Disculpas por salirme de tema pero quería comentar una curiosidad al hilo de la referencia tingitana, rifeños, cabilios, herencia preislámica, etc...

Y es el hecho de que cuando saltaron a la península las huestes árabes y bereberes, éstos últimos todavía estaban recien sometidos y parte de ellos serían recién tornados y a mala gana al islamismo. En tiempos de Alfonso I, el Cántabro, se produjo una rebelión bereber a la que se unieron parte de los amazigh que se habían asentado en la meseta norte.

Lo más probable es que parte de ellos se pasaran a las filas cristianas alfonsinas volviendo a la religión cristiana previa a su sometimiento a los árabes, la cual acaso no habrían abandonado totalmente. Es solo una hipótesis pero tiene sentido y está basada en hechos históricos, al menos referenciados en las crónicas.

De todos modos, si ya difícil es lo de la hispanidad, más utópico es aún el tema de recuperar la Tingitania, como por otra parte nos dejó encargado doña Isabel en su testamento.

Pensemos en ir al primer punto de la mencionada lista que lo otro aún queda muy pero que muy lejos.

Sds y buenas noches.