Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Brindis hispánico, brindis teutónico

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Brindis hispánico, brindis teutónico

    BRINDIS HISPÁNICO, BRINDIS TEUTÓNICO






    En las imágenes: Wolfram von Richthofen, Jefe del Estado Mayor de la Legión Cóndor. Escudo heráldico del linaje de los Von Richthofen.

    Tras el desfile de la victoria –nos cuenta Pío Moa en "Años de hierro. España en la posguerra 1939-1945"- Francisco Franco se desplazó hasta la base aérea de León, para presidir un banquete con los jefes de la aviación española y alemana. Allí estaba, en un lugar de honor, Wolfram Barón von Richthofen, el jefe de la Legión Cóndor, un curtido guerrero teutónico que hizo honor a su sangre azul combatiendo en España a los secuaces de Stalin. Wolfram von Richthofen era asimismo pariente del legendario Barón Rojo.

    Un militar español levantó la copa y brindó en alemán:

    Por los mejores soldados del mundo: los alemanes y los españoles”.

    El caballeroso Barón von Richthofen correspondió, levantándose y diciendo:

    A la salud de los mejores soldados de infantería del mundo: el español nacionalista y el español republicano”.

    Este cortés brindis es todo un reconocimiento a la sangre ibérica que, incluso equivocándose de bando, no puede dejar de ser ibérica. Hay que ser alemán o español para entender estas cosas. Hoy, por desgracia, quedamos pocos que las comprendamos. Eran tiempos de la Caballería, cuando los nobles sabían reconocer la bravura del enemigo. En nuestros tiempos no quedan ni nobles que reconozcan las virtudes del adversario, ni -por desgracia- adversarios que conserven virtudes dignas de elogio. Mentes deformadas por el hedonismo no pueden ser elogiables bajo ningún concepto, simplemente son detestables.

    Wolfram von Richthofen murió el 12 de julio de 1945, tras ser capturado por el brazo yanqui del ejército aliado, cuando estaba cautivo en el campo de prisioneros de Bad Ischl (Austria). Mientras el noble expiraba, un yanqui con el casco ladeado rumiaba su goma de mascar y escupía. Los nobles de Europa se extinguían. Los yanquis, vulgares y democráticos, competían con los soviéticos en la violación de mujeres y niñas alemanas. Europa y España se convertían en colonias del Tío Sam.

    Décadas después, a principios del siglo XXI, alzo mi copa y brindo:

    A la salud de los nobles alemanes y españoles que todavía conservan el Honor que otros aristócratas venden a las revistas del corazón.”


    Publicado por Maestro Gelimer

    http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/

  2. #2
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Esto sí que es incorreción política: brindar por un militar alemán de la SGM. Carlista tenía que ser...


  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Con independencia de la ingeniosa respuesta del alemanoide, este señor es corresponsable del bombardeo y destrucción total de la villa de Guernica, un día de mercado (Lunes Guerniqués), cuando la localidad estaba llena de gentes de las comarcas vecinas que venían a vender sus productos del campo.

    No satisfechos con el bombardeo, hubo varios vuelos rasantes de ametrallamiento de la población civil que huía del "incendio".

    A este señor le debo el "inconmensurable honor" de que mi amuma/abuela se quedara con las llaves de casa en la mano y ninguna puerta para abrir, ninguna casa para habitar.

    O sea que la foto de este animal, me toca bastante los "güevos"!!!!!!
    Última edición por DON COSME; 03/08/2008 a las 11:00

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Con independencia de la ingeniosa respuesta del alemanoide, este señor es corresponsable del bombardeo y destrucción total de la villa de Guernica, un día de mercado (Lunes Guerniqués), cuando la localidad estaba llena de gentes de las comarcas vecinas que venían a vender sus productos del campo.

    No satisfechos con el bombardeo, hubo varios vuelos rasantes de ametrallamiento de la población civil que huía del "incendio".

    A este señor le debo el "inconmensurable honor" de que mi amuma/abuela se quedara con las llaves de casa en la mano y ninguna puerta para abrir, ninguna casa para habitar.

    O sea que la foto de este animal, me toca bastante los "güevos"!!!!!!
    Tengo entendido que los propios nacionalistas vascos se quemaban sus propios pueblos ante el avance enemigo (también Guernica), así que habría mucha gente que también perdiera sus casas, y no por culpa de los alemanes precisamente.
    Última edición por Rodrigo; 03/08/2008 a las 11:07

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Los tan cacareados "gudaris", cuatro gatos por cierto, hicieron muchas barbaridades.
    En las guerras, en general, se hacen muchas barbaridades por parte de todos.

    Pero una cosa, son las acciones de guerra reprobables y aisladas que impactan sobre una familia desafortunada, y otra muy distinta lo que hizo la Legión Cóndor en Guernica. La acción de Guernica no es aceptable desde ningún punto de vista. Fue un ataque masivo contra la población civil, sin distinciones, sin un claro objetivo militar como podía haber sido eliminar las fábricas de armas de la localidad o el estratégico puente de rentería. Eso apenas se vio afectado, es más, el puente quedó intacto.

    Fue un experimento cruel, bombas de fósforo, y lo que es mucho peor, se castigaron a civiles indefensos, mujeres, niños y campesiones que huían, y fueron ametrallados por la vega y las landas colindantes. No fueron demasiadas las víctimas, pero lo que hicieron NO TIENE NADA QUE VER CON EL HONOR. Y si el alemanoide expuesto ordenó y dirigió eso, poco sabía de estos temas. Prefiero al mascador de chicle.

    PS: Después del bombardeo, de Guernica pueblo no quedó nada, salvo el barrio de Rentería y la zona de la Iglesia de Santa María-Casa de Juntas. NO sé de dónde has sacado que los desgraciados del PNV quemaran Guernica. Eso es Falso.
    Última edición por DON COSME; 03/08/2008 a las 11:19

  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Yo también prefiero, en este caso, al tío grosero, masca chicle de Iowa, que a un aristócrata teutón, adornado con cruces gamadas.

    Y tengo entendido que lo violadores masivos en la guerra mundial eran los soviéticos, no las tropas aliadas. Cada cosa en su sitio.

  7. #7
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Y tengo entendido que lo violadores masivos en la guerra mundial eran los soviéticos, no las tropas aliadas. Cada cosa en su sitio.
    En Japón fueron yanquis groseros los que violaban niponas, y no era precisamente geishas. Y en Alemania tampoco faltaron soldados aliados, de raza blanca y negra, que perpetraron violaciones de población civil. Simplemente con leer los diarios de Ernst Jünger o algunas novelas de Yukio Mishima -que no son propiamente dicho "novelas"- podemos comprobarlo; ahora mismo estoy acordándome de algún pasaje de "El pabellón de oro". En Japón, los yanquis no habían quedado contentos con arrasar Hiroshima y Nagasaki. También ocuparon las islas, humillando al pueblo japonés.

    Jünger cuenta que uno de esos miserables mascachicles entró en una casa alemana, con ganas de hembra. Pero se encontró con una mujer muerta a la que velaba su marido. El yanqui quedó contrariado: la muerte había llegado antes que él. Culpar exclusivamente a los soviéticos no justifica a los aliados "más amables", tampoco justifica los excesos de los nazis, claro está.

    En cuanto a lo que la Legión Cóndor pudo hacer en Guernica, en modo alguno estoy de acuerdo ni conforme. No obstante, creo que lo que se resalta en el artículo que trae a colación Hyeronimus es la capacidad de reconocer la valentía de los españoles, tanto de los infantes nacionales como de los rojos, pues estoy plenamente de acuerdo en el apunte de Chanza: es muy difícil que en aquellos tiempos se les llamara "nacionalistas" y "republicanos".

    No obstante, como tengo el libro de Pío Moa al que se alude más arriba -Años de hierro-, diré que la cita ha sido levemente alterada del original. Pío Moa pone en boca de Von Richthofen:

    "A los dos mejores infantes del mundo, el español nacionalista y el español republicano".

    Ignoro de dónde extrae Pío Moa esta anécdota.


  8. #8
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Pues la verdad es que desconocía lo que cuentas Tautalo, de todas formas no me extraña, las guerras son horribles y cosas así me las creo y más. Y ya fuera de la segunda guerra mundial se podrían contar barbaridades de los soldados yankis en Vietnam, tranquilo que yo no idealizo a nadie, aún así sigo prefiriendo el chico de Iowa que al nazi aristócrata, cosas que pasan.

    Quizás pueda conmigo mi animadversión hacía nazis y soviéticos.
    Última edición por Val; 04/08/2008 a las 02:49

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Sintiendo mucho el desastre de Guernica y lo de tu abuela, D. Cosme, tengo entendido que es un tema que se ha sobredimensionado mucho y se ha convertido en un mito, complementado con otro mito: el famoso trapo embadurnado por Picasso, que es una tomadura de pelo tremenda que ni siquiera tenía nada que ver originalmente con el tristemente célebre bombardeo.

    Reproduzco a continuación una entrevista que, de ser cierta, pondría las cosas en su sitio. Por supuesto, en todo caso fue una terrible calamidad, pero quizás no hasta el extremo que se suele afirmar.

    ENTREVISTA


    General Jesús Salas Larrazábal Irónicamente, en Guernica se fabricaban bombas incendiarias del mismo tipo que las que la destruyeron. Había tres cuarteles de gudaris, uno por batallón; y existían siete refugios antiaéreos, prueba en sí mismo del reconocimiento de Guernica por parte de los defensores de su carácter militar




    Minuto Digital: 27.04.07

    Aparte de militar y pionero de la aviación, el general Jesús Salas Larrazábal ha escrito varios libros sobre la guerra civil española, en la que él participó. En 1987, publicó ‘Guernica’, una investigación sobre el bombardeo del pueblo vizcaíno. Cifró el número de fallecidos en menos de 130, muy lejos de los casi 1.700 que suelen dar los nacionalistas vascos y los universitarios de izquierdas. Unos años antes, Vicente Talón había refutado en su ‘Arde Guernica’ otra de las piezas del mito: el mercado de los lunes había sido suspendido el domingo, lo que explica los escasos muertos.

    El jueves 26 se han cumplido 70 años del bombardeo de Guernica. ¿Puede establecerse definitivamente el número de muertos, tal y como usted publicó hace muchos años, o debemos tener en cuenta alguna revisión al respecto?

    El número de muertos máximo, por todos los conceptos, no sobrepasa el de 126. Eso, teniendo en cuenta, por ejemplo, a tres gudaris que murieron en Guernica en esas fechas y que se encontraban allí en función de que la villa albergaba un hospital de sangre. Se suspendió el tradicional mercado de los lunes, aunque, sin duda, algunos de los que habían acudido de las localidades próximas se quedaron a echar el día allí. Quizá por esa razón hay una veintena de cadáveres sin identificar.

    Incluso la mortandad se incrementó por una acción fortuita, como fue la caída de una bomba en el asilo de la localidad, completamente fuera de todo objetivo militar. Muy probablemente –dada la tecnología de la época- alguna bomba quedó enganchada a la hora de ser soltada y fue a caer en el citado asilo por causa de las sacudidas del avión.



    “En la villa se fabricaban bombas incendiarias del mismo tipo que las que la destruyeron”

    ¿Fueron los efectos del bombardeo la única causa de la destrucción de la villa?

    Desde luego, las bombas fueron la causa que desencadenó el incendio. Pero los bomberos de Bilbao tardaron más de dos horas en llegar y se retiraron sin haber combatido el fuego. Las bombas parecieron haber afectado a unos 50 edificios y, sin embargo, casi 200 fueron pasto de las llamas. Indudablemente, los daños podían haber sido mucho menores, en otro caso.

    Además de que el bombardeo de Guernica no fue ni mucho menos el primero sobre población civil en la historia, ¿puede hablarse de Guernica como objetivo militar?

    R- Sin la menor de las dudas, Guernica lo era. Irónicamente, en Guernica se fabricaban bombas incendiarias del mismo tipo que las que la destruyeron. Había tres cuarteles de gudaris, uno por batallón; y existían siete refugios antiaéreos, prueba en sí mismo del reconocimiento de Guernica por parte de los defensores de su carácter militar. Siete refugios para una población que no llegaba a los 5.000 habitantes. Eso es algo desproporcionado. Y, aunque no pueda contemplarse, claro está, como objetivo de destrucción militar, existía un hospital de sangre. Guernica era objetivo militar, sí.

    UNA DECISIÓN DEL MANDO DE LA LEGIÓN CÓNDOR

    Concretamente, ¿qué es lo que motivó el bombardeo?

    Ese carácter militar de la población, combinado con una controversia estratégica en el bando nacional. Mola pretendía avanzar hacia Bilbao por el eje Durango-Amorebieta. Richtofen vio, acertadamente, que la estrategia más adecuada era la que él proponía en sustitución de la de Mola. Este pretendía una ruptura doble, convergiendo sobre Durango. Sin embargo, no pudo llevarse a cabo por falta de artillería, de modo que esta hubo de utilizarse de forma sucesiva y no simultánea. Con la llegada de García Valiño a Oíz, Richtofen se dio cuenta de que la salida más acertada era en dirección a Guernica, pero Mola no quiso cambiar el plan. Richtofen comunicó su parecer a Vigón, pero éste era sólo un teniente coronel que debía informar por conducto reglamentario. Seguramente Mola nunca supo del ataque hasta que se produjo. Vigón no tenía acceso directo a Mola y von Richtofen decidió actuar por su cuenta para forzar la estrategia nacional.
    El resultado fue Guernica.



    “Los bomberos de Bilbao tardaron más de dos horas en llegar y se retiraron sin haber combatido el fuego”
    ¿Cómo explica el mito que se ha creado en torno al bombardeo de Guernica por más que, en los últimos años, haya sido convenientemente aclarado? Porque lo cierto es que, más allá de quienes se ocupan de la historia, mucha gente sigue creyendo que se trató de una matanza contra vascos indefensos para ‘castigarles’ por apoyar al Frente Popular.

    Efectivamente, Guernica se ha convertido en un mito. Para los profesionales es algo sustanciado hace tiempo. No hay grandes dudas al respecto. Sin embargo, fue un mito que se sigue explotando, en cierta medida. Pero sólo en sentido propagandístico. Es curioso que fueran los conservadores británicos quienes elaboraron la leyenda. Ni en Francia ni en el propio País Vasco se había prestado mucha atención hasta entonces al bombardeo. Pero en Gran Bretaña, los conservadores trataban de conseguir que el Parlamento implementara una mayor cantidad de gastos de defensa, en especial a favor del ejército del aire; los laboristas se negaban a ello, pese a las advertencias del Gobierno acerca de la peligrosidad de la Luftwaffe. Utilizaron Guernica para focalizar la atención en el poder destructivo de las fuerzas aéreas del III Reich. De modo que ‘The Times’ publicó una versión exageradísima del suceso. De ahí arrancó el mito de Guernica.


  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Estimado Hyeronimus,

    como sabes, una cosa es la historia escrita -siempre condicionada por quien escribe-, y otra es la oral. De los hechos de Guernica soy testigo indirecto, pues he oido innumerables relatos de distintas ramas de mi familia que presenciaron los hechos.

    Ya adelanté en mi anterior post, que no fueron tantas las víctimas, pero de la misma forma que he dicho eso, insisto en que, entre los que presenciaron en primera persona los hechos, la sensación de deshazón y desconcierto primero por el bombardeo y después de terror por los vuelos rasantes fue profunda y muy vívida. He visto como años después la gente lloraba, e incluso temblaba, sólo rememorando lo que sintieron en esos momentos. Gentes que en níngún caso calificaría de blandengues.

    Lo que dices del mercado. Pero ¿sabes cómo eran las comunicaciones en aquella época?¿tú sabes cómo era la carretera a Lequeitio, Ereño, Gabica, Ispaster? Si se suspendió el mercado se habrán enterado en la villa, la gente de los caserios iba como siempre, en burro. Había mucha gente en Guernica ese día. Y hubo mucha gente que se quedó sin nada, y que tuvo que ir a vivir a caseríos de los alrededores bien de la familia o de amigos.

    Los bomberos. Que los bomberos tardaran dos horas. Pero si eso es lo más normal de mundo. Incluso hoy, con una carretera de doble vía en los peores tramos del puerto de Autzagane, se tarda 45 minutos en llegar a Bilbao.

    Finalmente, respecto de que en Guernica se fabricaran esas mismas bombas, permíteme que lo ponga en duda. Que se fabricaran pistolas, que se reforzaran y blindaran camiones, que se artillaran, eso sí se hacía en Guernica, pero ¿bombas de fósforo?
    Última edición por DON COSME; 04/08/2008 a las 10:01

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Bueno, por eso lo puse en condicional ("de ser cierta, pondría"), porque no estaba seguro de que fuera cien por cien fidedigna. Solo la ponía por si acaso. De todos modos, es sabido que los alemanes se sobrepasaron y actuaron por su cuenta haciendo caso omiso de lo que les habían dicho los mandos españoles. Y desde luego, que fue una tragedia y una experiencia traumática de esas que marcan para toda la vida, nadie lo discute.

  12. #12
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Los excesos de los alemanes en Guernica (magnificados y manipulados por los rojos) se dan en el contexto de una ofensiva militar. Lo que jamás pudo tener justificación alguna y constituye uno de los más execrables actos de la guerra fueron los bombardeos republicanos de Pamplona. En el primero el 22 de mayo de 1938 murieron 11 personas, de ellos 5 mujeres y 3 niños. Era 1938, con el frente norte más que estabilizado y Navarra viviendo en paz desde el 19 de julio de 1936. Fue un claro acto terrorista de odio a Navarra por su contribución a la Cruzada.

    Hace unos años los carlistas pretendieron recordar este acontecimiento lanzando octavillas desde una avioneta con textos alusivos a los bombardeos, pero UPN lo impidió.

  13. #13
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Brindis hispánico, brindis teutónico

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Un militar español levantó la copa y brindó en alemán:
    Por los mejores soldados del mundo: los alemanes y los españoles”.
    El caballeroso Barón von Richthofen correspondió, levantándose y diciendo:
    A la salud de los mejores soldados de infantería del mundo: el español nacionalista y el español republicano”.
    Una observación: dudo que en aquel entonces se utilizaran los términos políticamente correctos de "nacionalista" y "republicano", especialmente no este último. Lo más probable es que se haya utilizado "nacional" y "rojo", o equivalentes.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ayuda: Término hispánico
    Por Josean Figueroa en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 09/07/2008, 14:46
  2. La Sevillanía en el Tradicionalismo Hispánico
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/11/2006, 12:23
  3. Anarcosindicalismo, ¿racialmente hispánico?
    Por Frodo en el foro Tertúlia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/12/2005, 12:51
  4. El sentimiento hispánico en los poetas filipinos
    Por rey_brigo en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/10/2005, 09:42
  5. Patriotismo Hispánico
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/04/2005, 12:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •