Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Romances de tema portugués (Alfonso Enríquez, Inés de Castro, Don Sebastián...)

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    Romances de tema portugués (Alfonso Enríquez, Inés de Castro, Don Sebastián...)

    A primera vista puede parecer chocante que haya romances sobre historia de Portugal, siendo el romance por esencia perteneciente a la literatura castellana, pero sí se encuentran algunos, como los que aquí muestro.

    Al margen de los Romances tradicionales sobre Historia de España que continúo enviando al foro de Literatura, se da una visión y estudio del romancero hispánico, sus clases y su evolución en este hilo:http://hispanismo.org/literatura/27741-romancero-espanol-su-origen-tematica-y-evolucion.html

    Como curiosidad envío algunos romances sobre personajes portugueses. Obviamente, escritos por españoles, tienen idéntico estilo y vocabulario (arcaico) que los demás romances castellanos; solo varía el tema, que es portugués.



    EL CONDE ALFONSO ENRIQUEZ LIBRA Á LISBOA DEL PODER DE LOS MOROS.


    (Anónimo.)

    Cuando el conde Alfonso Enriquez, Primer rey de Portugal,

    Hijo del conde Borbon, De Borgoña natural,

    Despues que en campo de Ourique A muy duro pelear

    Venció siete reyes moros Y los trujo á su mandar,

    Y despues que por sus hechos Le vino Dios á premiar

    Dándole sus cinco llagas Por armas y por señal;

    Ya que ganó á Santaren Con mucha guerra y afan,

    Y puso á Lisboa cerco Por la tierra y por la mar,

    Salió de dentro el Rey d'ella, Llamado Vemalmazar :

    Pide al Conde franca entrada , El cual se la mandó dar.

    - Habrás de saber, le dice, Que há que tengo en heredad

    A la ciudad de Lisboa Treinta y siete años y mas;

    Mi padre cuarenta y tres En quieta y segura paz;

    Mi abuelo la tuvo treinta Con guerras y mucho afan.

    Al fin la habemos gozado En feliz seguridad

    Desde que el rey Don Rodrigo La perdió con Portugal;

    Y que aquesta noche estando En mi casa á mi folgar,

    Vi venir una doncella Al parecer celestial,

    La cual hoy me dijo Ser su entera voluntad

    Que sin guerra le entregase Mi reino y esta ciudad,

    Y que me torne cristiano Para mi alma salvar,

    Y tú que te apartes luego, Buen Conde, de mas pecar.-

    El Conde quedó espantado De lo que al moro oyó hablar,

    Inclinadas las rodillas Comenzó de razonar :

    - Mil gracias le doy á Dios Por la merced que me hace,

    Y pues que d'esto se sirve, Cúmplase su voluntad.-

    En esto luego se entraron Los dos dentro la ciudad,

    Do al moro hicieron cristiano Y al Conde rey natural.


    (Romancero general.)

    Última edición por ALACRAN; 02/04/2021 a las 19:05
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 26
    Último mensaje: 26/08/2020, 12:34
  2. Miguel enriquez
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/05/2013, 03:28
  3. Pasquala of Mission Santa Inés
    Por Hyeronimus en el foro English
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2011, 19:27
  4. Inés Suárez, la conquistadora de América
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/05/2008, 17:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •