Después de la muerte del Rey Abidis, a vuelta del año de mil y treinta antes del nacimiento, comenzó a haber en España tan grande falta de lluvias, que causaron una notable sequedad y esterilidad. No pongo, ni quito en los veinte y seis años que dicen muchos Autores que duró.
Con esta ocasión se despobló toda esta Provincia: y quando empezó a llover y fertilizarse, vinieron a poblar en ella diversas naciones. Vino el Poeta Homero: los Almonuces o Almonides, que dicen poblaron a Toledo, en el sitio llano que tiene esta ciudad, a quien constituyeron cabeza y Metrópoli de España. Tambien se dice fundaron a Itálica, que es Sevilla la vieja, a Córdova, Pamplona y Sigüenza. Esta opinion reprueban muchos autores, y la siguen pocos.
Vinieron los Celtas de la Provincia de Narbona en Francia, llamados Bracatos, por las bracas, o bragas de que usaron, y son tenidos por fundadores de la ciudad de Segorve, en el Reyno de Valencia, y de Segovia en el de Castilla, y de otros muchos lugares.
Los de Rodas fundaron a Rosas, en las marinas de Cataluña, y traxeron el uso de los molinos de trigo.
Vinieron los de Frigia en Asia: y con esto España fue alzando cabeza, y reparándose del daño recibido.
El año de ochocientos y ochenta, antes del Nacimiento, fue el incendio de los Pyrineos, causado por unos Pastores. Escríbese que fue tan grande, que se alcanzó a ver desde muchas partes de España y Francia, y que se derritieron tanto los mineros de metales, que corrieron arroyos de plata. Tras esto a la fama de estas riquezas vinieron los de Tyro y Sidon, en la Fenicia, trayendo por su Capitan a Sicheo Arceva, marido de Elisa Dido: y volvieron tan ricos, que llevaban en los navíos las áncoras de plata.
Despues vino Pigmalion, hermano de Dido, que dexaba muerto a su cuñado, por robarle los tesoros que llevaba de España. Estos fenices labraron el solemne Templo de Hércules en Cadiz, que fue de los mas insignes que tuvo la Gentilidad.
Tarraco Rey de Egypto fundó la ciudad de Tarragona.
El año de setecientos y ochenta y dos los Fenices que vivian cerca de Cadiz, eligieron por su Capitan y Gobernador a Argantonio, en edad de sesenta años, y gobernó ochenta.
El año de quinientos y noventa y seis, antes del nacimiento, Nabucodonosor el segundo Rey de Caldea, habiendo destruido a Jerusalen, y llevado preso al Rey Sedechias, vino con su armada, y discurriendo por las costas de España hasta el estrecho de Hércules, llevó muchas riquezas, y dexó algunas de las gentes que le acompañaron. De éstas los Caldeos poblaron a Sevilla, los Persas en Córdoba. Cortesía será creello.
El año de quinientos y quarenta y siete vinieron los Griegos de Phocia de la Provincia de Jonia, en Asia, y fundaron la Ciudad de Empurias en Cataluña.
El de quinientos y diez y seis vinieron los Cartagineses en favor de los Fenices, que andaban muy revueltos en guerras con los Tartesios o Andaluces, y se comenzaron a hacer muy poderosos.
El año trescientos y ocho los Galos Celtas poblaron a Santarem a la ribera del rio Tajo, a Coimbra, Oporto, Braga y Guimaraes, en Portugal. Juntándose con ellos los Griegos que residian en Galicia, llamaron a aquella provincia Galogrecia.
El año de doscientos y setenta y nueve los Astirios fundaron a Astorga, y dieron nombre a las Asturias. Aunque otros dicen le tomaron las Asturias, de un Capitan Griego, de los de la Guerra de Troya, que se llamó Astur, que vino a España.
El año de doscientos y setenta los Celtíberos fundaron la ciudad de Numancia, terror del Imperio Romano.
El año de doscientos y treinta fundaron los Cartagineses la ciudad de Barcelona, llamada de este nombre, por los Barcinos, cabeza de bando de Cartago, contra los Edos.
El año de doscientos y veinte y cinco Hasdrubal Barcino, Capitan de Cartago, y Gobernador de España, pobló la ciudad de Cartagena, en memoria de la suya, y es la Teucria, de quien ya hablamos.
Marcadores