Re: El precio de gobernar en tiempos de Coronavid-19

Iniciado por
Kontrapoder
Valmadian, en el texto que acabas de pegar se habla del "coronapollas", con lo que se pretende negar la existencia del virus.
El autor, Luys Coleto, es un transgresor y sí le siguieras en sus artículos te darías cuenta de ello. De todos modos esa expresión soez también puede tener el significado de que está harto de todo esto. Por ejemplo, cualquier persona dedicada a la Medicina te indicará que existen más de 4.000 enfermedades que afectan al ser humano. Pues desde que ha comenzado todo esto ya nadie se muere de ninguna, sólo de coronavirus, y da igual el medio que veas, escuches o leas, sólo y sólo hay coronavirus. Digamos que yo también estoy bastante harto de toda esta histeria. repito, convivimos con más de cuatro mil enfermedades, tendríamos que estar absolutamente paranoicos todos.
El mismo texto se muestra contrario a las medidas de cuarentena y limitación de movimientos.
Y yo también, al menos tal y como están decretadas tales medidas. De momento, el "estado de alarma" de esta Constitución NO limita derechos y libertades fundamentales, por lo que este encierro que yo defino como enjaulamiento, es ilegal o, sí se prefiere, inconstitucional. Para eso existe el estado de excepción, y no han sido pocas las llamadas de atención de juristas, abogacía del Estado, catedráticos de Derecho Constitucional, algunos periodistas y también otras personas, más o menos conocidas, que así se lo han hecho saber a un gobierno despótico como el que tenemos. Además, fue establecido mediante un decreto-legislativo y no sometido a la aprobación del Congreso, sino a los representantes de los partidos acreditados y habría que ver sí en el debido tiempo.
Por otro lado, dicha limitación que es casi total, no tiene lógica por ninguna parte. Y es que no es lo mismo el medio, por ejemplo, un barrio céntrico de una población densamente poblada que una aldea. La limitación no se entiende entre otras razones porque no es clara. Por ejemplo, los diabéticos tienen la OBLIGACIÓN, por razones de salud y asi diagnosticado, de andar como mínimo media hora al día. Al parecer se supone que en el decretazo algo se dice, pero eso sí, tienen que acreditarse como "enfermos" y lo que no se dice es que aproximadamente entre un 8 y un 9 por ciento de la población española es diabética, es decir, entre 3 y 4 millones de personas, si bien una parte o no lo sabe o no está medicada. Luego se está dando otra situación que es extremadamente grave: el surgimiento de comisarios políticos de comunidades de vecinos que denuncian todo lo que ven desde sus ventanas, además de vigilar a sus convecinos, lo que es absolutamente intolerable. Es otro absurdo que se pueda pasear al perro hasta tres veces al día, y en cambio los niños no pueden salir.
Luego, las situaciones con los mayores son de vergüenza. Se ha sostenido sin pudor alguno que los "mayores de 65 años" poco menos que estaban apestados. Yo he leído barbaridades tales como que "los niños no enferman de coronavirus", cuando es absolutamente mentira. La infección afecta a cualquier edad y a cualquier clase social. Pero, es una vergüenza cómo se ha mantenido a una serie de residencias sin prácticamente asistencia exterior de ninguna clase. Y para no ir muy lejos, apenas a un par de kilómetros de mi domicilio, en una de ellas con 30 ancianos residentes, 27 estaban infectados, incluida la mujer del dueño y los cuidadores. Y allí no llegaba nadie, sí, algún que otro vehículo como uno con el que me tropecé de pompas fúnebres, con las cortinillas echadas, pasando a buena velocidad donde está muy limitada y sin otro vehículo que lo siguiera. Yo lo único que hice fue santiguarme.
Casi todos los sanitarios te dirán que quienes tienen que llevar mascarillas son las personas infectadas, no el resto. También te dirán que los guantes NO sirven para nada, o sea, no libran del posible contagio. Bueno sí, unos artefactos y otros, para enriquecer a "alguien" ya que están absolutamente agotados en todas partes (por una mascarilla de un sólo uso pagué 2'80 € en una tienda). Tengo testimonios directos y personales de chapistas-pintores de automóviles que no podían hacer su trabajo porque hasta sus mascarillas y guanteas se habían agotado ya antes del decretazo. Esos mismos sanitarios te insistirán una y otra vez, que la únicas medidas reales son lavarse las manos todas las veces que haga falta, no tocarse la cara, a ser posible usar gafas pues los ojos también son portal de entrada e infección, usar los hidroalcoholes, o el alcohol de 96 o 98 grados. Los hidroalcoholes agotados, el alcohol agotado, la lejía agotada, no hay guantes en parte alguna. Yo estoy usando guantes también, pues sino me impiden entrar en el supermercado, después de hacer cola durante 40 o 50 minutos, según la hora. Y los que llevo son de electricista porque los tenía en casa. Huelga decir que quienes sí tienen que ir extremadamente protegidos son los sanitarios que están en contacto directo y permanente con todos los afectados por esta tragedia.
Luego, de han inflado a poner multas y muchas son absurdas. Pero es una medida totalmente arbitraria, porque en este contexto legal tal como está decretado pueden ser recurridas acabando archivadas. Y eso sin contar con las brutales cantidades que se imponen. Se ha hecho "viral", tal como se dice, que hace unos días en Torrelavega, Santander, un policía municipal le ha impuesto a un repartidor una sanción de 1.500 euros por estacionar un momento en lugar prohibido. Esto es de dementes porque ese policía como mucha probabilidad se ha saltado la normativa municipal sobre estacionamiento incurriendo claramente en prevaricación. Pues espero que algún abogado se lleve por delante a semejante energúmeno.
Lo que no entiendo es que me hagas estas preguntas. ¿Qué sí estoy en contra de estas medidas? Estoy hasta los c..., tanto casi como de este gobierno de comunistas que están destrozando España. Porque ahora vienen la segunda y la tercera partes, la de la vuelta a la "normalidad" y la crisis económica brutal que nos espera.
También se refiere a los españoles como "rastreros, mierderos, raza de cagones soplones".
¿Pero existen todavía los españoles? Y no me refiero a los de la situación del contexto actual, sino a los que venimos viendo desde hace 43 años, y como decía el cómico aquél... "y no pasa nada" ¿Tú crees que los españoles de antaño, los que sí que lo eran, hubiesen consentido toda esta suma de salvajadas contra España? Por supuesto, no son todos así, gracias a Dios, pero son los menos.
¿Compartes todas esas afirmaciones que hace el texto?
Supongo que he contestado con cierta claridad.
Hay también una conclusión implícita en el texto. Si alguien critica al Gobierno por el confinamiento, no le puede acusar al mismo tiempo de genocida ni de haber gestionado mal o tardíamente la crisis.
No acabo de entender qué quieres decir. Lo que afirmas son tres proposiciones distintas, y ninguna tiene porqué contener a las otras. Es decir, se puede criticar el confinamiento, y hay grados de crítica. Se puede acusar al gobierno de inepto y hasta apoyar el confinamiento afirmando que es escaso. Y sí se le acusa de genocida o de haber incurrido en un crimen de lesa humanidad, no hace falta especificar que tal acusación implica todo lo demás. En cualquier caso, las opiniones de Luys Coleto son sus opiniones.
Última edición por Valmadian; 26/04/2020 a las 03:38
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores