Y, pregunto, ¿para qué crear algo cuando ya existe? La Comunión Tradicionalista.
Y, pregunto, ¿para qué crear algo cuando ya existe? La Comunión Tradicionalista.
Evidentemente cada uno ve las cosas a su manera, pero para otros existe la CTC, el MPC, Batzegada, amén de tener puntos de vista distintos sobre determinados temas.
Las uniones se empiezan llegando a acuerdos sobre determinados temas, unificando "liturgias", simbologia, desarollando campañas concretas, creando camaraderia, y lo demas es cosa del tiempo.
De todas maneras determinadas posturas, planteamientos o siglas haran imposibles ciertas uniones, aunque sean para determinadas acciones, pero enonces habrán de ser los activistas de esos grupos los que tendrán que sumarse a proyectos comunes, seguir en sus organizaciones, o tomar postura en determinadas cosas.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
a) La unidad catolica, debe estar en la sociedad, pero siempre manteniendo las distancias entre iglesia y estado
b)Mas que foralismo, yo optaria por un estado descentralizado en regiones historicas, que tienen sus leyes, pero siempre manteniendo las competencias en el estado
c) La unidad completa de españa, esta claro. Yo dejaria lo del Alguer y optaria por Puerto Rico
La Unidad catolica como decia Nocedal es y ha de ser la Ley suprema en la que se han de basar las demas Leyes.
Los fueros son un derecho historico no un juego politico.
Los habitantes del Alguer son de Etnia Española, mientras que los Puerto Riqueños con todos mis respetos son afro hispanos, parte del Imperio, pero no de la España historica.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Que queden grupúsculos de catalano parlantes, no los hace de etnia española.
Que en el siglo XIV Alguer fuera repoblado con catalanes, tampoco implica que los actuales habitantes de Alguer, sean catalanes y por ende españoles.
No niego su conexión con España, pero de ahí a considerarlos españoles hay un paso.
Estan considerados de etnia española, catalano aragonesa principalmente. Por lo menos hace unos años. No se si se habran mantenido como tales en estos últimos tiempos
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores