Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Al demócrata convencido

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Al demócrata convencido

    No estoy cierto de entenderle bien, Lycos... lo que significa soberano y soberanía es:

    Soberano: 1. Que ejerce ou posee la autoridad suprema y independiente.
    2. País o território independente, libre
    3. Magnífico, excelente, no superado
    4. Muy grande o importante
    5. Monarca
    6. Antígua moneda de oro inglesa

    Soberanía:1. Cualidad de soberano
    2. Autoridad de un poder público, sobre lo território y sus habitantes
    3. Excelencia, superioridad

    de lo diccionário http://www.wordreference.com/definicion. Lo subrayado es mío.

    Bueno. Ahora que los dos conceptos son claros, puedo decir que no entiendo lo quiere decir con (y cito) "Aun así, debemos ser cautos con el uso de estas palabras. Vivir en soberanía no es gozar de un soberano. Todo lo contrario. Significa una tierra sin reyes y, en la mayoría de los casos, sin un mismo Dios."(fin de citación).

    También no estoy de acuerdo cuando dice que lo concepto de Patria és más importante para los hispánicos que lo de Nación. És quizás más familiar a los hispanos desde que se separó Díos de los Estados... pero no és más importante. En mi opinión, es al contrário... </I>
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Lycos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 08
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Re: Al demócrata convencido

    El termino Soberanía es un concepto liberal cuyo origen esta entre las tesis de la revolución francesa (ideas que aquí no tiene cabida) y que casi siempre están asociadas a un concepto republicano, nunca monárquico, que defiende el poder como un bien publico o, por lo menos, independiente a la voluntad divina de Dios padre.

    Un soberano puede ser de muchas maneras, pero su autoridad jamas puede ser interpretada como un poder público.
    (Si sigues sin verlo, envíame un mensaje privado y te lo explicare con mas detalles)


    El nacionalismo, político o no, nunca ha estado por encima del espíritu patriótico. Y si lo fuera, creo que no debería ser tolerado por ningún hombre de bien. De ser de otro modo se premiaría la individualidad y el separatismo territorial y fracasaríamos en la unidad de los fueros y perderíamos la armonía espiritual.

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Al demócrata convencido

    Cita Iniciado por Lycos Ver mensaje
    El termino Soberanía es un concepto liberal cuyo origen esta entre las tesis de la revolución francesa (ideas que aquí no tiene cabida) y que casi siempre están asociadas a un concepto republicano, nunca monárquico, que defiende el poder como un bien publico o, por lo menos, independiente a la voluntad divina de Dios padre

    Un soberano puede ser de muchas maneras, pero su autoridad jamas puede ser interpretada como un poder público.
    (Si sigues sin verlo, envíame un mensaje privado y te lo explicare con mas detalles)


    El nacionalismo, político o no, nunca ha estado por encima del espíritu patriótico. Y si lo fuera, creo que no debería ser tolerado por ningún hombre de bien. De ser de otro modo se premiaría la individualidad y el separatismo territorial y fracasaríamos en la unidad de los fueros y perderíamos la armonía espiritual.
    Lycos, creo que aqui hubo solamente un problema de comunicación... pués que si eres monárquico, cristiano y absolutista, en la tradicional herencia española y portuguesa, tambíen yo lo soy, no pasa nada. Estamos los dos en lo hogar cierto.

    Sin enbargo, te aseguro que los conceptos de soberano y soberania tienen aqui en Portugal entendimiento distinto... cosas que las fronteras hacen... se usaban aqui mucho antes de la revolución francesa, y referiendose al Rei absoluto y al su poder. Pero respeto que en lo Reyno de España tengan sentido opuesto, y por eso, no los emplearé más.

    Cuanto al nacionalismo, yo entiendo que España és una nación (no és hecha de naciones). Esto es lo que se vee de fuera, en Portugal por ejemplo. Un dia, se nacer la Sacro Unión Hispana a que aspiro, Hispania tendra dos naciones. Cuando hablé de nacionalismo fué de nacionalismo español, pués para mi no debe haber otro en España. Pero comprendo que, más una vez, pueda haber sido mal entendido. Por eso digo que lo concepto de Nación (España como Patria Nacionalista, por ejemplo) és más importante para los hispanos que lo de una Patria que no sea nacionalista (Belgica, por ejemplo).

    En Portugal és costumbre decirse que "la lengua portuguesa es muy traidora", por que muchas veces te hace decir lo que no quieres decir. Supongo que con lo castellano es lo mismo. En la verdad, las palabras ganan, en contextos historicos diferentes, otros sentidos, de sítio para sítio.

    Pero és con las palabras que nos entendemos. No pasa nada, amigo Lycos, no pasa nada...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •