Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

Vista híbrida

  1. #1
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Lamento ser tan duro, por favor no se tomen a mal lo que dije. En cuanto a eso de que los jóvenes están en una "crisis de valores", es cierto pero es un cáncer, como bien dijo Valmadian que venimos arrastrando desde el siglo XVIII. En la Alemania de la revolución industrial, también habían crisis de valores. ¿Recuerdan el romanticismo alemán?. Pero descuiden, porque muchos de esos jóvenes cambian cuando son adultos. Así como los románticos en el siglo XIX, los hippies de los 60, los revolucionarios del 68 y los punk en los 70, muchos de ellos cuando sean adultos, se convertirán en burgueses, conservadores y hasta en tradicionalistas. ¿Recuerdan la conversión de Goethe?. ¿Recuerdan la religiosidad de Novalis?.

    Otra cosa más. Ustedes señalan, específicamente a esta época, como la más "corrupta e inmoral". Yo creo que la corrupción y la inmoralidad, en todas las épocas ha existido, porque es lo natural al ser humano.

    Aliocha.

  2. #2
    Naminé está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Ubicación
    En azuqueca de henares, Guadalajara
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Madre mía ¿cuando hacen estos sondeos solo pregunta a los malos? Quiero decir es verdad que hay muchos chicos y chicas que beben, fuman y todo eso, pero es que también hay muchísimos que no, casi en la misma proporción creo yo. Lo que pasa es que siempre hace mas ruido uno con mala fama que veinte con buena, y asi pasa que muchos adultos (personas mayores en especial) creen que todos somos unos vagos y unos gamberros, y asi solo hacen que darnos mas y mas mala fama. Y programas y series de la TV tampoco ayudan.

    Por lo del sentimiento de españoles pienso como otros, me resulta extraño que se sientan europeos, antes que españoles.

  3. #3
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Cita Iniciado por Naminé Ver mensaje
    Madre mía ¿cuando hacen estos sondeos solo pregunta a los malos? Quiero decir es verdad que hay muchos chicos y chicas que beben, fuman y todo eso, pero es que también hay muchísimos que no, casi en la misma proporción creo yo. Lo que pasa es que siempre hace mas ruido uno con mala fama que veinte con buena, y asi pasa que muchos adultos (personas mayores en especial) creen que todos somos unos vagos y unos gamberros, y asi solo hacen que darnos mas y mas mala fama. Y programas y series de la TV tampoco ayudan.

    Por lo del sentimiento de españoles pienso como otros, me resulta extraño que se sientan europeos, antes que españoles.
    Equivocada creo yo, creo que hay MUCHOS mas que están en hábitos malos que buenos, lo dijo San Pablo, antes: "Las puertas del Infierno son anchas y las del Cielo angostas". Este mundo cada vez está peor, los valores casi no existen, es la "viveza" lo mejor, a ver quien le gana a quien.. Es obvio que hay mucha gente "decente" pero... mismas proporciones... Nop.


    Cita Iniciado por Aliochita
    Lamento ser tan duro, por favor no se tomen a mal lo que dije. En cuanto a eso de que los jóvenes están en una "crisis de valores", es cierto pero es un cáncer, como bien dijo Valmadian que venimos arrastrando desde el siglo XVIII. En la Alemania de la revolución industrial, también habían crisis de valores. ¿Recuerdan el romanticismo alemán?. Pero descuiden, porque muchos de esos jóvenes cambian cuando son adultos. Así como los románticos en el siglo XIX, los hippies de los 60, los revolucionarios del 68 y los punk en los 70, muchos de ellos cuando sean adultos, se convertirán en burgueses, conservadores y hasta en tradicionalistas. ¿Recuerdan la conversión de Goethe?. ¿Recuerdan la religiosidad de Novalis?.

    Otra cosa más. Ustedes señalan, específicamente a esta época, como la más "corrupta e inmoral". Yo creo que la corrupción y la inmoralidad, en todas las épocas ha existido, porque es lo natural al ser humano.

    Aliocha.

    La corrupcion e inmoralidad es pecado, en todos los tiempos estubieron, porque el Hombre es pecador, pero en estos tiempos donde el Pecado y el Mal reinan, es obvio que son peores los tiempso de ahora que los de antes.. lo dice la Biblia... cuando reine el AntiCristo, Jesús bajara a reinar y demostrar por "segunda vez" quien es "Él". Porque "Él" lo dijo, el mundo cada vez será peor, pero no temer, que El vendra a salvarnos. Estos tiempos estan peores que los de antes, eso si se ve.
    Última edición por Agustiniano I; 09/04/2008 a las 02:25
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Coincido con vuestras reflexiones. Son varias la ocasiones en las que he "jugado" con un argumento que, sin tener un sólo dato corroborado, sin embargo, me ha permitido hacer entrar en bastantes cabezas un poco de reflexión.

    Primero he planteado el escaso sentido numérico que tiene la gente en general; segundo, la tendencia obsesiva a creer que lo que uno piensa o cree, es lo que piensa o creen todos los demás. Estos dos aspectos se dan con especial intensidad en personas con escasa formación académica y en este sector de jóvenes irreflexivos para los cuales la vida ha de ser una continua fiesta.

    Así, el planteamiento que, como decía, he propuesto en ocasiones en clase es el siguiente: "supongamos que en toda la comunidad de Madrid hay 3.000 bares de copas, discotecas, pubs, y otros lugares similares de diversión. ¿Es una cifra razonable, disparatada o escasa? Y al preguntar si les parecía inadecuada la cifra, casi siempre me han respondido con un cierto grado de asentimiento y como posiblemente muy real y verdadera.

    Bien, ahora supongamos que en un viernes o sábado cualesquiera, hay un promedio estadístico de 100 clientes en cada uno de los citados locales. En una discoteca habrá 400 pero en un bar de copas puede haber sólo 10, por poner dos ejemplos. Esta cifra también les ha parecido como razonable a quienes me han escuchado en tales ocasiones.

    El montante total es de unas 300.000 personas "de juerga" simultáneamente en viernes o sábado, indistintamente, en toda la comunidad madrileña. Dicha comunidad tiene 6 millones de habitantes, luego 300 mil representan el 5% de la población y son los que están metiendo ruido con los coches, las motos, las bocinas, las carcajadas, los gritos, etc., etc., y parecen muchísimos más porque están concrentrados en ciertos barrios y se desplazan con sus vehículos por determinadas vías, pero en cuanto uno sale de ellas, a las 2 de la madrugada no hay nadie en las calles.

    Y ¿cuántos de esos 6 millones están comprendidos entre los 16 y los 35 años que serían las edades comprendidas en el perfil de individuo proclive a la juerga del fin de semana? ¿ quizás un millón y medio? Pues 300 mil son el ¡ 20 por ciento nada más! Eso se puede traducir en que posiblemente habrá 300 mil metiendo jaleo y un millón doscientos mil en sus casas, estudiando, trabajando, durmiendo, preprarando unas oposiciones...etc., etc.

    Siempre me ha surgido el "avispado" que me decía que también podían estar de "fiestuqui" en casa. Obviamente sí, ¿pero cuántos? ¿en qué proporción?, es sabido que hoy en día se hacen muy pocas fiestas en los domicilios.

    Esto, como digo, no es sino un juego sin datos ciertos, pero es curioso que a nadie se le ha ocurrido decirme nunca que soy un exagerado, o que me equivoco. Lo cierto, es que no se sabe cuantificar y el joven que está en una discoteca o en un botellón no puede concebir que una aplastante mayoría está en su casa. Del mismo modo, el adulto no suele reflexionar que la mayoría de los jóvenes no son así , sobre lo que se han quejado algunos aqui, la última Naminé. Pero no deja de ser verdad que, aunque una minoría, siguen siendo demasiados y además muy ruidosos.

    Esa encuesta habrá sido realizada con mucha probabilidad en los botellones, y las entrevistas habrán sido pasadas a grupos de amigos, con lo que los resultados no pueden otros que los que son. Y por ello es por lo que dije en anterior mensaje que había que tomar esos resultados con mucha precaución.

    Pese a todo, tampoco hemos de ponernos optimistas pues si bien ese sector juvenil es minoritario, tampoco es que el sector mayoritario esté muy preocupado por los valores tradicionales. A muchos no les molestan, pero tampoco son muy dados a compartirlos, son demasiado tibios cuando no fríos. Pero no se puede afirmar que sea una juventud "perdida".

    En cuanto a porqué consideramos que esta es la peor de las épocas Aliocha ¿qué se puede pensar de un tiempo que en los últimos 100 años ha matado a más gente que en el resto de toda la Historia junta? ¿Qué se puede pensar de un tiempo en el que con unos logros científicos, sociales, económicos, culturales, etc., inigualables, no es capaz de resolver los problemas más elementales de la Humanidad, mientras se despilfarra el dinero sin medida alguna en las más grandes de las imbecilidades? ¿Qué se puede esperar de un mundo anclado en el hedonismo más abyecto mientras a su lado la gente muere de hambre, de frío, de soledad, de desesperanza, de tristeza?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •