniversario de la muerte en el exilio en Varese, en 1909, del gran Rey Don Carlos VII, Duque de Madrid. En su CIV aniversario, nueva página en Facebook dedicada a su memoria: http://www.facebook.com/reycarlosvii
Agencia FARO
Gijón, 18 julio 2013, S. Camilo de Lelis, confesor; Sta. Sinforosa y sus siete hijos, mártires. En el LXXVII aniversario del Alzamiento Nacional y del comienzo de la Cruzada de Liberación 1936-1939, se ha ofrecido el Santo Sacrificio de la Misa en Cabueñes, Gijón, en la capilla particular del anterior Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista del Principado de Asturias, por los muertos por Dios y por España. Asistieron correligionarios y simpatizantes y celebró el Rvdo. Sr. D. José Ramón García Gallardo, oficial de la Orden de la Legitimidad Proscrita.
Consulte la carpeta Dieciocho de Julio en los Archivos de las páginas para suscriptores de FARO
Agencia FARO
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores