Cita Iniciado por MADERA Ver mensaje
Vaya, pues debe ser una gran y pesada responsabilidad conocer tantos antepasados, sobre todo si llevaron a cabo importantes hazañas y fueron de noble cuna.

Nos debemos a cada uno de nuestros antepasados, ellos lucharon por la vida, hicieron posible nuestra existencia y se sacrificaron por hacer posible que su descendencia estuviera mejor. También ante ellos respondemos de nuestros actos, quizás todavía más que ante nuestros contemporaneos. Es de esperar el que estemos a su altura. Quizás por eso considero que el linaje sólo importa cuando estamos a su altura, tener un gran linaje para acabar siendo un elemento como la Duquesa de Alba tiene más de penoso que cualquier otra cosa.

Yo a lo más lejano que llego es a mi bisabuelo, que estuvo en la Guerra de Cuba y cuyo sable y medallas al valor todavía guarda mi madre. Los demás ya no los conozco, aunque mi madre seguro que los acumula en algún sitio. Por parte de padre son gente de campo, e imagino que casi no existen rastros. Pero no es algo que me avergüenze, al reves, eso también me enorgullece.
Estimado Madera:

En absoluto es una carga, a lo sumo una responsabilidad y sobre todo un orgullo. Saber que eres herencia viva de lo que respetas y amas, y aun más, saberlo con la madurez necesaria, es algo que me motiva más si cabe. ¿Gente de campo?, por supuesto que te debe enorgullecer. No es más grande y respetable quien dice merecerlo, si no quien sin decirlo se merece más grandes honores de los que percibe. La Hidalguía es la nobleza ganada, por lo tanto han existido, existen y existirán nobles sin título pero nobles de espíritu, con la grandeza del honor y el respeto.

Un saludo