Bueno creo que el realismo no es lo que más abunda en esta discursión, que si uno partidario de tal, que si otro de cual...alguién ve en que se ha convertido este mundillo?, en vez de adaptar los discursos a nuestras microgrupos, mejor sería adaptarlo a la sociedad, al pueblo a la gente que te da los votos para que consigas poder político, porque de eso se trata la política...pero igualmente aquí existe mucho irrealismo con la política o con el concepto político real. Lo que implica a nivel no solo representativo, si no empresarial y de comunicación&etc.
Estimado amigo Ulibarri saluda de mi parte a dicho seminarista amigo mio y invitale a que me llame para saber de su vida, sabrá reconocerme por este nombre con el que firmo. Un gran compañero del que aprendí mucho siendo él uno de los fundadores del MPC. El tema de Tradició Catalana es aventurado decir que sacaría esos miles de votos, no es cierto, y no fue por falta de decisión sinó por objetivos, porque los mismos que estaban detrás de ello se pusieron al frente de otro. Aquí por suerte (o desgracia) y creo que ha demostrado su acierto, existe un grupo de gente dedicada de manera profesional y docente, en el cual me incluyo, como profesionales de la publicidad, marketing, la sociología o la ciencia política y los estúdios de mercado, personas con un denotada reputación profesional fuera dle ámbito del mundillo y algunos con grandes éxitos demostrables. Existió una propuesto, incluso muy seria de presentar dicha candidatura, pero sabiamos que el fracaso sería inminente por diversos motivos eso de los miles de votos quizá era una fantasía, hubieramos gastado un dinero inútil. Era un proyecto bonito pero su imposibilidad técnica era denotable, aunque quizá ilusionó a algunos. De ese mismo grupo de personas nació la proyección y apoyo a formar la PxC, de la cual dicho seminarista gran colaborador de ella en un inicio conoce bién y otros como yo. Creo que fué lo más acertado para los objetivos buscados y que se han conseguido en un partido-herramienta para desalienear a una parte de la sociedad catalana, cosa dificil, pero ya existen unas buenas expectativas tanto políticas como sociales de cambios sociológicos claros en las poblaciones dónde hemos actuado, demostrando un éxito importante que fué planteado de manera profesional no como un club de amiguetes.
Ahora creo que es el momento de crear las estructuras, medios de comunicación, apoyo empresarial, social y etc...para conseguir consolidar el proyecto y su finalidad.
Un saludo
Marcadores