Queridos amigos, hoy en día pienso humildemente que no ser políticamente correcto es un honor. Con respecto a la querida figura del escritor católico Dr.Gustavo Martínez Zuviría conocido universalmente por el seudónimo de Hugo Wast, es lógico que en los tiempos en que vivimos sea políticamente incorrecto o un escritor para el olvido de aquellos que se nutren de la triste estampilla de la historiografía liberal con un fuerte acento laicista masónico.
Hugo Wast representó la antítesis de todo ello, por ser un hombre sencillo, claro, de valores profundos y un católico militante y a pesar de haber sido el escritor que más libros escribió y vendió en la historia de las letras argentinas, mas de tres millones de libros entre sus sesenta obras y otro tanto similar vendidos en el extranjero en los 15 idiomas a los que fue traducido, y a pesar de haber obtenido los mas grandes premios en lengua castellana, el Gran Premio Nacional de Literatura Argentina por su libro Desierto de Piedra y la medalla de Oro de la Real Academia Española por su obra Valle Negro, de haber sido uno de los académicos fundadores de la Academia Argentina de letras, de ser miembros de muchas instituciones y academias como ser académico correspondiente de la Real Academia Española de letras, la Academia de letras de Bogota (Colombia), de haber sido en su tiempo el escritor más leído en el mundo de habla hispana, y de mucho más, a pesar de todo ello, a Hugo Wast le fue decretada su muerte intelectual con la guerra del silencio de todos aquellos que no aceptaron su humildad, su catolicismo militante y su gran popularidad.
Lo más importante a pesar de todo es que se sepa que su obra no ha muerto, por el contrario es profundamente buscada tanto en la Argentina como en distintos países y pronto saldrán a la luz nuevamente sus obras completas.