Re: No leais periodicos liberales
21 frases que según Verne (el País, Día de la mujer: 21 frases para decir que no eres machista (y que demuestran lo contrario) | Verne EL PAÃS) y adnradio (21 frases que te delatan como machista: "Estoy a favor del feminismo, no de las feminazis" | 20160308) indican que eres machista:
Verne:
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora comenzó celebrándose en 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. En 1977, la ONU proclamó que el 8 de marzo fuera considerado el Día Internacional de la Mujer, quitándole lo de trabajadora. Han pasado 105 años desde el primero y 39 años desde el segundo, y todavía hay quién afirma: "estoy a favor pero, ¿para cuándo un Día del Hombre?"
Aunque frases como esa no extrañan por su cotidianeidad, esconden un mensaje machista: "Casi todos los días del calendario reivindican los derechos de un colectivo o un problema social, sanitario, etc...", explica a Verne Laura Nuño, directora del Observatorio de Igualdad de la Universidad Rey Juan Carlos. "Resulta muy sintomático que nadie proteste por ello y que en la conmemoración del 8 de marzo sea una tónica común".
Para Nuño, "la socialización sexualizada permite que naturalicemos la desigualdad o la hipersexualización de las mujeres", y por eso sentencias como ese ¿para cuándo un Día del Hombre? "no nos chirrían" como machistas e incluso hay quien las considera igualitarias. "Somos hijas e hijos de la socialización y las costumbres", explica, "y ambas siguen teniendo un componente androcéntrico y patriarcal".
No es la única frase de ese estilo: con la colaboración de la tuitera Barbijaputa y de las responsables de los blogs Antiseductor y Locasdelcoño, hemos preparado una selección de 21 frases utilizadas para explicar que alguien no es machista y que, sin embargo, lo son. Les hemos preguntado a ellas porque escriben sobre este tipo de frases y situaciones (y a menudo se enfrentan a ellas).
1. "Pero cómo voy a ser machista, ¡si a mí me encantan las mujeres!".
2. "Yo no soy machista, ¡si nací de una mujer!".
3. "Yo no soy machista, lo que pasa es que el hembrismo...".
4. "Ni machista ni feminista, igualista".
5. "Estoy a favor del feminismo, pero alguien debería hablar de los hombres que murieron a manos de sus mujeres el año pasado".
6. "Estoy a favor del feminismo, no de las feminazis".
7. "Deberíamos llamarlo humanismo, porque es más inclusivo".
8. "Yo ayudo en casa".
9. "¿Cómo voy a ser machista si mis mejores amigas son chicas?".
10. "No soy machista, ni feminista. Ningún -ismo es bueno".
11. "¿Machista, yo? Machistas los del Islam, que ponen velo a las mujeres".
12. "Si fueras feminista de verdad te quejarías de la ablación y no de tonterías".
13. "Apoyo el feminismo, pero cuando pides paridad le estás dando puestos inmerecidos a inútiles solo por ser mujeres".
14. "Sería feminista si no fuera porque pedís las cosas de malas maneras".
15. "No soy machista, pero prefiero tener compañeros de trabajo hombres porque nos entendemos mejor".
16. "No hay nada peor que una mujer antifeminista/machista".
17. "En mi casa no hay machismo, es mi madre la que manda".
18. "Yo no soy machista. Nunca he pegado a una mujer".
19. "Como hombre feminista, no entiendo por qué debe haber espacios no mixtos en los que no puedo entrar. Nos necesitáis para la lucha".
20. "Si queréis igualdad, ¿por qué no os quejáis por entrar gratis a las discotecas?".
21. "Machista no, pero feminista tampoco. Los extremos nunca son buenos".
Adnradio:
El sitio Verne elaboró una lista de 21 frases que descubren a los machistas que dicen no serlo. Laura Nuño, directora del Observatorio de Igualdad de la Universidad Rey Juan Carlos, explica que estas palabras den muestran cuán naturalizado está el machismo.
Para ella, el mayor ejemplo de aquello es que todavía exista gente que se hace la pregunta ¿para cuándo el día del hombre? "Casi todos los días del calendario reivindican los derechos de un colectivo o un problema social, sanitario. Resulta muy sintomático que nadie proteste por ello y que en la conmemoración del 8 de marzo sea una tónica común", dijo.
Estas son algunas frases que delatan a un machista que niega su condición:
1. "Pero cómo voy a ser machista, ¡si a mí me encantan las mujeres!".
2. "Yo no soy machista, ¡si nací de una mujer!".
3. "Yo no soy machista, lo que pasa es que el hembrismo...".
4. "Ni machista ni feminista, igualista".
5. "Estoy a favor del feminismo, pero alguien debería hablar de los hombres que murieron a manos de sus mujeres el año pasado".
6. "Estoy a favor del feminismo, no de las feminazis".
7. "Deberíamos llamarlo humanismo, porque es más inclusivo".
8. "Yo ayudo en casa".
9. "¿Cómo voy a ser machista si mis mejores amigas son chicas?".
10. "No soy machista, ni feminista. Ningún -ismo es bueno".
11. "¿Machista, yo? Machistas los del Islam, que ponen velo a las mujeres".
12. "Si fueras feminista de verdad te quejarías de la ablación y no de tonterías".
13. "Apoyo el feminismo, pero cuando pides paridad le estás dando puestos inmerecidos a inútiles solo por ser mujeres".
14. "Sería feminista si no fuera porque pides las cosas de malas maneras".
15. "No soy machista, pero prefiero tener compañeros de trabajo hombres porque nos entendemos mejor".
16. "No hay nada peor que una mujer antifeminista/machista".
17. "En mi casa no hay machismo, es mi madre la que manda".
18. "Yo no soy machista. Nunca he pegado a una mujer".
19. "Como hombre feminista, no entiendo por qué debe haber espacios no mixtos en los que no puedo entrar. Nos necesitan para la lucha".
20. "Si quieren igualdad, ¿por qué no se quejan por entrar gratis a las discotecas?".
21. "Machista no, pero feminista tampoco. Los extremos nunca son buenos".
No hay mayor idiota que el que además de serlo, le gusta presumir de ello.
La respuesta a este tipo de feministoideas se resume en esto:
Según su opinión, defina usted al hombre "no machista".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores