Re: Comunismo ruso
Ciertamente la réplica es descortés, pero la indignación es comprensible. En el manifiesto salva a la militancia falangista, cosa que no harían luego los requetés durante la Cruzada, pues era habitual que éstos llamasen a los falangistas "rojos" (quién no se lo crea todavía puede hablar con un combatiente requeté de 105 años que dará fe de ello). Otro fallo del manifiesto es su entusiasmo por el General Primo de Rivera, que perdió la ocasión de crear un sistema estable y quiso entenderse con los socialistas. Si bien se acabaron los métodos criminales de la CNT, como bien dice el manifiesto, se reforzó en cambio a la UGT en lugar de haber potenciado más a los Libres (gracias a quienes había triunfado el golpe de Estado en Barcelona). Eso por no hablar de las persecuciones y destierros a los jaimistas en la segunda etapa de la dictadura. En los Sindicatos Libres de todos modos no hubo sólo jaimistas, aunque sus fundadores sí fueron jaimistas.
Lo que es indiscutiblemente cierto, como dice el manifiesto, es que José Antonio, a diferencia de Hiter o Mussolini, nunca tuvo madera de caudillo (cosa que él mismo reconocía).
Última edición por Rodrigo; 23/07/2016 a las 18:29
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores