Un "mero poder eclesial" no; estaban dispuestos a desaparecer (como partido) si se lo pedía el Papa, que es muy distinto. Se puede discutir que sea un planteamiento muy imprudente (a la vista del Papado de hoy en día), pero entonces el Papa era sacrosanto para todos los católicos, lo que les hizo caer en ese exceso.
Los llamados "integristas", es decir, los nocedalistas, siempre consideraron esa denominación como falsa por considerarse sencillamente "católicos íntegros". De ahí la famosa frase: "Proclamamos el imperio absoluto de nuestra Fe íntegra". Eran absolutamente contrarios a la libertad de prensa ("charco de inmundicias") y a todo liberalismo expresado de cualquier forma.
Al ser la rama carlista menos implicada en el conflicto dinástico; exceptuando a Fal Conde, que provenía del Integrismo, sus miembros fueron por lo general bastante identificados con el Régimen de Franco (quizá los que más).
De hecho desde don Ramón, afirmaron que cualquier candidatura les parecería buena simpre que fuera católica y antiliberal. Probablemente, es el movimiento más interesante de aquella época (desde mi punto de vista).
Marcadores