Y mientras tanto mirando para otro lado y apoyando a los criminales de HAMÁS:
El Estado Islámico quiere conquistar España y Portugal en menos de cinco años
Publicado 22 agosto, 2014 | Por hispaniainfo
Durante el verano se ha recrudecido la violencia del Estado Islámico, el grupo terrorista más rico del mundo que ha provocado el terror en la comunidad internacional. Tanto es así que incluso Estados Unidos ha regresado a Irak. Francisco Rivas, especialista en Oriente Medio de la revista GIN, ha hablado sobre las intenciones de esta cúpula y ha señalado que, según dibujan en sus mapas, en cinco años pretenderían conquistar “todo el Norte de África, Asia (hasta la India), todo el mundo árabe, los Balcanes (hasta Austria) y España y Portugal”.
En principio, la organización terrorista iría contra los no suníes, pero según señala Rivas en una serie de cuestiones recogidas por teinteresa.es, va contra todas las personas que se opongan a ellos. “Van contra todo el mundo”, aclara el experto.
El Estado Islámico es un grupo radical suní que se ha levantado en armas contra los gobiernos de Siria y de Irak. Son yihadistas, es decir, promueven la ‘guerra santa’ contra todos los que consideran ‘infieles’. Actualmente no se conoce el número exacto de milicianos, pero según Rivas, “sufren bajas a un ritmo acelerado, fundamentalmente porque no tienen capacidad antiaérea destacable. En lo que va de mes, y sólo en Irak, han perdido en torno a 700 hombres”.
En cuanto a sus intereses, el principal objetivo sería crear un Estado Islámico regido por la ley islámica (Sharia) y al mando de un Califa. El 29 de junio de 2014 manifestaron sus intenciones y Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del Estado Islámico, se autoproclamó “Ibrahim, imán y califa de todos los musulmanes”. El manifiesto provocó un efecto llamada de yihadistas residentes en otros países, incluso europeos.
Voluntad expansiva
Este Estado Islámico comprendería inicialmente los territorios de Siria e Irak, pero su intención es expanderse. Según dibujan en sus mapas, en cinco años pretenderían conquistar “todo el Norte de África, Asia hasta la India, todo el mundo árabe, los Balcanes hasta Austria y España y Portugal”, según señala Francisco Rivas.
Además, añade: “Están intentando tomar infraestructuras: refinerías, campos petrolíferos, presas, estaciones eléctricas… hay quien opina que esto es precisamente para poder tener un Estado con todas sus atribuciones e ingresar mucho dinero de la venta de petróleo”.
El origen de esta organización se remonta a 2002, cuando el afgano A bu Musab A l Zarqaui, antiguo traficante de drogas, crea la Comunidad del Monoteísmo y la Yihad.
Emilio Cantalejo dice:
23 agosto, 2014 en 9:55
La existencia de grandes bastiones musulmanes en Londres, principalmente en el este, se convierten en el caldo de cultivo perfecto para radicalizar a jóvenes que no acaban de encajar en la sociedad londinense. Los medios británicos manejan la hipótesis de que el verdugo del periodista americano procede del East London, en concreto del distrito de Tower Hamlets. Su alcalde recién elegido, Lutfur Rahman, y de religión musulmana, está acusado de haber arañado votos en las elecciones locales intimidando a la población con discursos extremistas y tildando a los que votaron por otros partidos como «pecadores» y «ciudadanos que no comulgan con el islam».
El miedo a la amenaza islamista en suelo británico apareció con fuerza en mayo de 2013, tras el asesinato del soldado Lee Rigby en plena calle en Woolwich, un barrio multiétnico del sur de la capital. Sus asesinos, dos británicos de origen nigeriano convertidos al islam, despertaron el fantasma de Londonistán. Los atentados del 7 julio de 2005, perpetrados por terroristas suicidas en el transporte público, parecían más recientes que nunca.
La decapitación del periodista estadounidense, James Foley, a manos de un yihadista británico ha vuelto a poner de manifiesto cómo los tentáculos del terrorismo islamista se extiende por Europa y recluta a un número cada vez mayor de jóvenes dispuestos a abandonarlo todo y sumarse a la «guerra santa». Y lo consigue con relativa facilidad. En Londres, París, Amsterdam, Copenhague o la misma Madrid, ciudades con un elevado nivel de vida, existen bolsas de miseria donde cala hondo el mensaje de imanes y predicadores de todo tipo contra un Occidente en el que estos jóvenes nunca se han sentido muy integrados. El abandono escolar a edad temprana, que casi con toda seguridad conduce a un empleo poco cualificado y mal pagado, la actual crisis económica que ha nutrido las filas del paro, o las redes sociales donde proliferan las páginas web de los terroristas, son algunas de las razones que pueden justificar el que los barrios marginales de las principales ciudades europeas sean un vivero de terroristas.
La imagen de un miliciano vestido de negro y cuchillo en mano, pronunciando soflamas contra Occidente en un perfecto inglés, con acento de Londres, y asesinando delante de una cámara al periodista Foley ha conmocionado al mundo. Este combatiente que se hace llamar «John», es uno de los tres súbditos del Reino Unido conocidos allí como «The Beatles». El grupo tiene su base de operaciones en Raqa (Siria) y se encarga de la vigilancia de extranjeros secuestrados.
Responder
Misil dice:
23 agosto, 2014 en 9:11
Para conquistar y despues ocupar hace falta dinero.
Quien financia esta conquista?
Esa es la pregunta que nos debemos hacer y una vez obtenida la respuesta, buscar la urgente solución.
Un ejercito de cara tapada y asesinos se le corta la financiación y se convierte en una banda de terroristas.
Responder
Miguel Angel C. dice:
23 agosto, 2014 en 0:51
El Arzobispo Caldeo de Mosul (Irak), Mons. Emil Nona, advirtió que los cristianos de todo el mundo enfrentarían el mismo sufrimiento que su arquidiócesis ha sufrido a manos de los extremistas musulmanes si no toman “decisiones fuertes y valientes”.
En declaraciones al diario italiano Corriere della Sera el 9 de agosto desde Erbil, en el Kurdistán Iraquí, Mons. Emil Nona advirtió que “nuestros sufrimientos hoy son el preludio de los que ustedes, europeos y cristianos occidentales, también sufrirán en el futuro cercano”.
Mons. Nona ha sido forzado a abandonar su hogar por el Estado Islámico, un califato recientemente establecido en Irak y Siria. Él es uno de los cinco obispos que han sido obligados a abandonar Mosul.
El grupo extremista islámico ha perseguido a todos los que no fueran musulmanes sunitas en el territorio del que se ha apoderado. Cristianos, yazidis y musulmanes chiítas han abandonado la zona.
“Perdí mi diócesis” dijo el Arzobispo al diario italiano. “El establecimiento físico de mi apostolado ha sido ocupado por radicales islámicos que nos quieren convertidos o muertos. Pero mi comunidad aún está viva”.
De acuerdo a las Naciones Unidas, hay más de 1,2 millones de personas desplazadas internamente en Irak, y al menos 10 mil refugiados iraquíes en Siria, como resultado del Estado Islámico.
Mons. Nona apeló a los medios de comunicación occidentales para que “traten de entendernos”. “Sus principios liberales y democráticos no valen nada aquí. Deben considerar otra vez nuestra realidad en el Medio Oriente, porque están recibiendo en sus países a un número cada vez mayor de musulmanes. Ustedes también están en peligro. Deben tomar decisiones fuertes y valientes, incluso a costa de contradecir sus principios”.
El Arzobispo Caldeo de Mosul lamentó que “ustedes piensan que todos los hombres son iguales, pero eso no es verdad: El Islam no dice que todos los hombres son iguales. Los valores de ustedes no son los valores de ellos”. “Si no entienden esto lo suficientemente pronto, se convertirán en víctimas del enemigo que han recibido en su casa”, advirtió..
(De Religión en Libertad)
Responder
Miguel Angel C. dice:
23 agosto, 2014 en 1:05
Vi unos videos de martirios de cristianos (hombres. mujeres y niños) que me han dejado muy impresionado. Los han retirado de la Gaceta: decapitaciones en masa.
Demonios vivientes y desaforados. Creo que en defensa propia no deberían dejar ni a uno. Cortaban cabezas de niños como si fueran racimos de uvas, a mucha velocidad.
Lo he visto yo con mis ojos.
Responder
Miguel Angel C, dice:
23 agosto, 2014 en 1:17
SANTIAGO, 22 Ago. 14 / 01:28 pm (ACI/EWTN Noticias).- La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer por unanimidad el proyecto de acuerdo 152, en el que pide a la presidenta del país, Michelle Bachelet, que condene la “brutal persecución” que sufren actualmente los cristianos en Irak a manos del Estado Islámico y pida a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tome medidas para una “pronta solución”.
Los líderes de las comunidades cristianas en Irak han denunciado la extrema crueldad de los extremistas musulmanes, quienes llegan a ejecutar niños y esclavizar a las mujeres.
Recientemente, el P. Luis Montes, desde Bagdad (Irak) alertó de que ciento cincuenta familias cristianas se encontraban sitiadas en sus viviendas en la localidad de Qaraqosh, donde estaban condenadas a morir de hambre y sed si no renunciaban a su fe para convertirse al Islam.
La Cámara de Diputados de Chile acordó solicitar a Bachelet que, “a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emita una declaración oficial del Gobierno de Chile condenando la brutal persecución que están siendo víctimas cientos de familias cristianas en Irak”.
El proyecto de acuerdo, presentado por el parlamentario Felipe De Mussy, contó con el voto a favor de los 61 parlamentarios presentes en el pleno, de tendencias de izquierda, centro y derecha.
En el documento, los parlamentarios pidieron “que se realicen gestiones al más alto nivel, particularmente ante la Organización de Naciones Unidas, con la finalidad que este organismo internacional adopte las medidas ejecutivas y expeditas para llegar a una pronta solución a estos graves actos”.
En declaraciones a ACI Prensa el 21 de agosto, el diputado Felipe De Mussy, destacó que “tenemos que entender que hay gente que está sufriendo mucho y aunque estemos a miles de kilómetros de distancia tenemos que hacernos cargo de eso y rechazarlo fuerte y claro”.
En mayo de este año, De Mussy presentó un proyecto de acuerdo, también aprobado, pidiendo al gobierno que ayude a la solución del secuestro de cientos de niñas nigerianas a manos del grupo terrorista Boko Haram.
La idea del proyecto aprobado ayer, indicó el parlamentario, pasaba por “que Chile como país pudiera rechazar lo que está pasando y que, obviamente, también la presidenta Bachelet, con los contactos que tiene después de haber sido presidenta de la ONU Mujer pudiera ejercer la presión para que la ONU pueda actuar frente a lo que están viviendo los cristianos en Irak”.
Consultado sobre la aprobación unánime del proyecto, a pesar de las tendencias políticas existentes en el parlamento chileno, De Mussy indicó que “yo tengo una relación con distintos diputados de distintos colores políticos. Creo que una de las formas de hacer nueva política es también entender que las cosas que nos unen no tienen que mezclarse con tal vez ciertos caminos, ciertas ideas, con respecto a temas puntuales”.
“El día que trabajé el proyecto de acuerdo, me acerqué personalmente a distintos diputados de distintos partidos políticos y les expliqué. La verdad, para serte sincero, la gran mayoría no tenía idea de lo que estaba ocurriendo en Irak”.
El parlamentario señaló que habló con sus pares sobre lo que ocurre actualmente en Irak, “les mostré algunas imágenes, también les mostré la letra Nun (ene árabe), que es la que marcan las viviendas y las cosas de los cristianos allá en Irak, y de esta forma se sensibilizaron”.
“Creo que cuando pasan cosas que van en contra de los derechos humanos, en contra de la dignidad de la persona, me atrevo a decir que cualquier persona cuerda no puede rechazar. Fue así como salió de forma unánime, con aplausos de todo el Congreso, partiendo desde gente del Partido Comunista, pasando por todos los partidos de la nueva mayoría, y también todos los partidos de centro, Renovación Nacional y la UDI”.
Felipe De Mussy explicó que “los proyectos de acuerdo no necesariamente son vinculantes, son la forma en la que el Poder Legislativo toma una posición y de alguna forma plantea su postura. El proyecto de acuerdo finalmente lo que solicita es que el gobierno, en especial la presidenta Bachelet, de forma especial rechace lo que se está viviendo en Irak y tome las acciones pertinentes a través de la ONU”.
De Mussy reconoció que “siendo realista, desde aquí no se va a cambiar la situación en que están viviendo hoy en día miles de personas cristianas en Medio Oriente, pero sí lo que yo creo es que tenemos que pensar que vivimos en un mundo globalizado y que hoy en día la mayor cantidad de personas, autoridades y personajes públicos tienen que rechazar lo que está ocurriendo”.
“Espero que lo que nosotros partimos acá en el Congreso de Chile sea un punto de inicio, sea un granito de arena, para que otros países de Latinoamérica y el mundo rechacen también lo que está ocurriendo”.
Para el congresista chileno, “lo primero en situaciones de esta índole es que la opinión pública esté en conocimiento y que haya un rechazo internacional a esta situación”.
“Lo primero es mostrar la información, sensibilizar y tratar de ejercer las acciones políticas para que se pueda dar a conocer”, aseguró.
A mediados de agosto, la organización católica internacional Los Caballeros de Colón anunció que ha establecido un fondo para ayudar a los cristianos y otras minorías religiosas que “enfrentan una horrible y violenta persecución y la posible extinción en Irak y en las regiones alrededor”.
Para contribuir con el fondo de ayuda, desde cualquier país, se puede ingresar a http://www.kofc.org/irak.
El Estado Islámico quiere conquistar España y Portugal en menos de cinco años | Hispaniainfo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gog contra Magog, todo el que tenga un ojo con el que ver y un dedo con el que apretar un gatillo que se prepare a defender su fe, su patria y su casa. Vamos, sionismo puro.
Marcadores