Y yo me pregunto, y lo hago porque me he perdido, ¿este hilo trata de España o de los reinos de Taifas?
En cuanto al mapa de las banderitas, es que ¿eran esos trapitos los que ondeaban en las torres del homenaje de los castillos? Además, no dejo de sorprenderme un tanto de la supuesta "etnicidad" de tales territorios. Y es que siendo yo vasco tengo dos hijas con una mallorquina que por parte de madre es catalana, además mis hijas nacieron en Madrid. El hermano que me sigue está casado con una malagueña, su hijo mayor es chileno mientras los otros son madrileños. Mi hermana, casada con un madrileño procedente de Cataluña, tiene a su hijo mayor casado con una norteamericana... ¿que es mi familia ? ¿una especie de ONU a la hispana? Y sólo es una familia corriente, común, vulgar si se quiere, como otros tantos millones de familias en el Norte, en el Sur, en el Centro, en el Este y el Oeste, arriba y abajo, en Vitigudino de Arriba, o en Cala Soleá, en Urkulu que en Noia d'a Baixo. Vamos, si en algo nos diferenciamos los españoles, es que estamos más mezclados que un puré de verduras.
Hablar de etnicidades en la España actual tiene la misma coherencia que hablar del reino de Toledo. ¿De qué Toledo?, ¿el de Recaredo? , ¿o el que se iba modificando siglo a siglo mientras las fronteras lentamente se iban trasladando hacia el sur? ¿Por qué en ningún momento se han delimitado las fronteras del Reino de Asturias hacia los comienzos del Siglo IX? ¿Acaso no se extendieron éstas entre el País de los vascones y la mismísima Galicia , dejando el "desierto" del Duero al Sur, mientras al otro lado se extendía el límite norte del Emirato de Córdoba? Francamente, que forma de perder el tiempo.
Por cierto, y a modo de posdata y ya sé que a muchos les importará un rábano frito, pero estoy doctorado en Antropología Social, Cultural, Etnología y Etnografía por la Universidad Complutense de Madrid. Y ¡qué pena de bachillerato!
Marcadores