Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 154

Tema: No leais periodicos liberales

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    https://somatemps.me/2016/11/05/made...desa-de-berga/

    [COLOR=##0] Made in TV3: cómo manipulan la detención de la alcaldesa de Berga

    [/COLOR]

    El Telenotícies Vespre de TV3 aseguró este viernes que a la alcaldesa de Berga, Nuria (Futuro) Venturós, “la han detenido por unas horas por haber mantenido una bandera estelada en el ayuntamiento durante las ultimas elecciones“.
    En realidad, la detención se produjo porque “ha sido citada en dos ocasiones, con apercibimiento en todas ellas, sin que se haya presentado ante la Autoridad Judicial, ni haya dado razón para no hacerlo”, tal y como han afirmado fuentes oficiales del TSJC: “La detención no ha tenido nada que ver con la naturaleza del delito por el que está siendo investigada”.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  2. #2
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    DIARIO DE UN SUPERVIVIENTE ARRUINADO: Donald Trump, mayorías y manipulación

    Donald Trump, mayorías y manipulación



    No voy a entrar a valorar al Donald Trump personaje, ni siquiera voy a hacerlo como persona y, mucho menos, como futuro presidente de los Estados Unidos. Se habla mucho de muchas cosas sobre él, pero también se habla mucho de muchas cosas sobre la otra candidata, Hillary Clinton. Asuntos todos raros, pero que me parecen de una gravedad infinitamente superior en el caso de Clinton, por el mero hecho que ella sí que ha tenido cargos de responsabilidad en el gobierno de los Estados Unidos.

    Me voy a ceñir a un ámbito más local, al de España, y, sobre todo, me voy a ceñir al ámbito político y periodístico español con respecto a estas elecciones. Para los medios de comunicación españoles parece como si en lugar de un candidato del partido republicano se hubiera presentado poco menos que un monstruo. En eso no ha habido ni colores ni bandos, han ido todos a una. Como no nos afectaba tan directamente quizás nos haya pasado a todos algo desapercibido, pero ha sido digno de ver. No solo han atacado al personaje político,lo han hecho personal y físicamente. Nos han vendido al Trump presidente como un auténtico ogro con el que el mundo, prácticamente, va a desaparecer.

    Y la pena de esto es que, además, reconocían abiertamente que Clinton no era mucho mejor. No entiendo su parcialidad, o mejor dicho sí la entiendo. Me atrevo a decir que los medios españoles han jugado a la parcialidad por un mero asunto económico. Clinton era la candidata del establishment, de los que pagan y de los que manejan y estos han puesto toda la carne en el asador para que "su candidata" fuera la elegida. Pero por algo muy sencillo, para seguir controlándolo todo como estaban haciendo hasta ahora con el Obama de turno. Es cuestión de poder y dinero, sin más. Un millonario, como Trump, hecho a sí mismo, es mucho más difícil de manejar por una mera cuestión económica. Es más, ha tenido el valor de denunciar ciertas manos negras que han estado actuando para intentar acabar con su candidatura. No soy ningún agente secreto, pero que alrededor de todas estas cosas hay manos negras es algo que tenemos todos claro.

    Después están los políticos españoles y sus ridículos comentarios. "La victoria de Trump es un claro golpe a la democracia y a las libertades". Hay que tener cara dura. Vivimos en un país donde las administraciones gastan mucho más de lo que ingresan y, en lugar de gastar menos, nos piden más y cada vez con más descaro. Vivimos en un país, además, cuyos jueces son nombrados por los partidos políticos. Jueces que, a su vez, pueden ir de la magistratura a la política y volver cuántas veces quieran. ¿Y estos hablan de democracia y de libertades? Libertad y democracia la de Estados Unidos. El pueblo elige directamente a sus representantes, pero también elige a sus jueces. Ya quisiera yo que España tuviera la mitad de democracia y libertades de las que gozan los norteamericanos. Ya quisiera yo tener un pueblo que, a pesar de las presiones, elige libremente a su candidato como presidente. Pero ojo, que allí después le tienen muy controlado y tiene que rendir cuentas. No como aquí, que después de ser elegidos hacen lo que les da la real gana. En el "país de la democracia y de las libertades"

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  3. #3
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Iker Jiménez, sobre Trump y el periodismo: “La gente ha dejado de confiar en nosotros”

    Iker Jiménez, sobre Trump y el periodismo: “La gente ha dejado de confiar en nosotros”

    El presentador de Cuarto Milenio publicó anoche otro de sus conocidos videoblogs abordando una de las causas de la victoria de Trump: el hartazgo de la gente con lo políticamente correcto.

    “La gente ha dejado de confiar en nosotros porque sabe que no decimos la verdad”, dice Jiménez en relación a los periodistas y a su actual sometimiento a la corrección política. “¿Cómo nos van a creer si en el fondo el discurso general está siempre gravitado, diseñado como ingeniería social para no herir lo que no se puede herir? Oye, sobre esto sí puedes herir, con éstos te puedes meter todo lo que quieras, pero con esto, con esto, con esto, con esto, con esto, con esto… ni se te ocurra. Te quitamos el trabajo, te vas fuera, eres un reaccionario, eres un… Oiga, yo estoy contando una verdad, que está pasando… No, no, pero hay verdades que no valen.

    https://www.youtube.com/watch?v=gNXUUNpwFsc


    <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/gNXUUNpwFsc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


    Hacia el final del videoblog, titulado “Preso del sistema”, Iker Jiménez denuncia sin rodeos la forma en que se están imponiendo auténticos antivalores desde los medios: “Nos hacen creer que lo que está mal ya está bien, y lo que está bien no se puede ni mencionar.” Una vez más, chapó, Iker.
    Última edición por Carolus V; 15/11/2016 a las 20:38

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  4. #4
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    En "La Gaceta", el articulista Pepe G.-Saavedra ante el nombramiento como director de la CIA a uno del "Tea Party", Mike Pompeo, nos presenta a esa organización del TP como "anti Sistema":

    Trump nombra a Mike Pompeo, miembro del Tea Party, director de la CIA


    El congresista republicano, miembro activo del Tea Party, formó parte de la comisión que investigó el papel de Hillary Clinton en el atentado de Bengasi y ha criticado duramente las políticas de Obama. Reformular las relaciones con Rusia o solventar el desaguisado en Oriente Medio son algunos de sus mayores retos.


    Pepe G.-Saavedra


    Viernes, 18. Noviembre 2016 - 14:47






    El congresista republicano Mike Pompeo será el nuevo director de la CIA tras aceptar la nominación ofrecida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según han confirmado fuentes del equipo de transición.

    Pompeo, de 52 años de edad, es miembro del Tea Party y ha servido al Estado de Kansas en la Cámara de Representantes desde 2011, tras una larga experiencia militar como graduado de la Academia de West Point.

    El congresista se ha posicionado siempre contra el cierre de la prisión de Guantánamo y ha acusado a los líderes musulmanes estadounidenses de ser “cómplices con su silencio” de los actos terroristas en el país. Además, se ha declarado en numerosas ocasiones contrario al aborto.

    A Pompeo le tocará lidiar ahora con grandes cuestiones internacionales, muchas de ellas heredadas de la Administración Obama. El presidente saliente ha llegado a Europa para confirmar las sanciones a Rusia y su oposición a la ruptura de Ucrania, justo en un momento en el que Trump aboga por deshielar las relaciones con el Kremlin.

    Las Primaveras Árabes y la lucha contra el yihadismo serán otros de los grandes retos que tendrá que afrontar el republicano. Pompeo, con una gran experiencia militar, fue miembro del Comité Especial que buscó respuestas sobre el ataque terrorista de 2012 en Bengasi, donde el embajador norteamericano, J. Christopher Stevens, y otros tres ciudadanos de EEUU fueron asesinados. Dicho Comité investigaba entre otras cosas el papel de Hillary Clinton en la guerra de Libia, una contienda que ha sido bautizada por muchos como ‘la guerra de HIllary’. Tras acabar la pesquisas, la comisión firmó un informe, del que Pompeo es coautor, en el que se critica duramente el manejo que hizo Clinton del ataque y se acusa al Gobierno de mentir.

    Amplia experiencia militar

    Mike Pompeo nació en Orange, California. En la adolescencia se inscribió en la Academia Militar de EEUU en West Point, donde se graduó como primero de su promoción en 1986. Ha servido como oficial de caballería de la Armond Branch desde su salida de la escuela militar hasta 1991, formando parte de las patrullas que guardaban el muro de Berlín antes de su caída.

    Después de dejar el servicio militar se graduó en la Facultad de Derecho de Harvard, donde ejerció como editor en el Harvard Law Review. Antes de dar el salto a la vida política ejerció como abogado y tuvo un papel muy activo como emprendedor.

    Miembro activo del Tea Party

    Es miembro de la Cámara de Representantes por Kansas. Pompeo ha combatido activamente las políticas de Obama, principalmente las militares, y engrosa las filas del Tea Party. Esta agrupación dentro del Partido Republicano ha adquirido mucho protagonismo durante el mandato del presidente saliente.

    El movimiento popular apareció de manera espontánea y como reacción de las políticas de Barack Obama. Denostado por el progresismo y acusado de todos los adjetivos con el sufijo -fobo, el Tea Party agrupa a diferentes asociaciones locales de ciudadanos unidos contra las políticas del presidente demócrata, a quien acusan de querer eliminar ciertos principios y valores básicos de los EEUU. Consideran el ‘Obamacare’ o sus medidas económicas amenazas directas al sistema de libre mercado que rige el país.

    El Tea Party podría considerarse como uno de los primeros grupos de reacción contra el establishment, el globalismo y los cambios sociales que están enterrando a la clase media. Al tener entre sus filas militantes de distintas familias dentro del Partido Republicano, su carta ideológica no está del todo clara aunque comparte diez puntos básicos en los que abogan por combatir las subidas de impuestos, la aprobación de presupuestos que no castiguen a las clases medias o el rechazo a la reforma sanitaria de Obama.

    Aunque no está clara la repercusión que el Tea Party tiene en las filas republicanas, el compromiso de sus miembros les otorga un gran poder dentro de la formación. Su discurso guerrero contra el establishment ha forzado el giro a la derecha de muchos candidatos ajenos a la familia reaccionaria. Marco Rubio o Sarah Paylin son algunas de las cara más visibles de este movimiento alternativo.


    Trump nombra a Mike Pompeo, miembro del Tea Party, director de la CIA | La Gaceta


    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Sigo con otro artículo de "La Gaceta", esta vez de J. J. Esparza, que también nos intenta vender como "antisistema" al posible candidato de la derecha francesa François Fillon:

    Qué significa la victoria de Fillon




    En España, un candidato como Fillon habría sido inmediatamente excomulgado por la mayoría mediática y, por supuesto, por el propio PP: por “facha”.


    Cuatro millones de franceses han votado en la primera vuelta de las primarias del centroderecha. Han sido unas elecciones abiertas a todo el electorado en las que sólo se exigían dos requisitos: pagar dos euros y firmar un documento de compromiso genérico con las ideas ahí representadas (liberales, conservadores, neogaullistas, democristianos, etc.). El procedimiento ha permitido que voten también personas de izquierda o del Frente Nacional, pero consta que el porcentaje final de ese voto “alógeno” ha sido mínimo, porque al menos un 70% de los votantes pertenecían a Los Republicanos. A la liza se presentaban nombres muy significativos del espectro político centroderechista francés. Finalmente el vencedor, por clamorosa mayoría, ha sido François Fillon, ex primer ministro con Sarkozy. El próximo día 27 se enfrentará en segunda vuelta al siguiente candidato más votado, Alain Juppé, aunque todo indica que Fillon volverá a ganar porque los otros candidatos, empezando por Sarkozy y Le Maire, ya han anunciado que le apoyarán.

    Lo más notable es esto: Fillon se ha presentado con un programa que podríamos denominar “derecha de toda la vida”, rompiendo numerosos tabúes ideológicos hoy vigentes tanto en Francia como en España. Para empezar, Fillon, católico practicante, ha buscado deliberadamente el voto de La Manif pour Tous, el movimiento popular de oposición a la ley socialista del matrimonio homosexual. Además de eso, ha subrayado también su intención de controlar la inmigración y abandonar cualquier política multiculturalista. Por supuesto, no ha dejado de envolverse en la bandera nacional. Los medios de comunicación y las empresas demoscópicas no habían apostado por él. Hace un mes, no se le daba más que un 10% de posibilidades; finalmente ha ganado con un aplastante 44%. De nuevo los medios y la demoscopia se han equivocado. Sólo en las cabeceras más identificadas con la derecha –que son franca minoría- se hablaba de las posibilidades de Fillon. La mayoría mediática estaba con Juppé –puro sistema, consenso socialdemócrata- y miraba a Sarkozy como la derecha que no debía ganar. En las redes, sin embargo, el nombre de Fillon circulaba con mucha más intensidad. Una vez más, los medios mainstream –utilicemos el término de moda- han estado muy lejos de la realidad. Salvo que en esta semana se desencadene sobre él una campaña mediática de criminalización, puede augurarse su victoria en la segunda vuelta.

    El programa de Fillon


    ¿Qué quiere hacer Fillon con Francia? El candidato ha señalado muy claramente sus prioridades: textualmente, “liberalizar la economía, restaurar la autoridad del Estado para proteger a los franceses y afirmar nuestros valores”. Eso se plasma en quince medidas concretas. Reducir el gasto público en 100.000 millones de euros en cinco años. Rebaja de cargas para las empresas (40.000 millones) y de obligaciones sociales y fiscales para los hogares (10.000 millones). Fin de la jornada de 35 horas en el sector privado y retorno a la de 39 horas en el sector público. Supresión del “impuesto solidario sobre la riqueza” (ISF) y ayudar así a financiar las empresas. Retraso de la edad de retiro a los 65 años y unificación de todos los regímenes de jubilación para mantener el poder adquisitivo de los jubilados. Asimilación del régimen fiscal de comerciantes, artesanos e independientes al de los autónomos. Supresión de las normas francesas en materia agrícola superpuestas a la reglamentación europea (“para que nuestra agricultura vuelva a ser la primera de Europa”). Instauración de un único tipo de ayuda social para que las rentas del trabajo sean siempre superiores a las prestaciones asistenciales (y nadie, por tanto, prefiera vivir de subsidios antes que trabajar).

    En otras materias, Fillon propone un aumento de 12.000 millones de euros en los presupuestos de seguridad, defensa y justicia y creación de 16.000 nuevas plazas penitenciarias para que todos los condenados cumplan su pena. Prohibir el retorno a Francia a todos los nacionales que hayan marchado al extranjero a combatir en las filas terroristas, condenar a los culpables de inteligencia con el enemigo y expulsar a los extranjeros vinculados a redes terroristas. Reducir la inmigración creando un sistema de cuotas y limitar las prestaciones a los extranjeros que lleven al menos dos años en situación regular en el país. Adelanto de la edad de escolarización primaria a los cinco años, en vez de a los seis, “para favorecer el aprendizaje de la lectura y los conocimientos fundamentales”. Universalidad de las ayudas familiares y aumento del techo de cociente familiar a 3.000 euros. Sólo las parejas heterosexuales podrán adoptar niños, sólo las parejas heterosexuales podrán acceder a las técnicas de reproducción asistida y quedará prohibida la gestación por vientres de alquiler. Protección del patrimonio artístico, reducción de la fractura cultural mediante un plan “patrimonio para todos” y ayuda a la creación artística para la proyección cultural de Francia.

    Derecha de verdad


    Es evidente que, en España, un candidato como Fillon habría sido inmediatamente excomulgado por la mayoría mediática. ¿Controlar la inmigración? ¿Ayudar activamente a las familias? ¿Detener la adopción por parejas homosexuales? ¡Anatema! Ni siquiera se le habría permitido acceder a los platós de televisión, salvo para ser insultado en grupo por el equipo tertuliano de guardia. No es un problema sólo español: Fillon denunciaba recientemente que en la televisión pública francesa se le había relegado al peor horario, en beneficio de los dos candidatos “protegidos”, a saber Juppé y Sarkozy. Pero al menos ha podido decir lo que quería. Aquí habrían puesto retratos infamantes por las calles.

    El primer lugar en España donde un candidato como Fillon habría sido arrastrado por el fango es, sin duda, el propio Partido Popular, que desde hace más de cinco años viene sosteniendo una descabellada política de desideologización y acercamiento a los tópicos de lo políticamente correcto. Las medidas de Fillon en materia económica se alejan muchísimo de las de un Montoro, y en el aspecto antropológico van directamente en contra de la política auspiciada por el PP. Por así decirlo, Fillon se parece más a Vox que al PP.

    Desde el punto de vista de la política francesa, que Fillon sea el candidato de la derecha abre numerosas incertidumbres. Sin duda es el hombre adecuado para que el Frente Nacional no crezca a sus expensas, porque muchos posibles votantes de derecha, hasta hoy desamparados, ya tienen a quién confiar su papeleta: un tipo “de derechas de verdad”. Pero, al mismo tiempo, es difícil creer que los votantes de izquierda, llegado el caso de una segunda vuelta Fillon-Le Pen en las presidenciales, vayan a inclinarse por el primero. Ahora el problema se le plantea, en realidad, al Frente Nacional, que sigue siendo el primero en expectativa de voto, pero que empieza a pagar el precio de haber abandonado al electorado católico y de acentuar el carácter socializante de sus propuestas económicas.

    En una mirada más amplia, europea, el protagonismo de Fillon también abre perspectivas nuevas. Fillon no es un soberanista, pero tampoco un cosmopolita. Se ha mostrado partidario de revisar muchos aspectos de la integración francesa en la Unión Europea y también ha defendido la necesidad de recomponer las relaciones con Rusia. Eso aporta datos nuevos en un Europa donde se avecinan cambios notables, porque Renzi, en Italia, con casi total seguridad va a perder su referéndum (con la consiguiente convocatoria de nuevas elecciones) y Merkel, en Alemania, anuncia que se presentará por cuarta vez para encarnar al consenso socialdemócrata frente al crecimiento de Alternativa por Alemania. Vienen tiempos interesantes.



    --------------

    Así que, según Esparza, los otros candidatos en la derecha francesa son "puro Sistema", no como Fillon, de "derechas de verdad", porque ya se sabe que ésto es cosa del "consenso socialdemócrata", que es antiliberal, supongo, y que ahora viene el liberalismo de la "derecha de verdad".

    Y en este otro párrafo que he señalado en negrita, vendiéndonos la moto de pototo:

    "El primer lugar en España donde un candidato como Fillon habría sido arrastrado por el fango es, sin duda, el propio Partido Popular, que desde hace más de cinco años viene sosteniendo una descabellada política de desideologización y acercamiento a los tópicos de lo políticamente correcto. Las medidas de Fillon en materia económica se alejan muchísimo de las de un Montoro, y en el aspecto antropológico van directamente en contra de la política auspiciada por el PP. Por así decirlo, Fillon se parece más a Vox que al PP."

    "Desde hace más de cinco años..." ya, ya.

    Elecciones Francia: Qué significa la victoria de Fillon
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    Sigo con otro artículo de "La Gaceta", esta vez de J. J. Esparza, que también nos intenta vender como "antisistema" al posible candidato de la derecha francesa François Fillon:
    Muy de acuerdo con tu crítica. Sospecho que la razón del entusiasmo de Esparza y compañía por Fillon es ésta:

    Victoria de Fillon, buen augurio para las relaciones Francia-Rusia - Sputnik

    Francois Fillon, ex primer ministro de Nicolas Sarkozy, y responsable de varios ministerios durante su carrera política, tiene una característica que tanto los enemigos dentro de su propio partido, 'Los Republicanos', como los centristas y la izquierda, piensan explotar en su contra: su cercanía personal con Rusia y con Vladímir Putin. Fillon es considerado en su país como el más prorruso de los candidatos de centroderecha.
    [...]

    En efecto, Fillon conoce bien a Putin desde que ambos ejercían el cargo de primer ministro. Ya sea en el Kremlin, en Sochi, en las reuniones del Club Valdai o en la dacha personal del dirigente ruso, ambos líderes han tenido ocasión de conocerse, tutearse y compartir confidencias, sin que eso no impida que cada uno mantenga opiniones diferentes en algunos apartados.

    Fillon dice haberse encontrado con Putin en más de 15 ocasiones, lo que es ya un récord para un político francés. En plena recta final para las primarias de la derecha francesa y con toda la prensa del 'establishment' apuntándole, el aspirante al Elíseo nunca ha ocultado su hostilidad a la corriente 'antiputiniana' que algunos intentan imponer en Francia.
    [...]

    Francois Fillon ha manifestado en varias ocasiones que "querer hacer de Putin un monstruo sangriento es ridículo, si tenemos en cuenta la historia de Rusia". Lo que tampoco le convierte en un ciego fanático del jefe del Kremlin: "Rusia es un país peligroso porque es inestable, pero desde el punto de vista del funcionamiento de la democracia, Putin es un progreso".

    Para Fillon, Putin "puede ser un bulldog, pero también tiene su lado caluroso y sensible". En este sentido, la prensa francesa recuerda que cuando la madre de Fillon murió, Vladímir Putin le envió como regalo una botella de vino cosecha de 1931, la fecha de nacimiento de la fallecida.
    [...]

    La 'rusofilia' del candidato al Elíseo no es reciente. Su primera visita a Moscú se produjo en 1986, como presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional. Algunos de sus principales asesores son especialistas en Rusia y rusófonos, como Igor Mitrofanoff y Jean de Boishue.
    [...]

    Francois Fillon es uno de los principales críticos de las sanciones antirrusas aplicadas por la Unión Europea y seguidas por París, por el conflicto en Ucrania. Fillon insistía también en este asunto sobre la implicación norteamericana en la política de ese país. Fue uno de los principales críticos de la cancelación de la venta de los portahelicópteros Mistral a Rusia.

    Fillon-Le Pen, una final entre 'amigos' de Rusia
    [...]

    Artículo completo: https://mundo.sputniknews.com/firmas...ia-elecciones/
    Última edición por Kontrapoder; 22/11/2016 a las 03:30
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  7. #7
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Del twitter de la liberal Rocio Monasterio saco este artículo de Emilio Campmany de Libertad Digital, que ve peligro en que Trump pueda entenderse mejor con Putin, ya que según Campmany podría dar lugar a un abandono yanqui de Europa y dejar paso libre a Rusia, lo cual sería negativo para los yanquifilíticos:

    "Es un lugar común creer que Obama abandonó los métodos ilegales o ilegítimos que empleó Bush. Es verdad que prohibió la tortura en los interrogatorios, pero en todo lo demás no cambió nada. Guantánamo sigue activo y se siguen practicando los asesinatos selectivos con drones y no se ha interrumpido la supervisión electrónica de comunicaciones sin autorización judicial. Obama lo ha seguido haciendo para evitar que haya atentados terroristas en EEUU, que es lo que sus compatriotas no le habrían perdonado. Claro que, como es Obama quien lo hace, la izquierda mantiene un culpable silencio.


    Por lo demás, lo que ha hecho Obama es hacernos creer que, con métodos pacíficos, ha sido capaz de lograr resultados imposibles de alcanzar con métodos violentos. Así, ha firmado acuerdos con Cuba y con Irán fingiendo que en la isla ha empezado a abrirse camino la democracia y en Persia se ha abandonado el programa nuclear. Menos mal que el cinismo no ha llegado al punto de aparentar que Rusia se ha retirado de Ucrania.


    Todos sabemos que Trump va a darle a todo esto la vuelta. La izquierda nos dice que deberíamos estar muy preocupados ante la perspectiva de un nuevo presidente que va a cambiar los métodos dialogantes de Obama por otros mucho más violentos. Deberíamos no obstante tener presente que Cuba sigue siendo tan comunista como en tiempos de Breznev y que Irán no ha abandonado su programa nuclear, tan sólo lo ha pospuesto.


    Aparte los hipócritas prejuicios de la izquierda, lo más inquietante de la futura política exterior de Trump es su disposición a entenderse con Putin. Parece que el presidente electo quiere a Rusia como aliado en la guerra contra el terrorismo islámico. Sin duda, una alianza con Putin tendría muchas ventajas prácticas. El Kremlin ayudaría a contener el expansionismo iraní y chino, a mantener la paz en Oriente Medio y a controlar el aumento de los precios de los hidrocarburos en caso de crisis en el Golfo Pérsico.


    El inconveniente es la contrapartida que habría que pagar. No sólo habría que levantar las sanciones económicas impuestas a Rusia, que es algo que los países occidentales europeos están deseando hacer, especialmente Alemania. Tampoco bastaría permitir que Bashar al Asad volviera a gobernar Siria, que es cosa que, aunque avergonzados, podríamos soportar. El problema es que Putin reclamará mano libre para dominar a los países de la antigua esfera soviética, incluidos los europeos, y quién sabe si no pedirá que se le permita ir un poco más allá. Y no es descartable que Trump esté dispuesto a ceder también en esto, habida cuenta de lo caro que le sale a Estados Unidos protegernos, lo poco que le damos a cambio y lo desagradecidos que por lo general somos. Deberíamos despertar de nuestro letargo y empezar a ocuparnos seriamente de nuestra defensa porque Estados Unidos, especialmente ahora que está Trump, cada vez tiene menos alicientes para seguir amparándonos."

    Emilio Campmany - La futura política exterior de Trump - Libertad Digital

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Pues ha ganado las primarias de la derecha francesa Fillon. Ya me olía que iba a obtener muy buenos resultados por las siguientes razones:

    1) En inmigración es muy similar a Marine Le Pen.

    2) Es particularmente combativo con el islam. De su adversario, Alain Juppé, decían que era "el candidato de las mezquitas". Fillon hace tiempo publicó este libro:


    3) Es muy amigo de Rusia, como se han encargado de señalar RT y Sputnik, además de medios españoles como La Gaceta y Actuall. Pero además es partidario de formar un frente común con Rusia, Siria, Irán y hasta con Hezbolá para derrotar al terrorismo islámico:
    Former French PM Calls on Countrymen to Fight Terrorism Alongside Moscow - Sputnik
    Fillon : "Il faut appuyer le Hezbollah contre l'État islamique" - Le Monde Juif

    4) Lo habían apoyado algunos sectores de la extrema derecha francesa, por ejemplo, Riposte Laique, Carl Lang (Partido de Francia), Jacques Bompard (cecano a Villiers) o Aymeric Chauprade (el anterior responsable de relaciones exteriores del FN):
    Une frange de l'extreme droite soutient François Fillon - La Croix

    Para que os hagáis una idea de este último personaje, he aquí uno de sus tweets en el que dice que la cruz y la kipá forman parte de la Francia milenaria a diferencia del velo:

    Aymeric Chauprade, défenseur de la kippa, se met au service de François Fillon pour contrer Marine Le Pen – medias-presse.info

    5) En definitiva, el discurso de Fillon es muy parecido al de Marine Le Pen, sólo que en economía sería mucho más liberal. Los medios de la derecha (incluida la extrema) lo venden como católico y provida, aunque ya sabemos que ésta es una palabra hueca. Esto le viene muy mal al FN, ya que algunos votos que estaban destinados a Le Pen podrían ir a Fillon. Para los rusos es una situación de ganancia asegurada pues, salga quien salga, es seguro que disputará la segunda vuelta un candidato prorruso.
    Última edición por Kontrapoder; 28/11/2016 a las 01:01
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #9
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Todos esos partidos que los medios catalogan de extrema derecha ( no entiendo yo que viene a significar con lógica el estar extremadamente en la derecha. ¿Qué derecha?)

    Ninguno ni en Francia, Alemania ni España tiene la mínima intención de prohibir el aborto, no son católicos más allá de sentir afinidad por su historia. Son liberales disfrazados en un patriotismo y odio a la izquierda, el islam y poco más.
    Mientras no se cambien las estructuras educacionales desde la niñez en la escuela y se promueva la familia no servirán de nada todos estos inventos. Si las mujeres están formadas en su libre decisión sobre la vida de sus hijos.

    Si no creen en Dios, por más que intenten defender la Cristiandad no les servirá, pues no se la creen. Para defender algo, lo debes asumir en su totalidad Y Practicarlo. Y si reivindicas el Catolicismo debes ser consecuente Y asociarlo a la gobernación del país. Sino, no lo menciones. Pues desde el laicismo como laico debes permitir cualquier creencia sin cortapisa. Los conceptos son esenciales. Lo que pasa es que los políticos mienten y mucho.

    Aparte, que yo creo que mantienen unos discursos, que una vez en el poder, la mayoría de sus proclamas no se llevarían a término. Ya está el donald situado... Pues veremos qué hace. Si por sus obras les conoceréis.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Muy de acuerdo con lo que dice Vainilla. Creo que lo ha expresado perfectamente.

    Con respecto a la victoria de Fillon, hay quien dice que podría beneficiar a Le Pen. Al ser Fillon muy liberal en economía, esto podría facilitar que algunos izquierdistas prefiriesen a Le Pen en una segunda vuelta. Es un punto de vista que no había contemplado y que tiene su lógica.
    Vainilla dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Kontrapoder, mire yo le voy a poner un ejemplo como ciudadana católica, en el caso de mi país. Puesto que vivo aquí. Y lo de aquí es "de chanza", al menos para mí.

    El ejemplo: El partido este tildado de extrema derecha llamado Vox.
    Yo recuerdo en campaña electoral pasada como su líder se retrató en Covadonga al inicio de la misma. Y un vídeo en plan: Reivindicando la Reconquista y nuestra historia.

    Pues bien, ya que se puso en "modo cristiano", yo le habría increpado: - Oiga! Pero usted, que hace esto, supongo llevará en su programa una reforma educativa de órdago que devuelva a la Iglesia Católica Su Buen Nombre y su lugar en la historia por derecho auto ganado o no? ¿Va a terminar con su exclusión, insulto, desprecio, olvido desde hace hasta siglos? ¿Incluirá en los libros de texto que Copernico, Galileo, etc eran cristianos? ¿Nuestros hijos conocerán la loable labor humanista y aportes del Cardenal Cisneros? ¿A Erasmo de Rotterdam, quizás? ¿Qué Carlos I y V murió contemplando el Tiziano de la Santísima Trinidad que el mismo encargo?... Y así, mil preguntas más...

    Puesto que si ustedes, políticos, reivindican con orgullo la historia de su patria, sepan que contraen por ello la obligación de devolverle a la Iglesia Católica - Que es Critiana- Su trascendental aportación a las ciencias, las artes.... A Todo. Desde España y desde Europa en su hechura.

    Sino, no reivindiquen. Por que se queda en "palabrería liberal".


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  12. #12
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Regresa el amigo Bardají con un artículo en la Gaceta para avisarnos de los peligros de Putin, pero observen que lo hace no como español sino como ¿yanquijudío? (señalo en rojo lo que me ha hecho gracia, puesto que ya vienen en negro otras partes del artículo):

    Putin, ese hombre

    Donald Trump posiblemente reputa este camino de la fascinación a la frustración y al enfrentamiento. Porque los intereses rusos y americanos no son los mismos.


    Los líderes fuertes suelen provocar una gran dosis de fascinación a derechas e izquierdas. Los llantos de Podemos e IU tras la muerte del dictador Fidel Castro se ven compensados por los elogios de buena parte de la derecha alternativa -y no tan alternativa- a la figura de Vladimir Putin, el líder del Kremlin. En Estados Unidos, el presidente electo, Donald Trump, ha expresado su admiración por Putin y confía en que entablará una buena relación con el dirigente ruso.

    No es el primer inquilino de la Casa Blanca que cree lo mismo. Así, tras su primera cumbre, celebrada en Eslovenia en junio de 2001, el presidente George W. Bush dijo aquello de “le he mirado a los ojos y he encontrado una persona directa y digna de confianza (…) He sido capaz de ver su alma, la de una persona profundamente comprometida con su país”. En esto último, Bush no se equivocó; en lo digno de confianza, se equivocó de cabo a rabo como él mismo reconocería, con su típica sorna, en sus memorias: “No miré lo suficiente”.

    Un presidente absolutamente opuesto a Bush junior, Barack Husein Obama, también apostó decididamente por relanzar la relación con Putin. Como sabemos, al poco de inaugurar su primer mandato, mandó a su entonces Secretaria de Estado, Hillary Clinton, a Ginebra, para reunirse con su homólogo ruso, Sergei Lavrov. Clinton llevaba como regalo un exagerado botón rojo con la palabra inglesa “reset” como símbolo de un nuevo inicio tras los encontronazos de Bush y Putin en Irak y Georgia. Lamentablemente, los expertos rusos del Departamento de Estado escribieron mal la traducción al ruso y en lugar de “reset” grabaron “sobrecarga”. Toda una premonición en realidad. Porque la presidencia de Obama que quiso empezar saboreando las mieles de una estrecha cooperación con Moscú, para lo que traicionó, por ejemplo, a los aliados centroeuropeos y de la OTAN, desmantelando el sistema anti-misiles desplegado en la República Checa y Polonia, acabó con tan malas relaciones con Moscú que la expresión “Guerra Fría”, arrumbada por la Historia desde 1989, volvió a tener significado. La anexión de Crimea, la intervención en Ucrania y el apoyo militar directo de Putin a Basher el Assad en Siria acabaron por colmar el vaso.

    Donald Trump posiblemente reputa este camino de la fascinación a la frustración y al enfrentamiento. Porque los intereses rusos y americanos no son los mismos. Por ejemplo, Trump ha dicho por activa y por pasiva que el acuerdo sobre el programa nuclear con Irán, impulsado por Obama y secundado por las grandes potencias, incluida Rusia, era un mal acuerdo y que se propone modificarlo. Es dudoso que encuentre un socio fiable en Rusia en este terreno. Rusia e Irán han incrementado su cooperación bilateral en el último año y medio. Tanto como para que el general al mando de las fuerzas especiales de la Guardia islámica revolucionaria iraní, Qassem Soulimani, visitara Moscú en julio de 2005, en clara violación de las sanciones impuestas contra él por la ONU, o que Moscú lanzase ataques de sus bombarderos sobre la oposición siria ( ) desde bases en Irán este pasado verano. Por no hablar de los acuerdos para suministrar a Irán aviones Su-30 o carros de combate T-90, también en flagrante violación del régimen de sanciones sobre el régimen de los ayatolas.

    Es más, Rusia e Irán están cooperando estrechamente en suelo sirio para mantener a el Assad en el poder, combatiendo a los grupos opositores que más hacen peligrar la estabilidad del dictador de Damasco ( ). La lucha contra el Estado Islámico, otro de los objetivos prioritarios del nuevo presidente americano, es, en realidad, secundaria en los intereses de Putin. Sólo en la medida en que hagan peligrar a el Assad Moscú bombardeará al Califato. La idea de Trump de dar carta blanca a las fuerzas rusas puede acabar con una Siria dominada por Irán. Aún peor, incluso tal vez con un Estado Islámico bunquerizado en Raqqa.
    Tarde o temprano Trump descubrirá lo que ya descubrieron Obama y Bush, que los objetivos de Putin van en contra de los occidentales, de americanos y europeos. Hay toda una escuela de pensamiento, sobre todo en la derecha alternativa española, que justifica los avances de Putin por el vacío dejado por la retirada estratégica de Obama. La política sería como la naturaleza, donde impera el horror vacui, y todo vacío tiende a ser llenado. Se va América, llega Rusia. En ese sentido, toco cuanto ha hecho Putin ha sido aprovecharse tácticamente de las propias debilidades de los occidentales, con Obama a la cabeza.

    Sin embargo, también hay otra forma de explicar la política de Putin, de una manera más estratégica: sin negar que el pragmatismo del Kremlin le lleve a sacar ventaja allí donde pueda, las acciones de Putin sólo cobran sentido en un marco más general. Al poco de ser elegido por primera vez, en junio de 2000, Putin visitó Madrid y se reunió con el presidente español, José María Aznar. En esta reunión el dirigente ruso explicó su triple desafío con claridad y rotundidad: primero, restablecer el poder del Kremlin sobre los oligarcas rusos; segundo, restablecer el poder de Moscú sobre las regiones; finalmente, restablecer el poder de Rusia en su esfera de influencia. Y a decir verdad, a ello se ha dedicado desde entonces con notable éxito. Tanto como para poder añadir un cuarto objetivo: Hacer de Rusia una gran potencia otra vez. Y es en eso donde está ahora, no nos engañemos.

    Putin aspira a contar con una Europa “finlandizada”, esto es, incapaz política o militarmente de oponerse a sus decisiones y acciones, del grifo energético a la división de Ucrania. Su definición de zona de interés todo territorio donde haya minorías rusas es preocupante. Si Donald Trump acaba disminuyendo la presencia americana en la OTAN, se habrá borrado la única línea roja que ahora sirve de demarcación entre dónde Putin puede intervenir y dónde no. Esto es, quién es miembro o no de dicha organización. Moribunda, sí, pero todavía viva en sus compromisos formales.

    Putin dijo en 2005 que la caída de la URSS fue la mayor catástrofe geopolítica del Siglo XX, olvidando las dos guerras mundiales o el Holocausto entre otras cosas. Puede que ahora, frente al creciente caos mundial, muchos estimen que un regreso al orden bipolar, en el que el mundo básicamente estaba dominado por las dos grandes potencias, Estados Unidos y la URSS, sería una buena cosa. Rusia y América podrían combatir conjuntamente el jihadismo y ambas naciones podrían frenar el ascenso de China, por ejemplo. Pero esto es un espejismo. Y peligroso.

    Si hay algo que puede salvar a Europa y Occidente es la defensa de nuestra identidad, construida sobre nuestros valores y raíces. Putin puede representar la mejor tradición de la política de poder, que durante siglos rigió los destinos de los europeos, aunque fuese de manera sangrienta, dicho sea de paso. Pero Putin no encarna ni los valores de la libertad de mercado ni de la libertad y responsabilidad del individuo, que también son parte de nuestra esencia ( nota mía: ya te veo, Timoteo ). Putin, no lo olvidemos, se construyó a si mismo en las filas del KGB, los amigos del por fin ido Fidel Castro.
    Ayer, sin ir más lejos, la aviación rusa lanzó miles de octavillas sobre la sitiada ciudad de Aleppo, antes de volver para soltar su carga mortífera de manera indiscriminada. En el texto se podía leer lo siguiente: “Si usted y los suyos no abandonan inmediatamente esta zona, serán aniquilados. Debe saber que todos le han abandonado. Está solo frente a su terrible destino”.

    Abrazar a Putin es creer que vivimos en un mundo hobbesiano, donde el hombre es un lobo para el hombre, y para el cual, la democracia liberal no sirve. Cierto que nuestros actuales líderes blandos no ayudan mucho, pero la supuesta fortaleza de Putin solo es el camino de nuestra servidumbre.

    Putin, ese hombre | La Gaceta



    Última edición por Trifón; 01/12/2016 a las 14:28

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Liberales en conserva
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/06/2015, 12:30
  2. Periódicos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/06/2014, 18:53
  3. Desventurados liberales
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2011, 14:24
  4. Modas liberales
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/11/2010, 12:34
  5. Liberales
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2010, 22:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •