Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores7Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Kontrapoder

Tema: Familia asesina

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Familia asesina

    Me adhiero a todo lo que dice DOBLE AGUILA y formulo dos apuntes:

    1) La niña no lleva intubada desde que nació, ni es un "vegetal", como lo prueban estas fotos:









    2) La alimentación e hidratación mecánicas no son medios extraordinarios para mantener la vida, o desde luego la Iglesia nunca los ha considerado así. Luego privar a alguien de su alimentación para provocar su muerte es un homicidio. El único acortamiento artificial de la vida que admite la Iglesia es el que se pueda producir de manera indirecta como consecuencia de la administración de sedantes que están indicados por los fuertes dolores.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Familia asesina

    Esto es lo que afirma la Iglesia:


    Tabla 3. La eutanasia en el Catecismo de la Iglesia Católica

    2276. Aquellos cuya vida se encuentra disminuida o debilitada tienen derecho a un respeto especial. Las personas enfermas o disminuidas deben ser atendidas para que lleven una vida tan normal como sea posible.

    2277. Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable. Por tanto, una acción o una omisión que, de suyo o en la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, constituye un homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humana y al respeto del Dios vivo, su Creador. El error de juicio en el que se puede haber caído de buena fe no cambia la naturaleza de este acto homicida, que se ha de rechazar y excluir siempre.

    2278. La interrupción de tratamientos médicos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados a los resultados puede ser legítima.

    Interrumpir estos tratamientos es rechazar el “encarnizamiento terapéutico”. Con esto no se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. Las decisiones deben ser tomadas por el paciente, si para ello tiene competencia y capacidad o si no por los que tienen los derechos legales, respetando siempre la voluntad razonable y los intereses legítimos del paciente.

    2279. Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. El uso de analgésicos para aliviar los sufrimientos del moribundo, incluso con riesgo de abreviar sus días, puede ser moralmente conforme a la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como fin ni como medio, sino solamente prevista y tolerada como inevitable. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada. Por esta razón deben ser alentados.



    Lo que despìerta mis dudas son el 2278, y lo destacado del 2279, que es lo que he venido sosteniendo acorde con los textos citados hasta el momento. Y ello porque no sabemos la realidad exacta de la situación de la niña o, al menos, yo no la sé.


    En este enlace todo lo relativo a la eutanasia:


    http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitio...o_palabras.pdf
    Última edición por Valmadian; 12/10/2015 a las 02:01
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Familia asesina

    Todo lo que sea ventilación y nutrición asistidas, son extraordinarias por si mismas. Nadie se ventila de ese modo en forma natural y lo que las hace extraordinarias es el hecho de que sin ellas la vida se interrumpiría. Es decir, la polémica está en esta cuestión precisamente.


    Fundamentos de la ventilación mecanica

    El tema es largo en el enlace, pero creo que ofrece una idea bastante precisa de en qué consiste esta técnica de supervivencia, sin la cual aquellos pacientes de la que se benefician no podrían sobrevivir y mucho menos a largo plazo.

    He de recordar también, a efectos de su re-lectura, el contenido del #3, por cuanto, sin ser médicos y menos aun especialistas, nos podemos hacer una idea aproximada del mal o enfermedad que afectaba a esta niña. Es evidente que no nació entubada y nadie aquí ha dicho tal en ninguna parte, pero el diagnóstico parece ser siempre muy temprano y, a la vista de la situación, la enfermedad siendo degenerativa, llevó a la hospitalización de la niña de una forma irreversible. Llegados a este punto, la cuestión deja de ser solamente clínica para convertirse en moral y, dentro de este nivel de discusión, ello nos conduce inevitablemente a la reflexión sobre ello. Las posiciones a adoptar son claras, la duda en este caso es legítima dado que se ha dado una situación excepcional, y las excepciones son las que confirman la regla, y lo que son hechos también constatados son:

    1.- La niña jamás ha tenido un desarrollo cognitivo y emocional acorde con las etapas de su existencia.

    2.- Jamás ha podido comunicarse y expresar sentimientos, emociones, deseos, ni pensamiento alguno.

    3.- No ha mantenido relaciones normales con sus padres, familiares, otros niños, ni compañeros de colegio.


    El término "vegetal" es tremendo desde mi punto de vista cuando se aplica a una persona y prefiero decir que ha tenido una existencia, pero no ha dispuesto de la vida como la entendemos. ¿Qué clase de caridad es mantenerla entubada? En cuanto a los designios de Dios, ¿hay alguien capacitado para afirmarlos?

    Sigo pues instalado en la duda, todo lo demás son posiciones personales y, en algunos casos, juicios a los que sostengo no tenemos derecho a emitir. ¿Qué haríamos cada uno de nosotros en un caso similar? No si tenemos un familiar que está enfermo, pero habla, respira por si mismo o de modo asistido, pero con conciencia, que representa un sacrificio personal para quien se ve en la tesitura de tener que cuidarlo. No, hablo de qué haríamos ante una situación concreta como ésta.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Familia asesina

    A efectos de ayudar a la comprensión de lo que significa la realidad de esta palabra convertida en práctica, eutanasia, copio y pego un cuadro resumen que se puede ver en el pdf del #15.



    Términos que se debe evitar en relación con la palabra eutanasia

    Calificativos del término eutanasia

    -.Activa, positiva u occisiva.

    Son acciones encaminadas a producir deliberadamente la muerte de un paciente que sufre.

    -.Pasiva, negativa o lenitiva.

    Consiste en la cesación, retirada u omisión de intervenciones terapéuticas que se limitan a prolongar
    la vida biológica de un paciente que se encuentra en situación de enfermedad terminal o irreversible.

    -.Directa

    Son acciones que producen la muerte de un paciente de forma inmediata.


    -. Indirecta.

    Son acciones en las que el vínculo de causalidad entre la muerte del paciente y la intervención es menos
    evidente, bien porque no está claro el mecanismo de acción, bien porque hay distancia temporal entre
    ambos.

    -. Voluntaria, autónoma.

    Son actuaciones realizadas a petición expresa del paciente capaz o a petición propia.

    -. Involuntaria o impuesta.

    Son actuaciones realizadas sin que medie petición expresa del paciente. Suele realizarse a petición de los familiares o por iniciativa del propio profesional.



    Es frecuente que estos tres grupos de calificativos se combinen para tratar de delimitar con más precisión
    de qué tipo de actuación se está hablando. Así, por ejemplo, se habla de “eutanasia activa, directa
    y voluntaria”
    o “eutanasia pasiva voluntaria”, etc.

    Neologismos

    -. Distanasia

    Prolongación de la vida de un paciente con una enfermedad grave e irreversible o terminal mediante
    la tecnología médica, cuando su beneficio es irrelevante en términos de recuperación funcional o mejora
    de la calidad de vida. En tal situación los medios tecnológicos utilizados se consideran extraordinarios
    o desproporcionados.
    También se conoce como “encarnizamiento u obstinación terapéutica”.


    -.Adistanasia.

    Cesación de la prolongación de la vida biológica del paciente permitiendo que la enfermedad termine con
    o antidistanasia la vida del paciente. Equivale a eutanasia pasiva.


    -.Ortotanasia.

    Buena muerte, en el sentido de muerte en el momento biológico adecuado. Su sentido es casi igual al que
    etimológicamente tiene la palabra eutanasia, pero se ha propuesto como alternativa por las connotaciones
    negativas de ésta.



    -.Cacotanasia.

    Acelerar deliberadamente la muerte de un enfermo sin que medie expresa voluntad por su parte. Equivale a
    eutanasia involuntaria.

    -.Criptotanasia o criptanasia. Realización encubierta, clandestina, de prácticas de eutanasia, tanto a petición de los pacientes como sin ella.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Familia asesina

    Creo que esto es algo que me pone de los nervios. No cabe duda de que esta sociedad que ha llegado a estos extremos es inhumana. Sostengo que ninguna ciencia es verdadera si se usa para causar sufrimiento o para alargarlo, en quien lo padece directamente, ni en quien lo sufre por proximidad o incluso indirectamente. Al fin y al cabo, el caso de la niña ha servido para experimentar en ella. En un enlace que encontré sobre el síndrome que ha padecido, se decía que se conocen 200 casos en todos los Estados Unidos y Europa juntos, o sea, 200 casos entre 900 millones de habitantes más o menos.

    Pues si todo esto nos parece espeluznante, ya se dirá qué es esto otro y cómo calificarlo:




    Matheryn, la niña de dos años que fue crionizada

    Por Santiago Campillo el 27 de mayo de 2015, 15:21



    El caso de Matheryn Naovaratpong es uno de los más tristes. Con solo dos años de vida un tumor cerebral acabó con ella. Sus padres, desesperados, se agarraron a la única opción que les quedaba: la crionización.


    El pasado abril contaba una de las historias más chocantes de nuestro tiempo. La pequeña Matheryn Naovaratpong, de tan solo 2 años, fue crionizada bajo la decisión de sus padres y gracias a los servicios de la empresa Alcor. Matheryn había sido declarada oficialmente muerta por culpa de un tumor cerebral que acabó con su vida horas antes. Sus padres, ambos médicos, decidieron hacer la última de sus apuestas posibles: esperar a que la ciencia algún día tenga respuesta para revivir el cuerpo criogenizado de su pequeña. ¿Podrán reunirse de nuevo, en el futuro? ¿De qué es capaz la crionización? Por desgracia todavía queda un camino larguísimo por recorrer.

    Crionización, la esperanza fría

    La crionización (que no criogenización) es el conjunto de técnicas dedicadas a la criopreservación del cuerpo, es decir, el mantenimiento estático de un ser vivo a lo largo del tiempo. Se basa en el hecho de que a cierta temperatura los tejidos y reacciones detienen su metabolismo (casi) por completo, de manera que podemos mantenerlos indefinidamente. ¿Con qué intención? Como en el caso de la pequeña Matheryn Naovaratpong, de poder alargar el tiempo lo suficiente hasta que la ciencia sea capaz de encontrar una cura para los problemas que le llevaron a la muerte. Porque, efectivamente, es completamente ilegal crionizar a una persona viva. Solo se puede crionizar a alguien recientemente fallecido con la esperanza de que la medicina futura pueda revertir los primeros estadios de la muerte, además de la propia enfermedad. Si esto ya parece difícil, a la problemática hay que añadirle los propios ¿A qué más te puedes agarrar cuando la única otra opción es la muerte?obstáculos de la crionización. Aunque existen numerosos científicos que apoyan, en opinión, esta práctica, lo cierto es que las barreras no son pequeñas.

    La primera, y más obvia, es que no sabemos como revertir el proceso de congelación. A pesar de usar numerosos crioprotectores, es decir, sustancias que evitan que el agua cristalice dentro de la célula y destruya los tejidos, esta técnica no es 100% eficiente. Y el cuerpo humano es terriblemente delicado. En especial el cerebro, cuya composición es altísima en agua. Existen algunas prometedoras técnicas de vitrificación, que es dotar al hielo una manera "más amigable" de cristalizar. Pero estas también han sido cuestionadas en varias ocasiones. Por otro lado, el siguiente punto es el de revertir el estado. Ahora mismo no se puede revertir el estado de crionización. Sencillamente, no sabemos como hacerlo. Lo que se congela, se muere. Existen algunos casos biológicos que dan pistas de cómo podría conseguirse, pero no son casos de crionización real ni tampoco terminamos de entenderlos. Pero no acaba aquí la cosa.

    Matheryn Naovaratpong, un nombre más para el debate

    Es triste que el nombre de una niña de poco más de dos años engrosara las filas de argumentos esgrimidos para el debate. Matheryn Naovaratpong murió, como explicábamos, de un tumor cerebral contra el que luchó durante sus pocos años de vida. Sus padres han optado por apoyarse en una posible aunque remotísima solución. Tan remota que raya lo imposible. Porque aunque superáramos las dos barreras anteriores, todavía quedan muchas otras por solucionar. Por ejemplo, que la medicina sea capa de restaurar un cuerpo malherido hasta la muerte por un tumor (como el cerebral). O que sea capaz de devolverle la vida a un cuerpo muerto y congelado. Son dos procesos más de ciencia ficción que de ciencia, por ahora. Pero una esperanza, por pequeña que sea, es más que nada. Así lo ven otros familiares que tratan de agarrarse con fuerza a lo único que les queda: una pequeña Muchos científicos argumentan que no tenemos la técnica necesaria para criopreservar adecuadamenteposibilidad. Pero aquí entra en juego la cuestión moral. ¿Debemos apostar por la crionización en el estado actual de la técnica?

    Muchos científicos creen que independientemente de que el futuro nos permita salvar los obstáculos, la forma de criopreservar actual no es suficiente para poder realizar una crionización efectiva. Esto quiere decir que aunque la crionización sea una realidad futura, no se podrían recuperar los cuerpos crionizados en esta época. Ante este argumento, los defensores esgrimen que no sabemos hasta donde podrá llegar la ciencia. Particularmente, y sin ser detractor, me parece un argumento demasiado débil. Para echar más leña al fuego, Alcor ofrece servicios de crionización por unos 220.000 dólares (80.000 si es solo neuroconservación, es decir, crionizar solo el cerebro). Algunas evidencias científicas comienzan a despuntar, pero todavía son muy inconexas para que veamos un futuro sólido en la técnología. Por otro lado, la legislación es muy clara: crionizar a alguien vivo es un asesinato. Esto solo dificulta la tarea de recuperar a alguien crionizado ya que en el momento de preservarlo es un cuerpo sin vida. Si en un futuro la ciencia muestra la posibilidad de crionizar a las personas de forma efectiva, habrá que revisar las leyes al respecto. Pero para eso, me temo, todavía queda mucho trecho. El camino será largo y tortuoso. Pero cuando la única otra opción es la muerte, ¿qué importa intentarlo con todas nuestras ganas?




    Matheryn, la niña de dos años que fue crionizada
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Asesina a una española y hiere gravemente a su amiga
    Por Juan del Águila en el foro Inmigración
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 25/02/2009, 21:33
  3. ETA asesina de varios disparos al empresario vasco Ignacio Uría
    Por Arnau Jara en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 07/12/2008, 14:57
  4. Historia de una asesina
    Por ANDRADE en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/02/2006, 13:34
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/10/2005, 00:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •