Re: Saludos desde Málaga

Iniciado por
Malacca
Buenas tardes. Me he registrado como Malacca porque soy malagueña y creo que es el territorio de España con el que más identificada me siento, aunque mi familia proviene de Granada y Jaén. Mi nombre real es Teresa. Me he registrado al foro porque hace tiempo que encontré este foro y habitualmente leo contenido que encuentro relativo a la Historia de España o Portugal especialmente. Soy estudiante de Bachillerato y en Historia estudiamos la Historia de España dando una visión bastante distinta de la que encuentro aquí.
Espero poder compartir y contribuir lo que pueda, y seguir leyendo para tener otra perspectiva sobre España, además de la académica o socialmente aceptada.
Un cordial saludo.
Bienvenida Teresa, espero que aprendas mucho gracias a las importantes colaboraciones en materia de Historia de España y Portugal que se encuentran en los fondos del sitio. Te sugiero que escribas siempre en la barra de búsqueda superior de la página los temas que te interesan, porque como es lo común, el sistema te dirigirá a ellos. Por supuesto, también puedes explorar los foros que aparecen en el índice del sitio y uno de ellos está dedicado a Historia. No obstante, supongo que si como dices ya conocías algunos temas no te resultará difícil. Y no te sorprendas de que lo que aquí se escribe de Historia no coincide con lo que te inculcan en clase. la diferencia radica en que aquí se trata de eso, Historia, y en el sistema educativo actual sólo se adoctrina en ideología, actualmente la imperante. Pero todo lo que tiene un comienzo tiene un final, y a ésos les va quedando menos cada día. La verdad os hará libres son palabras de Nuestro Señor Jesucristo y lo que os enseñan es oscuridad.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores