Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores8Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Leolfredo
  • 2 Mensaje de Rodrigo

Tema: El partido Carlista ¿Es carlista?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El partido Carlista ¿Es carlista?

    Como ha dicho Rodrigo, se trata de una de las burradas y tergiversaciones del PC contra los verdaderos carlistas, los tradicionalistas, de los que Vázquez de Mella es un "primer espada".

    Cita Iniciado por sjl Ver mensaje
    Es curioso, he leído cosas de Mella y no las he visto alejadas del carlismo que conozco; ¿En qué se deja notar ese anticarlismo?
    Rodrigo dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: El partido Carlista ¿Es carlista?

    Ningún carlista ha tenido nunca problema alguno con Vázquez de Mella como teórico, sino todo lo contrario: era admirado y su pensamiento incorporado a la doctrina carlista. Por algo los círculos que se inauguraron en la década de 1960 por toda España como sedes semi-oficiales de la Comunión Tradicionalista se llamaron "Círculo Vázquez de Mella".

    En todo caso, el problema con Mella empezaría en 1919, cuando se separa de la Comunión y funda su propio partido. Lo único que se le afeó a Mella a partir de entonces fue su germanofilia exaltada (en contra de la estricta neutralidad en la Primera Guerra Mundial ordenada por D. Jaime), haberse separado de la Comunión y haber sido desleal a Don Jaime (a quien injurió); aunque no toda la culpa la tuvo Mella.

    También se afeó a los mellistas haber aceptado cargos en la Dictadura de Primo de Rivera; no obstante, los propios jaimistas ayudaron a implantarla, siendo la participación de estos en el pronunciamiento de Barcelona de 1923 fundamental. Melchor Ferrer cuenta como se pensó que con el golpe Alfonso XIII, de haber hecho caso a sus consejeros, podría haberse exiliado y habría accedido al trono Don Jaime, que secundó el pronunciamiento. Esto último lo ocultan los huguistas, obviamente, para vender la imagen de Don Jaime como "rey de izquierdas". Es cierto que luego la dictadura, que no dejó de ser un paréntesis en el liberalismo español, se dedicó a cerrar círculos, censurar periódicos jaimistas y prohibir sus actos. Por eso es natural el disgusto de los jaimistas con los que habían preferido integrarse en el régimen "por un plato de lentejas".

    Lo que hacen los huguistas es tergiversar todas estas disputas coyunturales para tratar de hacer de ellas disputas de trasfondo ideológico insalvable y defender la teoría de que el "carlismo auténtico" siempre había sido "progresista" y que los católicos tradicionalistas eran otros (mellistas, integristas). Lo que no pueden explicar es el motivo por el que, de haber sido así, de buenas a primeras deciden reunificarse todos en 1931 (como tampoco hubiera tenido sentido haber estado unidos antes, si eran tan opuestos ideológicamente). ¿Por qué en 1931 los carlistas prefirieron volver a unirse con los integristas en lugar de hacerlo con el extremo opuesto, el Partido Comunista (como haría el grupúsculo huguista en 1986 hasta que los echaron de IU poco después)? Es una teoría tan absurda que cae por su propio peso, basta con leer cualquier texto de los leales carlistas o jaimistas de aquella época para ver cómo pensaban realmente.
    Última edición por Rodrigo; 27/08/2016 a las 20:08
    sjl y Leolfredo dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/10/2016, 11:19
  2. El línaje carlista
    Por Juan del Águila en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/04/2006, 05:34
  3. Legitimismo Carlista
    Por sisifo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/03/2006, 21:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •