¡ POR UN FRENTE TRADICIONALISTA !

Por obra y gracia del sensacionalismo acuñado por el periódico liberal “ ABC “ ( Del grupo Vocento….), nos hemos enterado del grandioso peligro que supone el anuncio de una coalición de extrema derecha de cara al cotarro electoral….



A priori no debería importarnos demasiado. No obstante, como siempre, se escuchan voces que nos señalan a nosotros. Que nos ven como futuros partícipes. Que nos siguen llamando vaya….



Claro está que cada cual, a título personal, puede adoptar la actitud que crea conveniente; no obstante; “ unirnos “ y “ renunciar “….¿ Por y para qué…?



Parece ser que no tuvimos bastantito con casi 40 años de dictadura franquista ( Mucho menos mala que la democracia, la verdad sea dicha ) que otra vez pregonan los alguacilillos de turno los “ movimientos nacionales “. Los “ popurrís “ como son llamados por mi triste figura. Un poco de por allá, un poco de por acá, espolvoreamos y; ¡ zas ! Un “ frente nacional “ en toda regla. Y lo que te rondaré morena….¡ Le Pen ha sido capaz de unir desde izquierdistas radicales hasta monárquicos legitimistas !; dicen algunos. No obstante, no se dan cuenta de que no somos franceses. Gracias a Dios que no. Tampoco somos italianos. Somos simplemente españoles….



Históricamente, cierto es que en las primeras elecciones se concurrió en una coalición electoral, si mal no recuerdo, la “ Unión Nacional “; donde participaban varias fuerzas; entre ellas, la Fuerza Nueva, no sé cuál Falange y la Comunión Tradicionalista. Entonces entre los proyectos que se defendían eran el de un estado confesional. Proyecto que a día de hoy suena “ antiguo “, “ reaccionario “. Que “ no vende “, vamos. Proyecto que no se suscribió cuando no hace mucho se intentó lo del “ Frente Español “, donde también buscóse a los tradicionalistas. Uno de los magnates de ese proyecto era José Luis Roberto, presidente de España2000 ( www.espana2000.org ) y abogado de la Asociación de Locales de Alterne ( Que busca regularizar la mafia de la prostitución en España ). La cosa, como viene siendo habitual en estos años de coaliciones varias, salió mal. Y ahora suena otra vez. ¿ De la mano de quién ? Parece ser que de Democracia Nacional, La Falange y Alternativa Española.



Grosso modo:



Democracia Nacional constituye lo que sería la clásica extrema derecha del sistema, copiando cosas de partidos que ya han llamado la atención en según qué rincones del Viejo Continente. Defienden su “ autonomía histórica “; esto es, que son una cosa nueva, novedosa cuanto menos. Defienden el engendro territorial que ha provocado la Constitución, la cual celebran. En su “ grueso “, la mayoría son gentes venidas del mundo skin-futbolero; donde el capo suele ser el tipo más despabiladillo que le gusta ir en un momento dado de serio. Su discurso principal está centrado en la problemática de la inmigración. Sobre el “ tema religioso “, apenas lo tocan, y si lo tocan, es como mera “ referencia cultural “.



La Falange constituye un grupo clásico dentro del falangismo y nacionalsindicalismo español. Aunque realmente sus tácticas no saben muy bien por dónde van. Dicen defender---y parece mera “ referencia cultural “---a la Europa Cristiana; sin embargo, tienen links a formaciones dudosas en este sentido, como pueden ser el NPD alemán o la GD de Grecia. Dijo Cantalapiedra no querer skins en LF ( www.la-falange.com/nacional ) pero sin embargo vimos que no son mal recibidos ni muchísimo menos. Las teorías de LF, como no podía ser de otra manera, siguen siendo profundamente estatalistas. Y a la clásica política del fascismo español, se suma su posición contra la inmigración. Al menos La Falange se ha opuesto tajantemente contra la idiotez del boicot que muchos supuestos “ patriotas “ preconizan.



Alternativa Española constituye la “ cara nueva “ de lo que ha sido la Fuerza Nueva de toda la vida. Su presidente es yerno de Blas Piñar, que a su vez es el presidente de honor de dicha formación. Sobre los planteamientos territoriales no son claros. Sí parecen ser más claros en cuanto al “ tema religioso “; aunque creo que aún no se deciden del todo por un estado confesional y en otros temas que quizá tocan menos, aunque también hablan de la inmigración.



Sinceramente, y sin ánimo de acritud alguno; unirnos….¿ Por y para qué ? ¿ Para que tengamos que tragar otra vez con un estado centralista y donde los que defiendan la diversidad natural de las Españas tengan que sufrir el ostracismo cuando no el destierro….?



Los tradicionalistas entendemos que la médula de España es la Unidad Católica, cosa que no comparten la mayoría de los grupos de la actual extrema derecha.



Los tradicionalistas abogamos por la reconstrucción territorial hispánica en base a su clara tradición sociopolítica, que no se trata de volver al pasado, sino de reconquistar los Fueros como base jurídico-política comunitaria que atiende a cada diversidad de las tierras. Por ello, nuestra visión es completamente opuesta, como tradicionalistas políticos españoles, al estatalismo/centralismo; que ha sido la causa de la raíz del mal del desarraigo y la hispanofobia que han surgido tanto en la Piel de Toro como en el antiguo Reino de Indias ( América y Filipinas ). La extrema derecha si reconoce la diversidad no la reconoce con todas sus consecuencias, como mucho a vago modo cultural. Muchos de ellos aún rabian si escuchan a alguien hablar en catalán o vascuence; y no es chiste. Los tradicionalistas nos oponemos a que la educación de los hijos sea parte del Estado. A esto suelen oponerse también los ultraderechistas; sin embargo, sí que abogan porque el Estado controle, por ejemplo, la educación a partir de Primaria y hasta la Universidad; cosa que nos parece intolerable. Porque no se trata de “ privatizar “ todo lo habido y por haber, sino de respetar la libertad e independencia de las instituciones. Los tradicionalistas entendemos que la política de la Patria se hace desde abajo, desde esos cuerpos intermedios de la sociedad que facilitan la política de un estado que tiene tanto atribuciones como limitaciones; y que ante todo debe entender la política como un servicio ante Dios.



Los tradicionalistas hablamos indistintamente, como nuestros mayores nos enseñaron, de España y las Españas. Porque entendemos a la Patria que si bien es indivisible tiene su autárquica tradición regionalista, que, como decía Vázquez de Mella, constituye nuestra hondura política. Esto nunca lo aceptó la extrema derecha tampoco. Para ellos no hay varias formas de ser español. Para ellos, su mal concepto de “ Castilla “ siempre será “ más España “; por más que se empeñen en negarlo o disfrazarlo.



La extrema derecha de ahora ha “ evolucionado “, adoptando posiciones de partidos extranjeros. Pero en el fondo sigue con los mismos tics del “ Movimiento Nacional “. Entonces, con lo que ha llovido ya, ¿ unirnos….renunciar….? Vuelvo a repetir….¿ Para qué…?



¿ Sectarismo ? Yo creo más bien que los sectarios son ellos. Los que durante años se empecinan en la inutilidad política contraria a la esencia de esta Patria. Los que no aceptan a España tal y como es. Los que nos dicen que la Revolución Francesa fue necesaria….¿ Por qué no abrazan la Tradición entonces…? ¿ Por qué se nos sigue llamando….?



¿ Que prefiero un falangista a un pepero ? Sí y mil veces sí. Es más, prefiero el falangismo a la “ autonomía histórica “ o, más bien histérica. Que los veo más coherentes y más limpios al menos en ese sentido. Si me obligan a responder, pues sí. Pero ese no es el tema. No mareemos la perdiz.



Estos partidos en Europa se han nutrido de una cantera determinada. Volviendo a citar a Le Pen, ha logrado aglutinar desde gentes de extrema izquierda hasta monárquicos, obreros, campesinos, estudiantes, clases medias….Si acaso va algún rapado a las manifestaciones es por mera curiosidad y siempre a remolque. Allá la cantera ha sido gente de lo más normal. Acá no pasa lo mismo. Acá el skin es una cantera potencial que cada cual quiere pulir a su antojo, y no se dan cuenta de tan tremebundo error. Lo que pudo ser cantera en su día estuvo dirigida por gentes que creían que Franco iba a resucitar. Y así fue la cosa….¿ Y ahora qué ? Aún se sabe exactamente hacia dónde se va. Y cuando en esos grupos hay peleas internas siempre aparecen los mismos nombres….



Aún conserva el tradicionalismo un tirón popular, una cierta simpatía, que la extrema derecha nunca gozó. Yo mismo lo he notado no ya en las manifestaciones sino en el día a día. ¿ Qué pasa entonces ? Pues que no nos movemos como deberíamos. No acuso a nadie, empiezo por mí mismo.




Nosotros entendemos que el antídoto contra los separatismos que ya desintegraron a la Patria hace siglos y que a día de hoy pretenden disgregar lo que nos queda es precisamente la reconquista del Foralismo; que no es otra cosa que la tradición política española. Esto no lo entiende la extrema derecha que, por la contra, piensa que son “ privilegios “, “ anacronismos “, “ fomenta el separatismo “, etc. A pesar del paso de los años no se han enterado del tema. Y por más que se les explica, siguen en las mismas. Es más, para ellos, casi mejor quedarse como estamos; porque las lógicas políticas territoriales sólo pueden “ azuzar odios “ y cosas así.



A fin de cuentas, lo que pretendo decir es que los quieran formar un “ movimiento nacional “, aun a sabiendas de lo que ocurrió en su día, que sigan en sus trece. No me importa demasiado. Sí me importa en cambio que algún tradicionalista pueda sentirse seducido con la pretensión.



Realmente es obvio que la situación de España es muy grave. No obstante, aquellos que dicen estar desde los Reyes Católicos hasta Franco “ por Dios y por España “….no cuestionamos su Fe Católica; y menos yo. No obstante, ¿ qué España….? ¿ Qué entienden ellos por España ? ¿ Qué política, qué territorialidad…? Y ahí volvemos a lo mismo. Ellos no quieren entender lo básico. Y siguen esperanzados y obsesionados en ese grandioso “ movimiento nacional “ que cogiendo con alfileres de tal y de pascual salvará a España. ¿ La España donde se defienda que la única “ lengua oficial “ ( Cuando los tradicionalistas españoles siempre se han opuesto a la oficialidad de las lenguas ) es el castellano ? ¿ La España cuya médula es “ Castilla “ ? ¿ La España mangoneada por un estado omnipresente de distintas formas si se quiere ? ¿ La España donde las gentes de las tierras andaluzas siguen siendo los vagos, los chistosos, las picaronas de acento artificial en el cine ? ¿ La España que está todo el día quejándose de los vascos y los catalanes ? ¿ Los apoltronados que desde Madrid pretenden dar lecciones de españolidad a diestro y siniestro sin tener ni repajolera idea de Historia….? Creo que ya conocimos eso. Y que aún conocemos esos tics como para desear volver a eso. No, gracias. No se puede ser tradicionalista sólo en lo que convenga.



Si se requiere la situación de tomar las armas, se tomarán. En eso nadie puede darnos lecciones; y menos la extrema derecha. Ahora bien, habrá que ir con cuidado. Porque ni yo ni muchos como yo estamos dispuestos a más de lo mismo.



Sólo decir que quien quiera estatalismo y demás aspectos que para la idiosincrasia de los pueblos de las Españas es contra natura, que no se moleste en llamar a los tradicionalistas. Que no somos millones, pero que mejor solos que mal acompañados. Que se lo guisen y se lo coman ellos solitos. Porque encima es gracioso como desde ciertos “ ambientillos “ se nos puede llegar a calificar de “ traidores “ a todos aquellos que nos oponemos a inservibles engendros porque dicen que no anteponemos el bien de España….Cuando ni ellos mismos saben cuál es el bien de España. Es que sencillamente no les gusta la verdadera España, sino el engendro pseudopolítico que a base de mezclar lo inmezcable se han fabricado. Y esto no va por ejemplo contra la coalición de extrema derecha que hace el “ ABC “; sino que me he acordado de las insufribles soflamas de “ Infonacional “ ( www.infonacional.com ).



Lo que quizá nos falta a los tradicionalistas es la coordinación sobre actuales temas políticos como pueden ser la globalización o la inmigración. Porque una cosa es ser caritativo y otra idiota. Vamos, que los moros a este paso nos van a invadir y a imponer la ley coránica y nosotros seguiremos hablando de “ caridad “….Que la caridad es una cosa, y el atontamiento otra. Y no lo digo por nadie en concreto, como os digo, empiezo a hablar desde mi triste figura. También necesitamos una política foralista adecuadas en regiones como el Reino de Sevilla, de la cual parece que casi siempre hemos pasado. Necesitamos volver a reivindicar el tema sindical, que ya vivieron especialmente en el Principado de Cataluña, el Reino de Navarra y las Provincias Vascongadas con los Sindicatos Libres. Necesitamos pues coordinarnos para empezar por las mismas elecciones municipales. Tenemos que tener voz en política. No podemos ser meras reliquias o reclamos de internet. En la misma sociedad es donde hemos de dar caña. Porque podemos. Porque debemos. Porque el sistema es el problema y la Tradición la esperanza. Y lo sabemos.



Nos dicen que el “ bien de España está antes que otras cosas “….Pero; ¿ qué conseguiríamos en ese “ bien de España “ y “ renunciando “ ? No más milongas por favor. Ya ha llovido demasiado. Y sobre mojado. Bastante ha sufrido ya el tradicionalismo a lo largo de su agónica pelea como para ahora andarse con esto.



Sin embargo, a mi juicio se andan desarrollando movimientos regionalistas muy positivos que sí podrían entroncar con nosotros. Vázquez de Mella se hizo eco ya en su día y, de hecho, fue el gran promotor del asturianismo. Por desgracia las corrientes catalanistas degeneraron en situaciones insufribles, aunque aun en el Principado quedó algo de lo bueno de los mejores catalanistas, como es el MPC/Batzegada ( www.hispanismo.org ). A día de hoy existe un regionalismo interesante en el Reino de León, aunque incompleto. Primero porque no reivindican la totalidad de León y, segundo, porque no paran de apelar a la Constitución. En mi opinión es más sano el Partido Regionalista del País Leonés que la Unión del Pueblo Leonés; cuyo programa no me parece malo del todo, aunque tampoco bueno, pero entre sus links tienen a toda clase de nacionalismos antiespañoles. En Valencia está la Coalició Valenciana. Aunque no dejo de ver sus aspectos positivos, pienso que el debate entre “ valencianos y catalanes “, tanto por un lado como por otro, está llegando a sacarse de quicio y que no beneficia a nadie. No podemos hacer política en base a “ piques “ ni instrumentalizar las lenguas; porque “ piques “ de estos puede haber de pueblo a pueblo. Sí en cambio veo positiva su reivindicación foral y su defensa de la identidad de lo que realmente es Reino de Valencia y no “ Comunitat “. En cambio, no me parece nada serio el colaborar con engendros como “ regionalismo castellano-leonés “, andalucismos, etc. Porque si bien algunos no se definen estrictamente separatistas ( El andalucismo cada día más se quita la careta en ese sentido ), en todo caso están defendiendo y, con ello, sosteniendo, engendros pseudoterritoriales que la Tradición Española jamás puede aceptar. Con todo lo que podamos ver, lanzo el tema ahí; no sé cómo lo verán ustedes. Pero creo que me secundarán, al menos, que el campo regionalista constituye un objetivo claro a cultivar. Sin embargo, para la extrema derecha el regionalismo es separatismo….Pero no me parece extraño; en su día lo mismo le decían a Vázquez de Mella…




Y de verdad digo que no tengo ánimos de ofender de modo barato. Sólo que me molestan que me intenten vender la moto y de que se presenten con una cara aquí y otra allí, como si ya no conociera uno el percal. Para mí lo que España necesita es la voz de la Tradición en su más amplio sentido. Que a pesar de las “ corrientes “ que pueda haber dentro del tradicionalismo, que haya una acción conjunta, unos objetivos comunes, unos lazos y una infraestructura; de lo cual adolecemos. Eso no nos lo dará ningún “ frente nacional “ de “ cristianismo cultural “ y estatalismos varios apelando a la Constitución o a qué se yo. Eso nos lo dará, como digo, un FRENTE TRADICIONALISTA. Al menos, esa es mi modesta opinión.