Cita Iniciado por Duque de Castilla Ver mensaje
Las Canarias y Ceuta así como Melilla, ifni, sahara occidental, el sur de marruecos y toda la región norte de dicho país pertenecen a España por qué?
Por cierto las islas salvajes son mías, ni de España ni de Portugal, las compré como lugar de veraneo en 2002 jajajaja

Las Islas Canarias estaban habitadas antes de la conquista europea. No se conoce exactamente el modo en que se produjo la colonización de las islas, aunque las teorías más aceptadas en la actualidad son aquellas que defienden que dichas poblaciones fueron traídas bien por los fenicios o por los romanos. Las cronologías más rigurosas indican que los primeros isleños llegaron a Canarias entre los siglos III y I a. C., aunque se han sugerido fechas de poblamiento anteriores incluso al siglo V a. C. (Los aborigenes no conocian la navegacion)

En el siglo XIV se produce el "redescubrimiento" de las islas por los europeos, sucediéndose numerosas visitas de mallorquines, portugueses y genoveses.

En 1402 se inicia propiamente la conquista con la expedición a Lanzarote de los normandos Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle. En esta primera fase, la conquista de Canarias se llevó a cabo por iniciativa de particulares, y no por la Corona, de ahí que se denomine conquista de señorío. La conquista de señorío incluyó las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro.

La siguiente fase de la conquista, o conquista de realengo, se llevó a cabo a instancias de la Corona de Castilla, después de que los señores de las islas hubiesen cedido sus derechos sobre Gran Canaria, La Palma y Tenerife (islas que aún quedaban por conquistar) a los Reyes Católicos en 1477.

El proceso de mestizaje humano y cultural que caracterizó a las islas tras la conquista dio como resultado a la sociedad canaria moderna. A ella se sumaron los descendientes de los indígenas, una gran cantidad de portugueses, gentes procedentes de Castilla, normandos, berberiscos norteafricanos, esclavos negros que fueron traídos para el trabajo en las plantaciones azucareras, judíos, comerciantes genoveses, flamencos, ingleses, etc. Una amalgama cultural y humana que se fusionó de acuerdo a las nuevas leyes e instituciones de origen castellano

En resumen:

Existian habitantes en las islas? Si pero No, estaban desiertas y los trajeron otros por el motivo que fuera. (Marruecos no existia) (España como tal no existia)

Fueron conquistadas? Si, pero no por España, sino por intereses particulares en una primera fase y por la corona de castilla en una segunda fase

Fue una colonia española? No, nunca tuvo caracter de colonia, sino territorio perteneciente a la corona de castilla. Al-Andalus tambien era un territorio ajeno con habitantes y organizacion propia, fue conquistada (Reconquista no me parece una definicion correcta dado que ese territorio no formo en el pasado parte de ninguna de las coronas o reinos conquistadores) y nadie supone o comenta que es una colonia española, al igual que sucede con las islas baleares. La lejania es lo que hace que algunos piensen en que es colonia.

Los habitantes de hoy dia son los antiguos pobladores? No, por suerte hubo mestizaje.

Asi que quien piense que Canarias, Ceuta o Melilla son colonias de España... que leen mas libros
A los que piensen que fueron arrebatadas a Marruecos... Marruecos no existia, y estas conquistas se produjeron antes de la fundacion de las primeras ciudades de la zona.

Y para Tinerfeño, ya que sabes tanto de Geografia, estudia la plataforma continental del Continente Africano, Canarias aunque esta en la Zona de influencia de Africa pertenece a la Macaronesia, un grupo de insulas que no se encuentran en ninguna plataforma continental (Azores, Madeira, Islas Salvajes, Canarias y Cabo Verde).

Canarias como dicen muy bien arriba NO es de España... Es España.

Tienes España y le quitas Cataluña, Galicia, Pais Vasco, Canarias y Baleares, le quitamos Andalucia porque antes era Al-Andalus, le quitamos Cantabria y Asturias, Valencia, etc etc etc... y eso es españa, un concepto. Una union de diferentes territorios con distintas idealogias y culturas.

Dale la Independencia a Madrid por ejemplo, ¿Te sonaria extraño pensar que el resto es aun España?