Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
Si es necesario porque, salvo en un ambiente en que triunfa la mencionada desnaturalización, puede convencerse a la gente de que una nación se conforma por simple voluntad expresada en un sufragio, el famoso derecho a decidir.
El primer problema a dilucidar es "qué es una nación" algo que desde finales del XIX se nos quiere vender desde varios ámbitos opuestos entre ellos:

Laura Tejedor FuentesVicente J. Díaz Burillo11/06/2014


“Las naciones, por tanto, no son algo natural, así como tampoco han sido los estados nacionales el destino final de los grupos étnicos y culturales. De este modo rechaza Gellner el mito de los nacionalistas. El nacionalismo no es el despertar de unas supuestas unidades míticas naturales dadas. Son, más bien, la cristalización de nuevas unidades culturales posibilitada por las condiciones que la sociedad industrial impone”.

Vicente J. Díaz Burillo



Los nacionalismos son la filosofía de los cínicos convertida en ideología que, más temprano o más tarde, acabará con esta civilización actual. El nacionalismo siempre tiene un componente único: el "nosotros" frente al "ellos" . Y en ese componente sólo hay odio y sangre.