Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 98

Tema: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

    Como es habitual, conviene precisar: no es lo mismo bilingüismo natural, del que habla un idioma en casa y otro en la sociedad, o habla un idioma con su padre y otro con su madre, o vive en algún lugar donde existe multitud de lenguas en el entorno, que lo que la comunidad de Madrid llama bilingüismo, que es meter una serie de horas al día a unos niños a fingir que usan un idioma, sin contexto ni propósito, ni el soporte de conocer anteriormente el suyo propio.
    Hyeronimus y jasarhez dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

    Por ejemplo, el bilingüismo natural de los catalanes catalanohablantes, que siempre hablaron catalán con su familia y sus amigos catalanohablantes y castellano en el colegio. Y hablaban muy bien los dos idiomas y tenían mucha facilidad para aprender otros (también ayudaba la complejidad fonética del catalán, de la que carece la mayoría de los demás españoles). Ahora, con la inmersión forzosa en catalán (que debería ser opcional pero enseñando en todo caso ambas lenguas de cataluña) hablan cada vez peor castellano (el catalán que hablan no lo puedo juzgar, pero tampoco creo que sea tan bueno). Basta oír hablar a un catalán en castellano por la televisión y ver que, entre otras cosas, pronuncia la x como si estuviéramos en el siglo XVI.

    Es cierto que no todo el mundo está dotado para los idiomas, pero tampoco conviene cerrarse tanto a ellos si se puede aprender alguno. Conocer varios idiomas y entender otros pocos no me ha hecho menos español. Al revés, me ha hecho apreciar más el español y lo español, y no por chauvinismo, sino por la experiencia de los años. Considero que aprender idiomas y viajar es una experiencia enriquecedora; lo que está mal es el deslumbramiento ante lo extranjero y el complejo de inferioridad respecto a lo propio, enfermedad endémica en España, donde por lo menos desde la generación del 98 para acá nos han estado inoculando con el virus antiespañol y hemos llegado a ser probablemente el país más antipatriótico que exista. Pero cuando España fue grande, cuando el sol no se ponía sobre nosotros, cuando contuvimos el aluvión mahometano en Europa mediante la reconquista y más tarde con Lepanto, cuando el pueblo se alzaba contra Napoleón, o contra los liberales en las Guerras Carlistas, o incluso en la Cruzada del 36, todavía no estaba muy podrida España. De lo contrario no habría podido hacer esas hazañas, ni conquistar continentes, y nuestros Tercios no habrían sido muy diferentes de cualquier partida de mercenarios.

    Después de seis años en Hispanismo y más de 10 200 mensajes, nadie que me haya leído puede poner en duda mi amor a España y a todo lo hispano. sin embargo, como sabéis soy un apasionado de los idiomas y las palabras (para los números soy un desastre), y vivo de la traducción y la enseñanza de idiomas. Y también me apasiona leer sobre diversos países y culturas. Y he viajado algo por el mundo, aunque más que nada he vivido en países hispánicos. Porque tampoco se trata de rechazar todo lo foráneo, que tiene también mucho de bueno. Pero eso sí, al final, sin dejar de apreciar lo bueno de otras culturas u otros idiomas, al final siempre termina uno apreciando más lo propio. Que es lo mismo que dije más arriba de saber otros idiomas, que con el tiempo he llegado a apreciar mucho más al español. Me he ido dando cuenta de que los romances, y el castellano en particular, son por lo general más ricos en vocabulario y en matices que el inglés.

    Y aprovecho para recordar algo que creo que ya dije en una ocasión de Francisco Elías de Tejada, una de las mayores eminencias que ha dado España en el siglo XX, aunque nadie lo mencione nunca por ser políticamente incorrecto para lo que se estila hoy en día. Este gran intelectual carlista que durante muchos años enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y fue en su tiempo un destacado jurista y autor de textos jurídicos muy utilizados en los estudios universitarios aunque hoy en día esté proscrito, era un genio para los idiomas. Dominaba todas las lenguas de España (y era de Badajoz) y además el portugués, el inglés, el alemán, el italiano (estaba casado con una italiana) y el latín y el griego clásicos, y con diversos grados de fluidez lenguas como el ruso, el chino, el bantú y bastantes más. Fue un gran antropólogo que viajó mucho y escribió numerosos libros sobre culturas de los más diversos lugares del mundo. Eso sí, como buen católico nunca perdió de vista la perspectiva, por lo que sin dejar de apreciar lo que hubiera de bueno o interesante en otros pueblos, era consciente de la superiordad de la cultura de la Cristiandad y nunca cayó en esas tonterías de igualar todas las culturas o creer en el "buen salvaje" y semejantes estupideces. Por eso no es políticamente correcto y actualmente prefieren citar a impresentables como Lévi-Strauss o degenerados como Margaret Mead y otros. Pero Elías de Tejada, sin dejar de apreciar lo que hubiera de bueno en otros pueblos y culturas, era consciente (sin duda más por haberlos conocido) de la superioridad de la cultura cristiana europea, de la Cristiandad, del Catolicismo y de la Hispanidad. Son recomendabilísimos los numerosos libros que escribió sobre distintos territorios hispánicos, tanto en la Península como en otras partes de Europa, y para mí que constituyen lo mejor de su siempre recomendable obra. Títulos como Nápoles hispánico, Cerdeña hispánica, Franco-condado hispánico, y un larguísimo etcétera, entre los que no faltan preciosos libros sobre Cataluña, Mallorca y las demás regiones.

    Como digo, el mal no está en conocer idiomas, sino en la actitud. Y por supuesto, concuerdo al 100% en que en España, o no se enseñan idiomas o se enseñan mal, y en que estos bilingüismos e inmersiones actuales hacen más mal que bien.
    Ordóñez, Kontrapoder, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ...Como digo, el mal no está en conocer idiomas, sino en la actitud. Y por supuesto, concuerdo al 100% en que en España, o no se enseñan idiomas o se enseñan mal, y en que estos bilingüismos e inmersiones actuales hacen más mal que bien.
    Estoy bastante de acuerdo con la idea que expones en este mensaje. En lo que a mi, como padre, decía que considero abominable es que en los colegios madrileños se esté forzando a nuestros hijos, fingiendo que se usa un idioma extranjero, a hacer de ellos unos ignorantes. Amén de que, fuera del colegio, la lengua foránea en la que se les obliga a sumergirse no les sirve absolutamente para nada mas que para confundirlos, porque aquí, en Castilla, no se oye hablar pikinglis salvo cuando habla alguna señora alcaldesa de medio pelo.

    Y es que, aquí, en Madrid (que está en pleno centro de Castilla) no existe ninguna situación natural de bilingüismo. No nos ocurre como a los habitantes de las tierras andinas, ni tampoco como a otros compatriotas nuestros que sí viven de una forma natural una situación de bilingüismo. Y mucho menos aún, si lo que se impone es haciéndolo en una lengua extranjera... De modo que no parece existir para muchos de nosotros (y hablo con algunos padres que también piensan lo mismo) ninguna otra razón para implantar ese tipo de políticas, más que el estúpido acomplejamiento paleto y servil hacia todo lo británico que están demostrando tener nuestros políticos. Es que hay que conocer lo que está ocurriendo en Madrid con estos colegios que han adoptado el bilingüísmo en lengua extranjera, para comprender lo que Kontra y yo venimos diciendo.

    Y para comprender lo que aquí, en España, está sucediendo, no hay mas que echarle otra ojeadita al famoso vídeo de la acomplejada alcaldesa madrileña, presentando la candidatura olímpica intentándose expresarse de manera tan cómica como grotesca, en un idioma foráneo que no venía a cuento, mientras renunciaba a utilizar el suyo propio. Un idioma tan universal o más que el inglés.

    Un saludo


    ______________________
    P.D.: Y un aviso para navegantes, el ministro de educación ya ha anunciado que esta política de la que han sido casi pioneros la mayoría de los colegios madrileños, va a ser implantada (lease, impuesta) en todos los colegios públicos de España. Y en otros mensajes ya contaré el pingüe negocio que algunas universidades y empresas inglesas están haciendo gracias a este tipo de políticas paletas y acomplejadas que se están imponiendo a nuestros hijos en España.
    Última edición por jasarhez; 02/10/2013 a las 17:47
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Contra el bilingüismo angloservil en España
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2013, 18:39
  2. Inglés VS. Español
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/05/2012, 17:58
  3. Diez años del euro: para los españoles, un desastre
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2011, 13:40
  4. Los republicanos tras el desastre del 98
    Por muñoz en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/06/2010, 21:34
  5. La masonería y el Desastre del 98 (otra visión más)
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2005, 01:16

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •