Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: La llegitimidad del Alzamiento Nacional.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: La llegitimidad del Alzamiento Nacional.

    Sobre la situación bélica causada por los rojos en España, esto escribía en plena guerra civil: 1937, nada menos que el Papa Pío XI en su encíclica "Divini Redemptoris":

    ...Horrores del comunismo en España

    20. También en las regiones en que, como en nuestra queridísima España, el azote comunista no ha tenido tiempo todavía para hacer sentir todos los efectos de sus teorías, se ha desencadenado, sin embargo, como para desquitarse, con una violencia más furibunda. No se ha limitado a derribar alguna que otra iglesia, algún que otro convento, sino que, cuando le ha sido posible, ha destruido todas las iglesias, todos los conventos e incluso todo vestigio de la religión cristiana, sin reparar en el valor artístico y científico de los monumentos religiosos. El furor comunista no se ha limitado a matar a obispos y millares de sacerdotes, de religiosos y religiosas, buscando de un modo particular a aquellos y a aquellas que precisamente trabajan con mayor celo con los pobres y los obreros, sino que, además, ha matado a un gran número de seglares de toda clase y condición, asesinados aún hoy día en masa, por el mero hecho de ser cristianos o al menos contrarios al ateísmo comunista. Y esta destrucción tan espantosa es realizada con un odio, una barbarie y una ferocidad que jamás se hubieran creído posibles en nuestro siglo...

    http://w2.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19370319_divini-redemptoris.html


    Que todo católico tome nota que la versión de la Guerra Civil que le está vendiendo últimamente y atronadoramente "el frente popular de la cultura" (expresión de Ricardo de la Cierva), los descendientes de aquellos energúmenos, no coincide con la de los Papas. Aquí no es ya cuestión de ser "fascistas" o no, sino de ser, sencillamente, objetivos.
    Última edición por ALACRAN; 04/10/2018 a las 14:02
    DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Breve historia interna del fallido Alzamiento de 1860
    Por Martin Ant en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/04/2018, 18:39
  2. Celebración del 80 aniversario del Alzamiento Nacional en Granada
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 21/09/2017, 16:23
  3. El Alzamiento Nacional de 1936 fue obra del Carlismo
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 22/07/2017, 00:06
  4. Il Requeté e l'Alzamiento - 75º anniversario
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2011, 18:26
  5. El Vaticano y el reconocimiento del Alzamiento
    Por Miquelet Chaira en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 18/09/2008, 02:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •