Interesantes artículos publicados, tiempo ha... en Hispanismo.org, que versan sobre este tema al que ahora nos referimos, y hacen hincapié sobre la figura de Antonio Gramsci:
Orígenes del pensamiento progre (I parte)
Orígenes del pensamiento progre (II parte)
Espero que les resulten interesantes a todos los lectores que no los hubieran ya leído en su día.Esta es una de las frases entresacadas de estos dos interesantes artículos:
"...Puesto que la dialéctica marxista como herramienta analítica no podía haber perdido su infalibilidad, la causa de este rotundo fracaso había que buscarla en la tradición judeocristiana, que durante dos mil años había estado infectando el alma de occidente hasta hacerla irrecuperable para el ideal comunista. La propiedad privada como pilar del sistema económico, la familia como forma de organización social y una determinada tradición moral ampliamente compartida, impedían que la historia fluyera en la dirección prevista por los científicos del marxismo"
[...] Gramsci teorizó brillantemente sobre la necesidad de subvertir el sistema de valores occidental como elemento previo e imprescindible para el éxito del ideal comunista..
Un saludo
_______________________
P.D.: Buscando alguna referencia sobre el autor de estos artículos, he comprobado que se trata de un escritor de tendencia liberal, que publica en algunos medios liberales. Sin embargo, tengo que decir que, en lo que respecta a la mayoría de lo que he leído hasta el momento, su análisis sobre este tema me parece acertado y correcto.
Estos dos artículos continúan en la siguiente dirección (por si alguien siente la curiosidad de seguir leyéndolos; aunque advierto que estas dos últimas partes todavía no las he leído, y ya me imagino que intentará, como buen apologeta de la basura neoliberal, llevarse el agua a su liberal molino. Aún así, voy a echarles un vistazillo a ver si no me da demasiada grima...):
Orígenes del pensamiento progre (I y II parte)
El secuestro de la sociedad civil: Herbert Marcuse (III parte)
El desfonde de la posmodernidad (y IV parte)
Marcadores