Una pregunta, Irmao:
¿Cómo es la forma de apellidarse los portugueses?
¿Es cierto, como creo haber oído, que el primer apellido de cada portugués corresponde al apellido de la madre y el segundo al del padre? ¿o es que el del padre aunque vaya primero es menor en importancia?
Gracias.
Estimado Gothico, actualmente en Portugal es como oíste: primero lo(s) de la madre y después lo(s) del padre (puede ser más que uno). En caso de una señora, a los nombres de su familia se sigue lo(s) de su marido (hasta dos), caso lo quiera - recientemente fue dado a los maridos el mismo derecho.
Ejemplo de un nombre portugués tipico (a titulo ficcional):
Maria Eduarda (Propios) Esteves (Madre) Correia (Padre) Gomes (Marido)
Ya que preguntaste Gothico... ?como es en España? ?Es diferente?
Pero, insisto, aunque en Portugal el apellido del padre vaya en segundo lugar; el importante, el principal apellido ¿es el primero de la madre o es el segundo del padre? (Al modo que ocurre en EEUU: que primero va el la madre, pero el importante es el del padre)
Según eso, entonces en Portugal una empresa familiar con un nombre tomado del apellido del padre, cuando pasara al hijo que la heredara se pierde el apellido del padre al pasar al hijo.
Parece muy débil entonces la condición social del padre en Portugal.
En España siempre se tienen (¿supongo?) dos apellidos: el primero del padre y el segundo el de la madre. Ultimamente creo que salvo que se acuerde por los padres cambiar el orden.
Si el padre es desconocido se ponen los dos apellidos de la madre.
Vaya Irmâo, pues hasta donde yo tenía entendido, la generalidad era que en Portugal y el Brasil el primer apellido fuera el materno y el segundo el paterno. En España se generalizó el primero del padre y el segundo de la madre ya en el siglo XVIII, anteriormente, hermanos de la misma casa podrían " escoger " apellidos distintos de su linaje, hasta que se " formalizó " la cuestión.
Lo tenías bien entendido, Pá. En la primera mitad del siglo XX, por ejemplo, en Brasil era costumbre se bautizaren los hijos con un nombre propio y el apellido del padre; en Portugal se daban a los hijos hombre el apellido del padre y a las hijas mujeres lo de la madre... cuando no eran de la hidalguia; mismo eses despues de 1910 (Republica) tuvieron que reducir la cantidad de nombres que daban a los hijos. Después todo fue normalizado.
Vamos, que pasa como en USA: Una vez la mujer portuguesa se casa, pierde su apellido y adopta el del marido. (De todas formas lo de poner en USA el apellido de la madre como segundo nombre, hay quien lo hace y quien no, no es algo oficial)
Irmao, entonces si por ejemplo (ficticio)
Paulo Pinto Da Silva casado con María Agostinho Madeira (Da Silva)
si tienen un hijo, ¿se llamaría Joao Madeira Da Silva?![]()
Última edición por Reke_Ride; 28/03/2009 a las 14:29
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
!Absolutamente correcto Reke! Puede recibir más que un nombre de padre y de madre, pero esa es la orden.
Pues Gothico, aunque el nombre del padre venga por ultimo resulta aqui lo más fuerte - y después de casada la mujer lo de su marido: suele llamarse uno por su primero y por su ultimo nombre. Tomando el ejemplo dado en mi mensaje de arriba, Maria Gomes o Maria Eduarda Gomes.
Son los apellidos del padre de pasan a los hijos; puedo ver que en España ocurre lo mismo, aunque la orden en el nombre completo sea la opuesta.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores