Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores13Víctor
  • 2 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 1 Mensaje de Martin Ant
  • 2 Mensaje de Martin Ant
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de ALACRAN

Tema: Reflexiones sobre la Constitución del 78: “¿ruptura o continuismo?”

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Reflexiones sobre la Constitución del 78: “¿ruptura o continuismo?”

    Sobre la Constitución de 1978, para mí, el tema siempre estuvo claro; se trataba en 1977-78, avalados por el entorno internacional occidental de colocar y situar a unos cuantos mangantes que cacareaban "democracia" y libertades" para, en el fondo, hacerse ricos y famosos a costa del orden, la organización, el ahorro y el avance económico de los gobiernos de Franco. Por ahí andan los datos económicos de antes y después de 1975 que lo evidencian, para quien quiera comparar.

    Entonces (1977-78) hubo rapidísimo "consenso" (y hasta tortas para salir en la foto)... ¿Por qué? Sencillísimo: porque había prebendas, cargos, bicocas, dinero etc. de la España de Franco para repartirse entre aquellos listillos (frente a ellos solo un pueblo desorganizado y atontado por la TVE que lavaba el cerebro). Ahora en cambio, nadie aspira, en el fondo, a reformar la Constitución... porque no hay nada que, en general, mejore su status político; todos los pillos y charlatanes llevan ya décadas situados y no prevén políticamente nada que mejore sus prebendas y economías... así que para qué moverse.
    Obsérvese que, todos los políticos que anhelan cambios radicales (separatistas en general) lo son para mayores prebendas y mejoras económicas, por ellos barruntadas

    A diferencia de otros países, en España la Constitución solo sirvió y sirve para organizar y enfeudar a la clase política; no se hizo en beneficio de los ciudadanos sino en el fondo como un conjunto de reglas con que la clase política se reparte dinero y cargos públicos del Estado como un botín.
    Última edición por ALACRAN; 15/12/2017 a las 19:21
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Reflexiones sobre la homosexualidad
    Por Ahari jokua en el foro Tertúlia
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 28/05/2018, 18:30
  2. Algunas reflexiones sobre la partidocracia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/05/2016, 19:28
  3. Reflexiones doctrinales sobre la perversión democrática
    Por Tacuara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/03/2013, 08:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2009, 16:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •