Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: La Tercera República

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: La Tercera República

    Me gustaría rescatar un fragmento de un comentario propio que hice en el siguiente hilo: http://hispanismo.org/aragon/25072-p...ionalidad.html

    1. Las alusiones por parte del Partido Popular (antaño Alianza Popular) al frentepopulismo del PSOE no son nuevas; llanamente pertenece a una táctica electoral y cínica en la que los ingenuos católicos y españoles por miedo a que el Frente Popular llegue al poder van a las urnas votando al PP y al final resulta que este acaba siendo igual o más frentepopulista que el PSOE y cía. Cuando Mariano Rajoy llegó al poder incumplió sistemáticamente sus promesas electorales (no hablo únicamente en materia económica, sino en otros aspectos), al parecer eso de incumplir promesas y engañar es algo inherente en la historia del PP; a Mariano Rajoy durante el periodo en el cuál Zapatero gobernó lamentablemente España organizaciones como Hazte Oír y demás organizaciones de índole opusdeístas mostraban a Mariano Rajoy como una especie de cruzado que iba a expulsar de España a los mahometanos, que iba a acabar con el separatismo ilegalizando a los partidos secesionistas, que iba a derogar la Ley de Memoria Histórica, que iba a derogar el aborto y un sinfín de cosas más; al final resultó que Mariano Rajoy era igual o más frentepopulista que Zapatero; durante el periodo en el que Rajoy ha gobernado a España el número de mahometanos (así como inmigrantes provenientes de tierras mahometanas), de construcción de mezquitas y habilitación de zonas de cultos se ha mantenido o se ha aumentado, de hecho se llegó a perpetrar un atentado terrorista en Cataluña el 17/8/2017 por parte de mahometanos (según la propaganda de Hazte Oír y medios afines al PP durante 2004-2011 esto no iba a suceder cuando Mariano Rajoy llegase al poder), entorno a la cuestión separatista, durante el gobierno de Mariano Rajoy se permitió la existencia de las marcas blancas de las organizaciones terroristas ETA y Terra Lliure, se siguió haciendo concesiones a los separatismos (al igual que se hizo por ejemplo durante el Gobierno de José María Aznar) y en el PP se llegó a justiciar que se pactase con Bildu entre otras cosas que ya sabemos, sobre la Ley de Memoria Histórica al parecer Mariano Rajoy y sus aduladores cambiaron de opinión cuando este llegó al poder, la Ley de Memoria Histórica dejó de ser una «herida del pasado que no conduce a nada» como afirmó Rajoy el 2/IX/2008 a estas palabras del Ministro (que nombró Mariano Rajoy) de Justicia Rafael Catalá permaneciendo esta durante el Gobierno de Mariano Rajoy llegando dicha ley a retirar cruces como la de Callosa de Segura (que no poseía ninguna simbología relacionada con el 18 de Julio o el Estado Nacional, llanamente fue retirada por ser una Cruz que rendía homenaje a los clérigos y a los españoles que fallecieron en dicha localidad por la barbarie roja) y calles con el nombre de mártires, asesinados por la II República como José Calvo Sotelo (poco importa para los defensores de esta ley —entre los que se encuentra el PP— que Calvo Sotelo no viviese para ver la sublevación cívico-militar del 18 de julio) y viceversa; sobre el aborto, pese a lo que Hazte Oír y demás organizaciones opusdeístas dijeron sobre la supuesta defensa del «derecho a la vida» de Mariano Rajoy pudimos ver a este jactándose de permitir el aborto libre durante el debate con Pedro Sánchez el 14/XII/2015 y a miembros del PP diciendo que quien no defendía el aborto no tenía cabida en el PP y podríamos seguir, con el «matrimonio» sodomita, de votar en contra de la ley del «matrimonio» sodomita (que conste que no se votó en contra porque el PP defendía los principios cristianos, ni mucho menos, se votó únicamente porque parte del electorado de entonces era católico —liberal—, fue llanamente maquiavelismo, la prueba está que entre los senadores del PP que votaron en contra hubo sodomitas que llegaron a afirmar que lo hicieron no por principios, sino por «disciplina» llegando a asegurar que en el PP muchos son sodomitas) a afirmar que la idea de permitir el «matrimonio» sodomita estaba en la agenda del PP desde la etapa de José María Aznar y así podríamos seguir con un sinfín de cosas.

    Como digo, esta cínica táctica electoral no es nueva, los franquistas reconvertidos en demócratas que se aglutinaron en Alianza Popular y que pasaron de cantar el Cara al Sol brazo en alto con la camisa azul a ser demócratas y a emplear términos como «Constitución» o «Estado de Derecho» como el señor Manuel Fraga Iribarne utilizaron contra Fuerza Nueva esta misma táctica; se llegó a acusar a la formación del eminente Don Blas Piñar López de ser una formación trasnochada, anclada en el pasado, que votar a dicha formación era inútil, que venía el Frente Popular, que votar a Fuerza Nueva era ayudar a conseguir más presencia al PCE o al PSOE y al final resultó que aquellos franquistas reconvertidos en demócratas como el señor Manuel Fraga Iribarne acabaron aceptando las degeneraciones producidas por aquel Frente Popular al cuál pedían frenar, así pues Manuel Fraga Iribarne aceptó el aborto como algo lícito ya en 1986, llegando a aceptar las leyes abortistas del Gobierno de Zapatero así como el «matrimonio» sodomita entre otras cosas como estar dispuesto a negociar con los criminales etarras.

    Al final, nos encontramos con que los que acusan de frentepopulismo a las izquierdas son al fin y al cabo más frentepopulistas que estas.

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: La Tercera República

    Me gustaría recordar un artículo de Juan Manuel de Prada titulado «Monarquía y república».

    __________________

    Desde que Juan Carlos I anunciara su abdicación, hemos tenido ocasión de escuchar muchas apologías (con frecuencia, meras logomaquias) de la monarquía y la república. Siendo completamente sinceros, hemos de reconocer que los apologistas de la república suelen ser, por lo común, mucho más convincentes que los apologistas de la monarquía, por una sencilla razón. sus apologías republicanas son sinceras y coherentes, mientras que las apologías monárquicas resultan siempre utilitarias, inconsistentes y molestamente aderezadas con cuadros amedrentadores de épocas republicanas pretéritas. La razón por la que los apologistas republicanos resultan más convincentes que los monárquicos es bien sencilla. mientras los republicanos creen en unos principios (que sean acertados o erróneos es otro cantar), los exponen y desarrollan sin ambages, los monárquicos escamotean sus principios (o simplemente no los tienen y los sustituyen por razones de conveniencia ), de tal modo que sus apologías resultan vacuas, dejando además el fétido regusto de que solo desean preservar su posición.


    Afirmaba Donoso Cortés que toda gran cuestión política supone y desarrolla una gran cuestión religiosa. Esta observación fundamental no ha escapado a ningún pensador de cierta envergadura. así, por ejemplo (por citar a alguien en las antípodas de Donoso), Proudhon escribía en Confesiones de un revolucionario. Es sorprendente que en el fondo de la política encontramos siempre a la teología . En efecto, no puede separarse la historia de las creencias religiosas de un pueblo de la historia de sus instituciones; y, todavía más, cada régimen político refleja las tendencias de la religión dominante en su época. El régimen político natural de la sociedad católica era la monarquía tradicional y representativa, que se convirtió en monarquía absoluta en los países protestantes. En España, la monarquía tradicional alcanza su apogeo cuando la sociedad era más netamente religiosa; y empieza lentamente a declinar cuando flaquean tales creencias y la monarquía se contamina de absolutismo.


    La monarquía tradicional creía en el origen divino del poder; la absolutista, en el origen divino de los reyes, cosa muy distinta, pues desde el momento en que el rey se cree un diosecillo es inevitable que acabe infatuándose. surge así el concepto de ‘soberanía’ definido por Bodino, al principio soberanía absoluta del rey, posteriormente soberanía popular en la era de las revoluciones, que no hacen sino transferir al pueblo un poder que ya había perdido, para entonces, su entronque divino. Y como la bajada del termómetro religioso apareja la subida del termómetro político, la soberanía popular, organizada democráticamente, hubo de fundar una serie de mitos políticos (a modo de sucedáneos de los dogmas religiosos, para llenar su hueco). derechos humanos, división de poderes, etcétera. Y, al lado de estos mitos políticos, una ‘técnica’ de funcionamiento que habría de consagrar una nueva modalidad de político que desempeña su labor sin fin moral alguno, según avizorase Tocqueville en La democracia en América. He visto otros que, en nombre del progreso, se esfuerzan por materializar al hombre, queriendo tomar lo útil sin ocuparse de lo justo, la ciencia lejos de las creencias y el bien separado de la virtud. he aquí, se dice, a los campeones de la civilización moderna .


    Estos campeones de la civilización moderna ya no son guerreros dispuestos a ofrendar su sangre para proteger a su pueblo de los abusos del Dinero, al estilo de los viejos reyes, sino jugadores al servicio del Dinero (¡bien pagaos!) que se organizan en equipos (partidos políticos) y compiten en estadios (antaño parlamentos, hoy también platós televisivos), jugando a veces en casa (cuando gobiernan) y a veces fuera (oposición), para disfrute o cabreo de sus respectivas hinchadas; y el modo fetén de organizar este juego ¡la liga de campeones del mundo mundial! es la república.Lo cierto es que un rey no pinta nada en esta liga, ni siquiera como ‘árbitro’ (así llaman eufemísticamente los apologistas de la monarquía la posición del rey, aunque saben que más bien es un ‘dontancredo’), porque los reyes lo son cuando mandan y son depositarios de una encomienda divina. Si el clima de la época rechaza tal encomienda, o simplemente no la reconoce, la monarquía ya no se puede defender sino mediante subterfugios, como ocurre siempre que se defiende algo escamoteando su verdadera naturaleza. De ahí que los apologistas de la monarquía resulten tan poco convincentes. A los pueblos sin teología solo les queda la república, coronada o sin coronar; y es que el moderno, como ironizaba Paul Valéry, se conforma con poco.

    https://www.xlsemanal.com/firmas/201...lica-7341.html
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La bandera de la Tercera República
    Por Trimegisto en el foro Tertúlia
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 02/07/2014, 08:43
  2. La tercera ola
    Por mazadelizana en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2009, 02:33
  3. ¿TERCERA EDAD? por AIA
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/03/2007, 08:57
  4. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Portugal
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27/06/2005, 12:38
  5. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/04/2005, 21:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •