Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 40

Tema: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    - Discrepo en algunos puntos:

    - La mayoría de los estados que se les atribuye a la ligera la etiqueta de Estados o Regímenes comunistas no son tales. La mayoría por no decir todos fueron estados socialistas de naturaleza dictatorial. Sin democracia el socialismo no puede existir ya que este busca satisfacer las necesidades sociales, repartir la riqueza de forma equitativa, y pretende generar una economía rentable. Mientras en el capitalismo lo que prima es el beneficio, el socialismo por contra pretende gestionar ese beneficio y repartirlo convenientemente.

    - El modo de producción capitalista se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y, por tanto, por su gestión privada, es decir, por la falta de democracia en su gestión. El capitalismo es un modo de producción social en el que los medios de producción son privados y, como consecuencia inmediata de esto, la riqueza generada es privada, es decir, es acaparada fundamentalmente por ciertas minorías, no por casualidad por aquellas que poseen dichos medios. El socialismo va mucho más allá. Busca liberar a los seres humanos de sus limitaciones en cuanto a sus capacidades. Busca dar al individuo en base a sus reales necesidades, y no en base a su capacidad.

    - La mayor parte de los intelectuales socialistas y comunistas de la época no hacían apenas apología de la violencia, de lo que se deduce que la mayor parte de las políticas llevadas a cabo por dictadores socialistas a lo largo de la historia estuvieron vacíos de sentido ideológico socialista o comunista. En el libro de Marx por ejemplo se hace mención de la frase "La religión es el "opio del pueblo": este aforismo de Marx es la piedra angular de toda la ideología marxista sobre religión. Todas las religiones e iglesias modernas y las organizaciones religiosas son consideradas por el marxismo como órganos de la burguesía reaccionaria, usados para preservar la explotación y la estupefacción de la clase trabajadora, pero en ningún momento se especifica el establecimiento de políticas violentas.

    - A mediados de los años 30 toda la propiedad privada sobre medios de producción ha desaparecido. La tierra y las fábricas, el comercio, la construcción, todos los medios de transporte, comunicación e información son propiedad y están controlados por el aparato del estado. Pero falta un último paso, un paso esencial en las constitución de un país comunista, suprimir el estado y ceder los medios de producción al pueblo, algo que no sucedió.

    - El comunismo no está exhento de cosas buenas, ya que al contrario que el capitalismo, este erradicó el hambre en el mundo, fué el que soportó la mayor carga durante la segunda guerra mundial al derrotar a los nazis, la URSS lderó la campaña para erraducar la viruela en el mundo salvando la vida a mas de 15 millones de casos de viruela en 31 países, fueron pioneros en cuestiones de seguridad social, se fundó el primer sistema sanitario gratuito y universal, así como el primer sistema educativo público y gratuito. La URSS constituyó el mayor crecimiento económico de la historia, supero en mas de una ocasión a Estados Unidos en el ámbito tecnológico, ejemplo de ello durante la Carrera Espacial. Fué uno de los países que mas invertía en cultura, y pionero en alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.



    - Insisto, mi abuela es Búlgara, habla Búlgaro y Ruso fluido, emigró a Ucrania y se vino a España, es muy católica y gracias a mis contactos con gentes de habla Rusa en España, puedo asegurar que hasta cierto punto, la mayor parte de la población del este vivía mejor en aquellos tiempos, por tanto no todo lo que nos venden a de ser verdad. A veces la mejor fuente está paseando en nuestras calles, y tiene memoria.

    - Un saludo.

    Me parece perfecto que discrepe, pero ya también me arrogo el privilegio de discrepar de Ud.

    Así, a vuela pluma, sin pararme mucho a pensar:

    En primer lugar el COMUNISMO es fruto e hijo del judaísmo, como el Capitalismo. Son cara distintas pero de la misma moneda, aliados, complementarios y con iguales objetivos, fines y hasta medios.

    En segundo lugar el artículo lo que afirma es que el Judaísmo ha inventado, parido, fomentado y financiado al Socialismo, Comunismo, Anarquismo, Capitalismo, etc.

    En tercero, la Historia, ha demostrado (no estamos en 1919 y tenemos una amarga experiencia de casi un siglo para ver en la práctica) que es una ideología ASESINA, ha practicado matanzas en masa y GENOCIDIOS allá donde se estableció. España, Hungría, Alemania, Corea, Vietnam, Cuba, Rusia, Etc. etc. da igual el clima, tradición, cultrua y latitud, sus métodos fueron el ROBO y el ASESINATO al menor y al detall, pero desgraciadamente también al por mayor, cómo nunca antes se había conocido en la historia.
    Y no hay más que darse una vuelta por cualquier país comunista, o ex, para ver lo bien que vivía el pueblo y lo bien repartida que estaba la propiedad, la riqueza, que no había minorías, etc. y todos los tópicos que quiera añadir. Con democracia o sin ella, popular o no, etc. etc.

    En cuarto, las chorradas y propaganda, la palabrería, del socialismo "CIENTÍFICO", medios de producción, etc., y demás zarandajas, puede ahorrárselas, los HECHOS HISTÓRICOS han hablado, la borraja se la ha llevado el viento.

    En quinto, la terminología que usa: "medios de producción", "propiedad de ...", "clases sociales", etc. muestran una ideología huera, con un sentido totalmente desconectado de la realidad. Palabrería de charlatán de feria.

    En sexto, yo no se a qué llama Ud. intelectuales, pero desde luego los AGITADORES comunistas (socialistas, comunistas, marxistas, anarquistas, etc.) no hablan de otra cosa, léase (escúchese) a la judía Pasionaria, Largo Caballero, Pablo Iglesias (que aún tiene un retrato en lugar preferente en cualquier agrupación sociata de hoy en día (al menos las que yo conozco en España) y dijo: "respetaremos la ley en tanto nos favorezca, sino, no la cumpliremos" a ... a cualquier dirigente de la España de 1931 (si hasta amenazaron de muerte, y la cumplieron, a D. José Calvo Sotelo, en el Parlamento), basta una ojeada a la prensa de época. Y no es que lo digan, es que lo ejecutan y ejecutaron.
    O escuchar a los de PODEMOS gritar "arderéis como en el treinta y seis", pero no se tal vez son imaginaciones mías. Y no usan violencia. Creo recordar que decían también aquello de: "a los cuerpos la violencia, y a las mentes la mentira", y lo cumplieron a rajatabla.

    en séptimo, la frase que sustenta, según Ud. la postura comunista respecto a la religión ¿tendrá algo que ver con EXTERMINAR a los sacerdotes, clérigos, Obispos, Cardenales, religiosos o simples fieles católicos? o según Ud. no tiene nada que ver, es una casualidad, o simplemente no sucedió. Pues según Ud. NO HAY VIOLENCIA en las palabras e ideología comunista (¿realmente no las ha encontrado? porque en eso caso tiene Ud. un problema grave)

    en octavo, o está engañado o quiere engañarnos. El peso de la IIGM lo soportaron los europeos y americanos. No los comunistas. Lo soportaron los alemanes, los italianos, los polacos, los franceses, hasta japoneses, neozelandeses, australianos, canadienses, etc. Comunistas o no. ¿De dónde colige Ud. que las políticas de los comunistas estuvieron vacías de ...? pero ¿Ud. se ha leído lo que escribe?

    en noveno, Ud. no se ha enterado que la URSS tuvo que subsistir gracias al apoyo continuo de las SUBVENCIONES (pagadas por los impuestos de europeos y especialmente norteamericanos) que le daban los países capitalistas. La URSS con Ucrania (el granero del mundo) se moría de hambre hasta que EEUU empezó a embarcar ingentes cantidades de trigo (sin contraprestación, amén de ayudas financieras sin cuento, patentes, instalación de industrias, etc.). Trigo que los ganaderos EEUU y europeos vieron subir su precio (paga sobrecoste) ante la "escasez" del mismo.
    décimo: pioneros en SS (), non coment.

    undécimo: a los nazis (por cierto, por si no lo sabe: nazi = nacional SOCIALISTA) los derrotó la mayor coalición armada jamás conocida, la inmensa mayoría, que yo sepa, no eran comunistas. Ni EEUU, ni Inglaterra, ni Canadá, ni Nueva Zelanda, ni Australia, ni ...

    duodécimo: también recuerdo decir a muchos que el muro de la vergüenza (Berlín) se construyó para que las hordas obreras de los países capitalistas no invadieran el santuario y paraíso socialista ...

    en fin, que me aburro y me aburre seguir con estas obviedades.

    un saludo
    Última edición por donjaime; 16/11/2015 a las 14:49

  2. #2
    Avatar de Regino de Alarcón
    Regino de Alarcón está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 15
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    - Claro, está en su derecho discrepar, no era necesario obviar lo obvio :O.

    - Karl Marx era judío, es cierto, pero de origen tan solo. Karl Marx no era practicante, por tanto hablamos de una persona con una mentalidad occidental, con una educación laica. Ninguna religión es inherente al socialismo ni al comunismo, te animo a que te leas el capital de marx y el manifiesto comunista. Ni se hace apología hacia la violencia, ni se hace mención a la hora de establecer instituciones religiosas, ya que la espiritualidad y las creencias de cada uno son competencia del individuo y no de ninguna entidad.

    - Albert Einstein, Niels Bohr, Baruch de Spinoza, Sigmund Freud, incluso el propio Jesus de Nazaret fueron judios ¿Que hay de malo?

    - El cristianismo o el Islam son ideologías de carácter espiritual, mediante la cual muchos se han excusado a la hora de perpetras determinados actos ¿Sería correcto pues afirmar que el Cristianismo o el Islam son religiones asesinas? Para nada. Una cosa son las bases escritas, y otra la práctica, la praxis. No defiendo el comunismo ni el socialismo, pero he estudiado y he debatido ya demasiadas veces este tema en clases de historia, en ninguna de las obras escritas por Engels o Marx se hace alusión a la violencia, al asesinato o a la discriminación racial, por tanto denoto que no se ha informado convenientemente. Para poder abordar pasajes bíblicos uno ha de leerse la biblia, del mismo modo, uno ha de leerse el manifiesto comunista, y El Capital, para poder hablar con sentido.

    - Espera que creo que te estás liando, España no fue comunista, y tanto Hungría como Corea, Vietnam, Cuba y Rusia, fueron socialistas, no comunistas, se estableció un estado DICTATORIAL, y las políticas que se llevaron a cabo no aparecen descritas en las obras de Marx y Engels, por eso en historia nunca oirás hablar de "Purgas marxistas", si no de "Purgas estalinistas". Y como último en este punto, te acoto que Alemania no fue enteramente comunista, si no que estuvo dividida al medio.

    - Dices que solo hay que darse una vuelta por un país comunista...¿Cual? ¿O cuando a habido un país comunista?. Si lo que quieres es una opinión o varias opiniones de gente que halla vivido en las antiguas repúblicas tengo a mi abuela, a mis primos, y a mis amigos Ucranianos y Rusos asentados en España que huyeron tras la disolución de repúblicas socialistas soviéticas. ¿Por que? Tras el referéndum soviético, el 80 por ciento de los soviéticos querían mantener la república, Yeltsin y toda la gama de políticos corruptos hicieron un golpe de estado, el rublo cayó, se privatizó los medios de producción, la gente se fue a la calle, y Rusia pasó de ser la segunda potencia mundial a ser uno de los países con mayor desigualdad social en el mundo gracias al Capitalismo, y desde entonces vienen Rusos, Ucranianos, Búlgaros, Rumanos a trabajar a muchos países de Europa Occidental.

    - Lo que tu denominas chorradas, y que te niegas a aceptar, son hechos históricos ¿O acaso vas a negar que la URSS erradicó el hambre, la viruela, la desigualdad de sexo, creó la sanidad pública universal, la educación, fue primera potencia mundial, ganó la segunda guerra mundial...etc?

    - Creo que negar que existan clases sociales, medios de producción, o negar la competencia o propiedad de los medios de producción si que demuestra estar totalmente desubicado de la realidad. Esos conceptos se emplean en economía independientemente de la ideología que los ampare, por tanto un poco de moderación compañero.

    - La postura de Engels y Marx en su manifiesto comunista frente a las religiones es muy sencilla, ya dije que en toda la obra de Marx, en síntesis se concluye que "La religión es el "opio del pueblo": este aforismo de Marx es la piedra angular de toda la ideología marxista sobre religión. Todas las religiones e iglesias modernas y las organizaciones religiosas son consideradas por el marxismo como órganos de la burguesía reaccionaria, usados para preservar la explotación y la estupefacción de la clase trabajadora, pero en ningún momento se especifica el establecimiento de políticas violentas." O dicho de otra manera; Dado que el socialismo-comunismo consiste en la repartición de los beneficios obtenidos por el proletariado, resultaría contradictorio y paradójico sostener una institución burguesa como es la religiosa, ya que lo que no se ampara bajo ningún punto de vista es la explotación de una clase obrera para la perpetuación de una clase reaccionaria. Como puedes observar, no se hace apología a la violencia, no existen políticas violentas ni el deseo de asesinar a nadie por creer o dejar de creer, siempre, a nivel personal.

    - Me he leído hace un año un libro de casi 1000 paginas, te le recomiendo, "Guerra absoluta" de Chris Bellamy, los soviéticos pasaron de ser un país atrasado por la revolución a constituir el principal enemigo de Alemania durante la II Guerra Mundial. Los Nazis invadieron Rusia y Polonia en el 41, y los americanos entraron en el conflicto en el año 44. Es decir, que el 80 por ciento del tiempo los Americanos estuvieron de brazos cruzados ayudando a los aliados "Gran Bretaña y Rusia" de manera pasiva, aportando equipo y material de guerra. De hecho, Rusia, en un tiempo record y sin apenas redes de transporte, desmanteló todo sus sectores industriales y los trasladó en menos de 4 meses tras los urales. Desarrollaron los mejores tanques de la 2GM en un tiempo record, y pasaron de ser el ejercito mas atrasado, a llegar a ondear la bandera en el Reichstag mientras los americanos fumaban puros, expoliaban, violaban y se quedaban en definitiva de brazos cruzados. Los propios Alemanes de las SS afirman que los soldados con mayor coraje de toda la segunda guerra mundial fueron los soviéticos, y los mas cobardes y prepotentes, los americanos e italianos.

    - Lo que denominas tú como ayudas, se denomina "Políticas económicas de préstamo y arriendo" y finalizaron a finales de 1941 cuando Rusia comenzaba a arrancar su industria y a preparar su esfuerzo de guerra. El 10 de enero de 1941 sin embargo hubo un acuerdo entre Alemania y la URSS, por tanto lo que la URSS ganó por parte de los aliados lo perdió en tratos con los Alemanes con el fin de ganar tiempo "Las gallinas que entras por las gallinas que salen"

    - Los nazis fueron derrotados sistemáticamente en el este, en batallas como Stalingrado, Moscú, Kursk...perdiendo la iniciativa, su principal arma, y dando pié a que los soviéticos desplegasen su superioridad tecnológica sobre el maltrecho ejército alemán. El Ejército Alemán rodeado luchó sin cuartel hasta el final, pero fueron los soviéticos quienes tuvieron que recorrer mayor distancia en menor tiempo, desplegar mayor número de tropas y finalmente tomar la ciudad de Berlín con todas las bajas que ello representó.

    - Te noto un poco fresco en historia y en política...Ups, se me olvidaba, La pasionaria era vasca, no se de donde te sacas que era judía. Creo que existe una mala costumbre entre asociar al judaismo todo lo que no os conviene, como si todo lo que fuera judío estuviera asociado con lo peor...reflexionar y pensar entonces quien fue Jesús de Nazaret y quienes escribieron la biblia. ¡Y no te equivoques; no apoyo ni dejo de apoyar el socialismo o el comunismo, solo te refresco ciertos conceptos que creo que o bien desconoces o no entiendes, por tanto el hecho de que entienda y comprenda que es cada cosa no me hace participe de las mismas, ahórrate por tanto insultarme en adelante y denominarme socialista, comunista, facha o lo que sea.

    - Un saludo compañero.

  3. #3
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Y qué me dice del concepto marxista de lucha de clases? Acaso eso no es violencia? Y el concepto marxista de revolución del proletariado tampoco lo es?

    Mire, aunque a todo esto usted conteste que no, "por sus frutos los conoceréis" y el marxismo, o sus derivados, han dado lugar a cruentas masacres y a un fuerte odio y resentimiento entre las clases sociales, como puede apreciarse en mi país, Uruguay.

    Eso es innegable.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    - te animo a que te leas el capital de marx y el manifiesto comunista. Ni se hace apología hacia la violencia, .


    Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895)

    Hegel influyó en Marx por su dialéctica y su método, que va de lo abstracto a lo concreto, aborda la unidad en su complejidad, sus contradicciones y su constante movimiento y explica su transformación a partir de la contradicción de sus componentes.

    Toda contradicción conduce al desgarramiento y a la destrucción interna, es decir, al conflicto violento. Esta dimensión violenta de la contradicción dialéctica, Marx la toma de la dialéctica del amo y del esclavo de Hegel, traduciéndola en la dialéctica del proletariado y la burguesía; en otros términos, en la lucha de clases en la sociedad capitalista.

    Para Marx el surgimiento del capitalismo resulta de una multiplicidad de hechos violentos sin los cuales no se puede explicar hermenéuticamente su desarrollo. Demuestra el mismo realismo que Maquiavelo al referirse a la violencia cómo una constante en la historia. Describe, por ejemplo, las conquistas coloniales con el correspondiente sojuzgamiento de los pueblos y explica como la colonización fue la base de la acumulación originaria del capital y premisa para el desarrollo de la sociedad capitalista. Fue una de las etapas más sangrientas y bárbaras de la historia, estuvo sellada por la esclavización y el exterminio de millones de seres humanos, los saqueos, las guerras entre señores feudales, la explotación y expropiación violenta de tierras y de destrucción de las culturas. Sin el colonialismo, el capitalismo no se hubiera desarrollado. 9

    La colonización tuvo lugar a la par con el reparto del mundo entre los grandes imperios europeos, trajo consigo las guerras por el mercado mundial:

    El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de América, la cruzada de exterminio, esclavización y sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el saqueo de las Indias Orientales, la conservación del continente africano en cazadores de esclavos negros: son todos estos hechos que señalan los albores de la era de producción capitalista.

    Estos procesos idílicos presentan otros tantos factores fundamentales en el movimiento de la acumulación originaria. Tras ellos, pisando sus huellas, viene la guerra comercial de las naciones europeas, cuyo escenario fue el planeta entero). 10

    Prevaleció la violencia económica, la cual de manera inmediata, para Marx, se conjugó desde sus inicios con la dimensión política objetivizada en la lucha por el poder público entre los sujetos históricos del capitalismo o, mejor dicho, entre los que están ligados directamente a la producción capitalista: el proletariado versus la burguesía.

    No hay duda de que el desarrollo del capitalismo europeo se benefició de la acumulación originaria del capital, basada en la violencia y en la explotación de América y de las Indias Orientales. Eso significa para Marx que la violencia tiene sus bases en la dimensión económica. De igual manera, en su obra Anti-Dühring, Engels escribe que “en todas partes y siempre, son las condiciones económicas y los medios del poder económico los que posibilitan la victoria de la violencia”. 11 Ambos consideran que la violencia no es más que el medio, mientras que el fin es adquirir el poder económico y político, coincidiendo con Maquiavelo para quien el fin justifica los medios. Más aún, señala que la violencia que proviene de la acumulación originaria está vinculada a la producción de armamentos como una rama particular de la producción general. En otros términos, dice Engels, son “los medios materiales a la disposición de la violencia” de las grandes potencias imperiales los que permiten adquirir y conservar el mercado mundial. Por otra parte, señala que la violencia del Estado, concentrada en el ejército, además de representar un alto costo, no produce dinero. Sino que se “apodera del dinero ya hecho”. 12 Efectivamente, por una parte, la industria armamentista cambia radicalmente el arte de la guerra, las relaciones políticas de dominación y vasallaje, así como el mapa político mundial y, por otra parte, la violencia que por sí misma no produce dinero, sí es el medio para apropiarse de él, de la tierra, de los medios de producción, del capital y del poder político, es decir, del Estado.

    De tal manera que, para Marx y Engels, la violencia no se presenta de manera aislada y pura, está en todas las dimensiones de la vida social. Su presentación en el escenario es diversa, pero con distintas facetas que se derivan de las condiciones económicas. Sin ella, la sociedad sería un ente estancado sin movimiento y sin historia. El drama de la historia es que es violenta y revolucionaria, es la dialéctica del desgarramiento y destrucción interna, es la vida y la muerte, es lo nuevo contra lo viejo, es la fecundación del devenir histórico. En este sentido Marx escribe en El Capital que toda la sociedad vieja gesta una nueva sociedad como potencia económica. 13 Engels reafirma esta concepción marxista en Anti-dühring al afirmar que la violencia es el instrumento que permite al movimiento social romper las viejas estructuras.

    La violencia es histórica porque siempre ha estado presente en el interior de la sociedad, presentándose en cada una de sus etapas, sirviendo como medio para pasar de una formación social y económica a otra. La naciente sociedad crea poco a poco sus contradicciones que la hacen ser en su unidad y en su movimiento, su caducidad y su muerte. De ahí que, en la concepción de Marx y Engels, la violencia en la historia sea revolucionaria porque trasforma radicalmente cualquier etapa de la sociedad: esclavista, feudal, y burguesa. Por ejemplo, escriben en 1848 en el Manifiesto del Partido Comunista que en la historia, la burguesía ha desempeñado un papel altamente revolucionario porque fue capaz de destruir las relaciones feudales y su poder, creando nuevas relaciones sociales de producción, de revolucionar las fuerzas productivas y la cultura, de desarrollar el mercado mundial y de crear un nuevo poder, el Estado moderno. Insisten en el hecho de que “las armas de que se sirvió la burguesía para derribar al feudalismo se vuelven contra la propia burguesía. Pero la burguesía no ha forjado solamente las armas que deben darle muerte; ha producido también los hombres que empuñarán esas armas: los obreros modernos, los proletarios”. 15 Aquí la violencia es violencia revolucionaria.

    La lucha por el poder entre las clases es la que constituye la fuerza impulsora de la política porque, en esa confrontación, según la concepción de Marx, cada clase tiene su propio ejército: uno dirigido por el Estado y el otro, por el partido. Este último es el que se encarga de la táctica y la estrategia de la revolución proletaria. En este sentido, Marx y Engels reconocen que los comunistas no ocultan sus ideas y propósitos, proclamando abiertamente sus objetivos, los cuales serán alcanzados solamente cuando se logre derrocar el orden existente. Al fin y al cabo, el proletario nada tiene que perder “más que sus cadenas” y mucho que ganar: su liberación.

    Marx y Engels no elaboraron un teoría del Estado que les permitiera un análisis más completo y acabado sobre el funcionamiento de éste con relación a la sociedad, de la misma manera por lo que concierne a las clases sociales y el partido fueron proyectos que dejaron incompletos. En sus obras solo aparecen esbozos claros del papel que desempeñan el Estado, las clases sociales y el partido en la lucha de clases a lo largo de la historia. Sin embargo Marx define cada una de las clases en el tomo III de El Capital y en su obra sobre las Teorías de la plusvalía en el apartado sobre el trabajo productivo e improductivo. También tiene presente la noción de Estado en la Crítica de la filosofía del Estado en Hegel, donde habla con claridad de la separación del Estado de la sociedad civil, de la burocracia, de la política y del ejército como engranaje “formal” del Estado. En su escrito Sobre la cuestión judía, se refiere al Estado político como órgano necesario de dominación de la sociedad civil. En El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, escrito en 1852, considera que el Estado se neutraliza como Estado constitucional o República parlamentaria; que no es más que “el juego de los poderes constitucionales” que se da entre el poder ejecutivo y el legislativo, resultado del juego electoral. Por su lado el poder legislativo elabora las leyes para legitimar la violencia organizada del Estado y sostenerla.

    En El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), Engels afirma que el Estado surge como una necesidad desde el momento en que emergen el desarrollo económico y las clases sociales:

    El Estado antiguo era, ante todo, el Estado de los esclavistas para tener sometidos a los esclavos, el Estado feudal era el órgano de que se valía la nobleza para tener sujetos a los campesinos siervos y el moderno Estado representativo es el instrumento de que se sirve el capital para explotar el trabajo asalariado. 18

    Marx y Engels son concientes de que el Estado moderno, parlamentario o República democrática, no se puede conciliar armónicamente a las clases; llámese como se llame, es el poder político de una clase en el poder que explota y oprime con violencia a otra clase, porque es al interior de su formación social donde se realizan las contradicciones de clase.

    Para que el proletariado pueda defender sus intereses, tiene que conquistar el poder político del Estado mediante la revolución permanente, no sólo en un país, sino en todo el mundo. La describen con nitidez en marzo de 1850 en el Mensaje del Comité Central a la Liga de los Comunistas, definiendo el carácter permanente de la revolución y en La ideología alemana (1856) en el contexto mundial. 19 Esta revolución debe extenderse en todo el mundo porque las fuerzas productivas se desarrollan no solamente a nivel local sino a nivel mundial, el mercado y el capitalismo son una prueba de ello. La otra razón es que “el proletario sólo puede existir en un plano histórico-universal, lo mismo que el comunismo, su acción, sólo puede llegar a cobrar realidad como existencia histórico-universal”. 20 Por eso es que Marx y Engels apuestan a la utopía de dicha revolución: ésta debe iniciar con la revolución democrática-burguesa y conducir a la revolución socialista y luego al comunismo mundial.

    Por otra parte, el carácter permanente de la revolución se conjuga con tres movimientos dialécticos entre sí, a saber.

    En primer lugar, la teoría de la revolución permanente comienza con la revolución democrática. Este es el inicio histórico. Marx lo percibió así con la revolución burguesa de 1848 que consideró como preludio de la revolución proletaria.

    En segundo lugar, la teoría de la revolución socialista como tal. Significa que durante el tiempo en que dure la lucha interna del proletariado, se transforman poco a poco todas las relaciones sociales.

    Por último, el carácter internacional de la revolución socialista se debe a que todo el proceso de la producción capitalista está presente a nivel mundial, desde los productores directos de la producción, la mercancía, el dinero, el capital, la división internacional del trabajo y el mercado. Se trata de una economía mundial que rebasa con creces a las economías locales.

    En el caso de la clase obrera, su lucha tiene como finalidad transformar la sociedad capitalista y establecerse como poder en el Estado, que no puede ser otro que la dictadura revolucionaria del proletariado. Esta posición, ya la había planteado Marx en la Correspondencia a J. Weydemeyer el 5 de marzo de 1852, 21 como tránsito hacia una sociedad sin clases y la abolición de la propiedad privada. Lo que nos interesa subrayar aquí es el deseo de poder transportar ineludiblemente la violencia del Estado a las manos del proletariado quien, al ejercer el poder, adquiere el mismo derecho de usar la violencia hasta que desaparezcan las clases sociales.

    En suma, tanto Hegel como Marx coinciden en la lucha a muerte revolucionaria por la liberación y en la necesidad de la violencia en la historia como base para el desarrollo de la humanidad. La violencia ha sido y es histórica, manifestándose en las distintas formaciones sociales, transformándose en cultura que pasa de generación en generación. Violencia entre países colonialista y guerras imperialistas; violencia ejercida por el Estado y revolucionaria, luchas de clases, etc. Para ambos pensadores la violencia es humana y universal, que se consigue en la lucha por la vida o la muerte como premisa de la libertad.


    http://www.kmarx.wordpress.com/2014/...-hegel-y-marx/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    "¿Cuándo ha habido un país comunista?", dice. ¿Habla en serio? Es verdad que desde que cayó el Muro de Berlín no hay tantos, pero dése una vuelta por Cuba y verá. Pero vamos, lo de Alemania no se puede negar. Cuando cayó el Muro y se reunificó el país, Alemania del Este se había vuelto en pocas décadas un país atrasado y ha supuesto hasta no hace mucho una carga económica para Alemania, hasta que por fin se recuperó.

    Más frutos malos del comunismo:



    Por cierto, este libro está escrito por intelectuales de izquierda, que a pesar de todo reconocen los frutos del comunismo en cuanto a represión y terror (por sus frutos los conoceréis). Cien millones de muertos. Y eso no quiere decir que el capitalismo no tenga también sus crímenes, tanto visibles como invisibles (el aborto, sin ir más lejos, que gana con diferencia a todos en cuanto a cantidad).

  6. #6
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Sobre el BULO del Judaísmo de Cristo ya subí un post: http://hispanismo.org/historia-y-ant...de-cristo.html


    Y sobre el resto no desvíes el tema.

    El 95% de los teóricos y prácticos del marxismo, socialismo, comunismo, anarquismo, fueron (y son) judíos. Los que lo financiaron, también.

    La Masonería, tan aliada siempre de toda esa ralea, es obra judía (¡como no!).

    Durante la guerra fría, el 98% de los espías que pasaban información al bando de la URSS eran judíos, otra casualidad.

    Y paso de responderte más, ya lo han hecho otros y no quiero repetirme. Pero tus conocimientos de: Historia de España, Universal, de la Iglesia, entre otros dejan mucho que desear.

    Yo no asocio nada. Pero si durante 6.000 años unos individuos, siguiendo unas tradiciones milenarias, cometieron Y SIGUEN COMETIENDO CRÍMENES RITUALES, si fueron genocidas, asesinos, usureros, ladrones, son traficantes de pornografía, etc. No es que los asocie yo, es que ellos se dedicaron, Y DEDICAN, a esas actividades.


    Un último apunte, la Iglesia Católica sigue los EVANGELIOS que ni reflejan ni siguen las costumbres judías (no hay nada más anti judío que las enseñanzas de Jesús y la Iglesia de Roma, por eso ese odio y afán de ellos en destruirla).

    La Biblia si fué escrita por judíos, por eso narran todas las aberraciones que esos individuos practicaban y practican: idolatría, blasfemia, crímenes rituales, asesinato, parricidios, robo, engaño, perfidia, etc. Por eso su lectura estuvo, hasta bien poco, CENSURADA (con razón, por la Iglesia).

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cuidado, la Biblia nunca ha estado censurada por la Iglesia, son cuentos protestantes, o al menos hay que matizar. Los católicos siempre hemos tenido la Biblia, y antes aún que los protestantes. Lo que pasa es que hasta hace poco tiempo la Iglesia siempre se ha preocupado de explicar bien las Escrituras para evitar que personas mal informadas cayeran en los errores protestantes. Pero nunca prohibió leer la Biblia. Otra cosa es que prohibieran algunas versiones mal traducidas o tergivesadas que pudieran conducir a errores. Las Escrituras siempre se enseñaron y no sólo en la catequesis, sino también en los retablos y el arte religioso (tanto la historia como la doctrina, mediante alegorías, que explicaban los sacerdotes y que se transmitían de padres a hijos; aun siendo analfabeto, el pueblo sabía mucha más teología que hoy), y no digamos en los autos sacramentales. En este género exclusivamente español, se transmitía al pueblo una profundidad increíble de doctrina, en lenguaje sencillo pero en bellos versos y con gran aparato de efectos escénicos. Así, no era raro que personas sencillas del vulgo estuvieran tan bien formadas que desbarataran en su rudo lenguaje los sofismas de quienes argumentaban contra la Inmaculada Concepción de María. E incluso la literatura no religiosa de nuestros Siglos de Oro rebosa de citas y alusiones bíblicas. La Biblia no se ocultaba ni censuraba; simplemente había vigilancia y cuidado del rebaño; nada más.
    Rodrigo, donjaime y Trifón dieron el Víctor.

  8. #8
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Una cuestión importante: Los Evangelios FORMAN PARTE de la Biblia; otra cosa es que tengan preferencia doctrinal (como es lógico) sobre los libros del Antiguo Testamento, que también forman parte de la herencia católica aunque muestren una Revelación más imperfecta.

    Últimamente está siguiendo este foro gente muy curiosa, señal de que está cobrando importancia en la red. No me extrañaría que grupos como Podemos y otros, tengan gente revisándolo e incluso interviniendo solapadamente.
    raolbo dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Regino de Alarcón
    Regino de Alarcón está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 15
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    - Lucha de clases, y revolución no tienen porque evocar ningún tipo de violencia física, de hecho, la RDA se disolvió junto con la Alemania Federal tras los eventos del "Die Wende", manifestaciones populares consideradas un ejemplo de revolución pacífica. También tienes el ejemplo de la revolución pacífica impulsada por Mahatma Gandhi en la India en tiempo del colonialismo británico, por tanto, la violencia no es inherente a un proceso revolucionario, si no que dependerá del contexto.

    - En el capital de marx, como bien has citado no se dictaminan que políticas supuestamente violentas se han de seguir, ya que eso es competencia del pueblo, es el pueblo quien en su mayoría debe elegir como desempeñarse y tratar los asuntos para con el orden establecido. Obviamente si dicho orden no resulta satisfactorio para una mayoría, es totalmente lícito y competente que el pueblo impulse un proceso revolucionario. Muchos otros dictadores como Hitler, Mussolini, Franco etc... llegaron al poder de forma violenta ejerciendo políticas violentas contra quienes no pensaban igual, y no fueron comunistas, por tanto, la violencia no es inherente a un proceso revolucionario, y por tanto no lo es de ninguna ideología de carácter política salvo si así lo dictamina, como es el caso del nacional-socialismo.


    - El libro negro del comunismo ¿Y que me dices del libro negro del capitalismo? La propuesta de ser traducido al inglés para su lectura en Estados Unidos fue denegada por la HUP, y años mas tarde quedó en entre dicho la legitimidad de la misma "Harvard University Press" por resultar ser un editor académico sesgado. Entre otras cosas, en este libro "El libro negro del Capitalismo" se habla de aproximadamente 100 millones de muertes solo entre el año 1900 y el año 1997. Así mismo se comparan ambas obras y se llega a la conclusión de la intencionalidad de ambas partes, concluyendo que mientras el comunismo y socialismo trataban de homogeneizar los medios de consumo y los medios de producción, y pretender socializar y difundir para todos de manera equitativa las riquezas del mundo, el capitalismo pretendía ejercer un estado de bienestar que depende en primera instancia de la explotación de los recursos y de la explotación de la mayor parte de la sociedad en beneficio de unos pocos, la burguesía, las élites, la casta o como quieras denominarlo. Así mismo se habla sobre momentos clave dentro del asunto a tratar como:

    1: Trata de Negros
    2: Explotación de minorías étnicas como Indios, Irlandeses, Chinos etc... en estados unidos.
    3: Explotación de colonias enteras por parte de grandes potencias como "España, Portugal, Francia, Inglaterra, Estados Unidos etc..."
    4: La Guerra Civil Rusa.
    5: Primera Guerra Mundial.
    6: Irrupción del Fascismo.
    7: Segunda Guerra Mundial.
    8: Represión de movimientos sociales en la década de los 60.
    9: La revolución de octubre de 1917 etc...

    - Los Judíos han sido históricamente rechazados y expulsados de casi todos los países, incluso de la propia URSS. El capitalismo estadounidense, que es el modelo actual está repleto de figuras relacionadas con el judaísmo, desde senadores hasta banqueros provenientes de familias tan antiguas como la familia Rotschield. De los 8 magnates mas prestigiosos de Rusia, todos son Judíos, y de hecho, parte de los judíos que a día de hoy aparecen en la lista forbes, poseen ascendencia judía del este, como es el caso de Larry Ellison, el 5º de la lista, también encontramos a mas judíos como Shari Arison, los hermanos Ofer e Itzjak, Sheldon Adelson, Michael Bloomberg, Mark Zuckerberg, Hayom Sheldon etc... . Los judíos con su facilidad para escalar socialmente y junto a esa tendencia a la reunificación étnica son capaces de formar pequeñas entidades independientes como medianas y grandes y transformarlas de empresas en sociedades de accionistas, luego compañías y mas tarde en los famosos "trusts" que se extienden por el mundo entero, la facilidad con la que generan capital es abrumadora.

    - Para finalizar quiero dejar claro que Marx y Engels abordan el tema de la violencia de manera filosófica, exactamente igual que lo hicieron pensadores como Maquiavelo, Hobbes o Hegel.Alexander Kojève en La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel escribe: “De nada sirve al hombre la lucha para matar a su adversario. Debe suprimirlo “dialécticamente”, es decir, debe dejarle la vida a la conciencia y destruir sólo su autonomía. No debe suprimirlo sino en tanto que se opone y actúa contra él. Dicho de otra manera, someterlo”. Es lo que Marx y Engels llaman lucha de clases, en ningún momento se está haciendo eco de la violencia que de manera sesgada se descontextualiza.

    - Hegel en su Filosofía del derecho escribe que (La fuerza o violencia, por lo tanto, tomadas abstractamente, son injustas. La violencia es anulada con la violencia, por consiguiente, ella no sólo es condicionalmente jurídica, sino necesaria, es decir, como segunda violencia, que es anulación de la primera violencia). La violencia está presente en nuestras vidas en todo momento, no es inherente a las ideologías políticas, si no inherente a la propia vida del ser humano.

    - Marx y Engels son concientes de que el Estado moderno, parlamentario o República democrática, no se puede conciliar armónicamente a las clases; llámese como se llame, es el poder político de una clase en el poder que explota y oprime con violencia a otra clase, porque es al interior de su formación social donde se realizan las contradicciones de clase.

    - En síntesis no se puede obviar que la violencia es patrimonio del comunismo, ya que sería negar la violencia como acto de interacción inherente en el ser humano. Es algo esencial e intrínseco en nosotros mismos que ha de ser suprimido mediante la segunda violencia de Hegel. ¿Que es la violencia sin embargo? un modo de interacción con el fin de hacer daño verbal, psicológico, sexual o físico. La violencia puede manifestarse de muchas formas, en forma de intolerancia, en forma de represión, tanto física como psicológica. Cada vez que una entidad de gobierno nos priva de nuestros derechos mas fundamentales estamos asistiendo a un ejercicio de violencia se mire por donde se mire, y no hace falta que te peguen un tiro en la nuca o te den con una porra en los dientes para considerarlo violencia, ese es el cliché que se trata de asociar a una serie de conceptos que manejan los términos de manera filosófica y política, nunca de manera gráfica o frívola.

    - Lo que Romanescu trata de obviar es que el comunismo es creación de una mente puramente judía, descontextualizando dicho término y dando por echo que todo lo que es judío es esencialmente maligno, eso es muy peligroso, primeramente porque no tiene en cuenta que la URSS persiguió a los Judíos, no tiene en cuenta que la URSS nunca llegó a constituirse como un estado comunista, si no como un estado socialista dictatorial, no tiene en cuenta que Marx se educó de manera laica y creció siendo un judío no practicante, oficialmente ateo, y no se tiene en cuenta que de ser así, estaríais obviando que tanto el cristianismo, como el judaísmo serían religiones puramente malignas dado que todas sus bases giran en torno a un grupo de figuras de origen eminentemente Judío como es el caso de Jesucristo o los 12 apóstoles. Por tanto un poco mas de rigor histórico y un poco mas de cuidado.

    Fuentes:

    - Le Monde 14 de Nobiembre de 1997
    - Libro Negro del Capitalismo - Le temps des cerises 1997
    - Lista Forbes
    - Los Judíos y el capitalismo moderno "Werner Sombart" 2001
    - El capitalismo y los Judíos "Jerry Z. Muller" 2010
    - La concepción filosófica de la violencia - Ramón Espinosa Contreras
    - Lecciones filosóficas de G.W Hegel 1973.
    - La dialéctica del amo y del esclavo. Alekxander Kojeve 1975
    - Karl Marx El capital Tomo I Vol.III.
    Última edición por Regino de Alarcón; 17/11/2015 a las 17:33

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    .. Borrado
    Última edición por ALACRAN; 17/11/2015 a las 20:26
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    No, no conocía el libro negro del capitalismo, pero en principio supongo que aportará una documentación igualmente interesante y reveladora. Gracias por darme a conocer su existencia, que desconocía. Ya ve que no por hablar contra el comunismo y revelar sus errores y sus horrores tengo por qué estar a favor del capitalismo, que también es intrínsecamente perverso como dije el otro día, si no en este hilo en otro. Ambos sistemas son igual de abominables. La única diferencia es que en un país comunista no te permiten decir: "¡Señores, esto no puede ser!"

    Dice que la lucha de clases no tiene por qué evocar violencia física necesariamente. Vale, pero el concepto de lucha de clases ya lleva en sí las semillas de la violencia porque fomenta el odio. En el fondo, la lucha de clase consiste en inculcar resentimientos, los cuales inevitablemente desembocan en odio.

  12. #12
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    En mi opinión, José Antonio Primo de Rivera explicó perfectamente la diferencia entre la lucha de clases que, en efecto, provoca el capitalismo con el dogma de guerra de clases que propugna el marxismo. Copio un fragmento de su famoso discurso en el Teatro de la Comedia de Madrid del 29 de octubre de 1933 que viene perfectamente al caso.

    »Por eso tuvo que nacer, y fue justo su nacimiento (nosotros no recatamos ninguna verdad), el socialismo. Los obreros tuvieron que defenderse contra aquel sistema, que sólo les daba promesas de derechos, pero no se cuidaba de proporcionarles una vida justa.

    »Ahora, que el socialismo, que fue una reacción legítima contra aquella esclavitud liberal, vino a descarriarse, porque dio, primero, en la interpretación materialista de la vida y de la Historia; segundo, en un sentido de represalia; tercero, en una proclamación del dogma de la lucha de clases.


    »El socialismo, sobre todo el socialismo que construyeron, impasibles en la frialdad de sus gabinetes, los apóstoles socialistas, en quienes creen los pobres obreros, y que ya nos ha descubierto tal como eran Alfonso García Valdecasas; el socialismo así entendido, no ve en la Historia sino un juego de resortes económicos: lo espiritual se suprime; la Religión es un opio del pueblo; la Patria es un mito para explotar a los desgraciados. Todo eso dice el socialismo. No hay más que producción, organización económica. Así es que los obreros tienen que estrujar bien sus almas para que no quede dentro de ellas la menor gota de espiritualidad.


    »No aspira el socialismo a restablecer una justicia social rota por el mal funcionamiento de los Estados liberales, sino que aspira a la represalia; aspira a llegar en la injusticia a tantos grados más allá cuantos más acá llegaran en la injusticia los sistemas liberales.


    »Por último, el socialismo proclama el dogma monstruoso de la lucha de clases; proclama el dogma de que las luchas entre las clases son indispensables, y se producen naturalmente en la vida, porque no puede haber nunca nada que las aplaque. Y el socialismo, que vino a ser una crítica justa del liberalismo económico, nos trajo, por otro camino, lo mismo que el liberalismo económico: la disgregación, el odio, la separación, el olvido de todo vínculo de hermandad y de solidaridad entre los hombres.
    Valmadian dio el Víctor.

  13. #13
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Por decir algo, si me lo permitís en cuatro líneas:

    -Esto de que la "lucha de clases" puede no ser violenta, es una falacia; ya que a menos que pacíficamente las clases altas, medias Y BAJAS regalen la titularidad de todos sus bienes (y otras cosas más profundas) al ESTADO de buen grado, lo que constituiría sin duda un "milagro laico", no se podrá homogeneizar a toda la población con el mismo nivel de pobreza (sueño húmedo de todo teórico comunista).

    -La democracia parlamentaria liberal "no concilia armonicamente a las clases sociales"; pues si, pero el Estado comunista no es que armonice tampoco nada por mucho que todos sean "clase obrera"; porque al fin y al cabo, la riqueza la ostenta un único PATRONO LLAMADO ESTADO que le da un "uso económico" al arbitrio de los jerifaltes del partido. A ésto se le llama en algunos manuales "Capitalismo de Estado". El Estado comunista titular de todos los bienes, sean de producción o no, es en realidad la suma y compendio del capitalismo llevado al extremo; haciendo posible el sueño capitalista de concentrar toda riqueza y poder en unas únicas manos. El Estado comunista se convierte por tanto en el tirano absoluto.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 17/11/2015 a las 20:40
    Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.

  14. #14
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Nunca había visto una defensa tan pésima del marxismo como esta, y basándose en una argumento casi cómico: claro, la "lucha de clases" o la "revolución del proletariado" eran metáforas... Pues bien, díselo entonces a Mao, Castro, Lenin, Stalin y a todos los demás.

    Es que ese es el argumento que le dí y pareció olvidar: "Mire, aunque a todo esto usted conteste que no, "por sus frutos los conoceréis" y el marxismo, o sus derivados, han dado lugar a cruentas masacres y a un fuerte odio y resentimiento entre las clases sociales, como puede apreciarse en mi país, Uruguay."

    Pues bien, a pesar de su cómica defensa sosteniendo que dichos conceptos eran metafóricos o filosóficos, es innegable que en los hechos no fueron interpretados así, sino que todo lo contrario, ya que como bien dice DOBLE AGUILA, no había otra manera de hacer efectivo el plan marxista que de manera violenta.

    En cuanto a que el Capitalismo es también hijo del demonio, no descubre nada, pues aquí todos lo sabemos, y probando eso no desacredita a ninguno de los foristas.
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    -
    - El libro negro del comunismo ¿Y que me dices del libro negro del capitalismo?
    Aquí nadie defiende el sistema perverso del capitalismo. Aquí creemos que ser anticomunista no implica ser (pro)capitalista; y el ser anticapitalistas no nos hace aceptar el comunismo. Esa concepción absurda y dicotómica, implantada tras la II G M no funciona en este foro.
    Valmadian, Hyeronimus y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    - (...) te animo a que te leas el capital de marx y el manifiesto comunista. Ni se hace apología hacia la violencia, (...).
    ¿Es en serio? Por favor...

    Al esbozar las fases más generales del desarrollo del proletariado, hemos seguido el curso de la guerra civil más o menos oculta que se desarrolla en el seno de la sociedad existente, hasta el momento en que se transforma en una revolución abierta, y el proletariado, derrocando por la violencia a la burguesía, implanta su dominación.
    Manifiesto Comunista. Parte I: Burgueses y proletarios.

    Los comunistas consideran indigno ocultar sus ideas y propósitos. Proclaman abiertamente que sus objetivos sólo pueden ser alcanzados derrocando por la violencia todo el orden social existente. Las clases dominantes pueden temblar ante una Revolución Comunista. Los proletarios no tienen nada que perder en ella más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar.
    Manifiesto comunista. Parte IV. Actitud de los comunistas ante los diferentes partidos de oposición (parte final).

    Podría traer aquí decenas de citas similares de otras obras de Marx y de Engels. Aquí no se está hablando de violencia "filosófica", "dialéctica", "simbólica" o cosas así. Aquí está hablando de violencia física, pura y dura, vamos, de llevar a cabo una guerra civil, de iniciar una revolución. Y no podría ser de otra manera, en primer lugar, porque para Marx y Engels las clases dominantes ejercen una OPRESIÓN sobre el proletariado, y como opresión no es más que una forma de violencia -no simbólica, ni filosófica, sino real, física- no puede ser contrarrestada sino con la violencia (por eso en la cita, habla de una "guerra civil oculta", que según Marx habría sido -se entiende- "iniciada" por la clase dominante; lo que hace el proletariado al desatar la revolución violenta no es más que responder a esa "agresión"). En segundo lugar, para Marx necesariamente se debe recurrir a la violencia física por la simple razón de que para él no hay otra vía: no se puede recurrir a la política, ni al derecho, ni las "ideologías", porque estos no son más que instrumentos de dominación que tienen las clases dominantes para imponerse sobre las dominadas (son parte de las famosa "superestructura", que está determinada por la estructura económica; serían, en este caso, reflejos de la estructura capitalista); así que tonto e inútil sería apelar a ellas para buscar un cambio; la única vía que queda es la acción violenta real. Por último, y como ya ha mencionado un usuario, Marx tiene claro que, si no es mediante medios violentos, no es posible que los capitalistas cedan la propiedad de los medios de producción. Marx diría: ¿alguien piensa que un capitalista alegremente va a ceder su dominio? Claro que no, solo eso podría darse si es expropiado, y no existen expropiaciones "simbólicas"o "filosóficas", toda expropiación es por la fuerza.
    Última edición por Montealegre; 18/11/2015 a las 05:15
    Valmadian, DOBLE AGUILA, brua y 1 otros dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    A propósito del tema de la violencia, no sé cómo será por allá, pero por acá es relativamente nuevo eso de salir con que la violencia de la que hablan los comunistas no es necesariamente violencia física. En los 60s, 70s y aún 80s, los rojos la tenía bien clara: violencia era tomar las armas para enfrentarse a la "clase opresora" (a la cual podían pertenecer tanto el dueño de una gran empresa, como el tendero de la esquina), y todo era parte de la "lucha de clases". Por eso es que surgieron tanto movimientos guerrilleros/terroristas en América. Son bien conocidos Sendero Luminoso, el Mov. Revolucionario Túpac Amaru, las FARC, el ELN, los Tupamaros, etc., pero de hecho existieron decenas más. No solo no le hacían asco ni negaban la vía violenta, sino que estos rojos hasta creían que era algo "idealista" o "romántico" agarrar las armas y salir a matar.
    Valmadian, Hyeronimus y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Regino de Alarcón
    Regino de Alarcón está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 15
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    - Durante la época de Franco hubo persecuciones, ajusticiamientos, asesinatos, desapariciones forzosas, robo de niños, represión religiosa, laboral, cultural, e incluso lingüistica, y no estamos hablando de un sujeto de ideología comunista. Stalin por ejemplo ejerció políticas restrictivas contra su pueblo, ejerció de muro de contención evitando que el pueblo diera el último paso hacia la constitución de un estado comunista, luego, no por ser un dictador consumado, con unas políticas anti-marxistas se ha de evidenciar que el comunismo ideológicamente es inherente a la violencia. Lo que denoto es un complejo siempre por parte de la mayor parte de las comunidades creyentes a la hora de aceptar la verdad, y a la hora de tener que reconocer que lo que ejerció Stalin en la URSS no era marxismo, si no un Stalinismo, un socialismo dictatorial que cualquier comunista o socialista marxista condena. Durante la URSS hubo ejecuciones de intelectuales que exigían al gobierno mas claridad, hubo intelectuales marxistas que promovieron ciertos movimientos en contra del Stalinismo existente, lo que es una prueba mas inequívoca, de que si el marxismo no podía ser instaurado en la URSS, era por que la propia URSS al servicio de Stalin y mas tarde al servicio de altos funcionarios políticos censuraban e impedían que las propuestas vitales socialistas y comunistas marxistas se llevaran a efecto.

    - No defiendo al marxismo, pero tampoco lo condeno ciegamente, ya que marx, en sus obras sobre el materialismo dialéctico, y en sus obras sobre la teoría para explicar la Historia y el desarrollo de la Civilización cometió un error nefasto, y fue ignorar la verdadera naturaleza humana en aquellos tiempos. Analizando las carazterísticas de cualquier estado socialista, hallamos el mismo denominador común, "Opresión, repartición desbalanceada de los recursos, despotismo, totalitarismo..." Conceptos que no se defienden en ninguna de las obras de Marx.

    - ¿Cuantas veces se han usado o falsos ídolos para la constitución de regimenes totalitarios, imperialistas o despotistas? Se supone que lo que Marx perseguía y defendía era la libertad del individuo, ya que la condición de libre desarrollo de una persona, debe de ser la condición del libre desarrollo de todas las personas. Poner a tus propios compatriotas en una pared y fusilarlos no es marxismo, matar a millones de personas no es marxismo, censurar y asesinar a marxistas no es marxismo, y por tanto no es comunismo ni es socialismo, es socialismo dictatorial, no hay nada mas básico que eso, insisto, leeros "El Capital" o el "Manifiesto Comunista", que leer una obra para posteriormente criticarla no va a hacer que te acabes convirtiendo en aquello que crees que es inherentemente dañino, ¿O si?, e hay la cuestión, uno ha de leer lo que mas detesta para de manera creíble poder criticarlo.

    - Difamar, injuriar e insultar, como ya se ha hecho en varios ocasiones, es propio de una mente ignorante que no concibe el diálogo como medio para una resolución de ideas, si no que pretende ofender y dañar para imponerse, cuando lo que consigue es evidenciar su debilidad.

  19. #19
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    - Durante la época de Franco hubo persecuciones, ajusticiamientos, asesinatos, desapariciones forzosas, robo de niños, represión religiosa, laboral, cultural, e incluso lingüistica, y no estamos hablando de un sujeto de ideología comunista. .
    Oiga, pues la vestimenta del personaje que Vd ha elegido por avatar es propio de la época en que la Inquisición, según sus canones, perseguía, ajusticiaba, asesinaba , reprimía etc etc. con la aquiescencia del 99,99% de la población de entonces. Dado que Vd parece dolerle en el alma todo eso, mejor se cambiaba de traje y no dar la impresión de que estamos dirigiéndonos a un admirador de Felipe II y sus autos de fe.
    Valmadian, DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  20. #20
    Avatar de Regino de Alarcón
    Regino de Alarcón está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 15
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Los Frutos del Judaísmo: Revolución, Comunismo y Asesinato

    - El avatar, le he elegido por cuestiones estéticas, me gusta la vestimenta de los Conquistadores Españoles, de echo, es el mismo avatar que uso en un foro dedicado a una saga de videojuegos ambientada en varios momentos históricos y en el que indefectiblemente siempre he elegido a España por cuestiones puramente geoestratégicas, nunca políticas o religiosas. El problema es que no se ha molestado en preguntármelo, pero si se ha tomado la molestia de juzgarme por dos elementos que son inmiscibles como son el avatar de un usuario y el contenido de sus palabras. Tratar de sacar las cosas de quicio apelando a cosas tan nimias dejan ver el grado intelectual de algunos a la hora de debatir. Lo dicho, antes de juzgar, sea mas inteligente y aprovechando que soy usuario pregúnteme por vía privada, que estaré encantado a hacerle saber ciertos aspectos que para usted parece, le resultan mas relevantes que el simple hilo.

    - Y como dato anecdótico, propuse un hilo que parece satisfació a parte de la comunidad sobre los supuesto crímenes cometidos por los Españoles durante la conquista de las Américas y que acabé refutando desde un punto de vista militar, histórico y antropológico...y sí, en ese hilo defendí a la España de la inquisición, lo que no equivale a que defienda a dicha institución. Mi objetivo era, como es en este hilo, tratar de debatir con fuentes, con hechos, y con rigor histórico e intelectual, el juzgar a las personas por sus ávatars, injuriar, insultar, soltar argumentos fascistas de lata enlazados de páginas como stormfront o metapedia o mandarme callar debería de ser una vergüenza a ojos de católicos tolerantes y gente con un mínimo de respeto que por estadística, incluso en este foro debe de haber a puñados.

    - Muchas gracias, un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Mito del Judaísmo de CRISTO
    Por donjaime en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 22/11/2015, 15:38
  2. Los frutos del consenso
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2014, 14:29
  3. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  4. Vázquez de Mella y el judaísmo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/12/2005, 08:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •