Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Luis de Lucena

Tema: Competencias políticas de Las Españas

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Dicho esto, paso a explicar mi personal diseño territorial de Las Españas, o GRAN REINO DE ESPAÑA:

    1) Reinos y Principados: Serían todos aquellos Reinos cristianos que tuvieron INSTITUCIONES PROPIAS durante la reconquista (con la excepción de Granada, que se considera reino símbolo de la unidad de la patria, de ahí su presencia en todos los escudos de España). Comprenderían varias Provincias, y sus competencias serían similares a las CCAA actuales, pero tendrían que devolver la Sanidad y la Educación al Estado Central. Mantendrían fueros tradicionales.

    -Reino de Castilla-León: Capital en León, su superficie sería la actual, más Cantabria, Extremadura y quizá La Rioja; que tendría que elegir si incorporarse a la misma o a Navarra, (a la cual también perteneció). Me gustaría que también se incorporaran la Vascongadas, pero a día de hoy es impensable.
    -Reino de Navarra: Comprendería su actual territorio, más las Vascongadas, y quizá La Rioja.
    -Reino de Asturias-Galicia: Con la unión de sus actuales territorios.
    -Reino de Granada: Con las provincias que en su día lo conformaron hasta el s XIX.
    -Reino de Murcia: Con las Provincias de Murcia, Cartagena y Albacete.
    -Reino de Aragón: Con su actual territorio.
    -Reino de Valencia: Ídem
    -Reino de Mallorca: Ídem
    -Principado de Cataluña: Ídem.

    2)Mancomunidad de Castilla la Nueva: En la práctica, y aunque no se trata de un Reino, tendría las mismas competencias que ellos; salvo, como hemos visto, Sanidad y Educación. Comprendería Madrid, Cuenca, Guadalajara, y el "Reino-Provincia de Toledo".
    No sé por dónde empezar entre tanto dislate. Los fueros tradicionales han quedado totalmente obsoletos al no haberse renovado en la Corona de Aragón desde 1715 y en la Corona de Castilla desde 1521. Es decir, habría que definir unos nuevos, ya que los existentes quedaron "fosilizados" jurídicamente cuando fueron suprimidos.

    ¿Reino de Castilla-León? ¿Acaso ha existido alguna vez eso? No, ha existido el Reino de León y el Reino de Castilla (dos cosas distintas) hasta 1833. No veo razón alguna para unir ambas zonas. ¿Incluyendo a Vascongadas? Me parece un sinsentido. Los vascos tienen una cultura y una personalidad histórica distinta de la de los castellanos.

    La unión de Asturias y Galicia tampoco la entiendo. Son dos regiones que han estado separadas desde siempre.

    El tema de Castilla la Nueva me parece ya lo último. Básicamente porque soy de ahí. Si se pretende unir a Castilla la Vieja con León (en vez de con Castilla la Nueva, que sería lo natural) dígase entonces así: León y Castilla la Vieja, porque la submeseta sur también es Castilla.

    ¿Mancomunidad? ¿A santo de qué? El reino de Toledo (o de Castilla la Nueva) comprendía las actuales Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Madrid, así como la Alcarria de Guadalajara y la mitad norte de Albacete. Prácticamente toda la submeseta sur. No existió el "reino-provincia" de Toledo, pues nunca coincidió el reino con la provincia, sino que su demarcación se mantuvo hasta 1833, y es la que acabo de describir.

    Lo he comentado en otro hilo, pero lo recuerdo aquí: si se amputa la Tradición por economía, entonces para eso mejor nos quedamos como estamos. Porque otro modelo territorial inventado como el de 1978 sería el remate. Y las modificaciones que propones son igual de nefastas que las que se hicieron entonces (unir León con Castilla la Vieja, amputarle a esta última Santander y Logroño, separar a Madrid de Castilla la Nueva, cambiarle el nombre metiendo con calzador un epíteto comarcal que no sabe nadie a santo de qué venía, etc).
    Última edición por Luis de Lucena; 31/08/2014 a las 14:06
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    Castella duplex est: Vetus et Nova


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2014, 13:52
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2014, 12:25
  3. Mapa de Las Extremaduras de las Españas
    Por Donoso en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/09/2010, 22:51
  4. Las palabras políticas que nos dominan son todas falsas
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2008, 01:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •