Hola estimado Don Diego, se bienvenido.
Al principio no caía, no me cuadraba eso de decir que el nombre de Don Diego fuera “anglosajón”, luego me he dado cuenta a que te referías. Hablabas de la serie TV de finales de los años 50s “el Zorro”, producida por la Walt Disney, basada en la novela escrita por el norteamericano Johnston McCully “La Maldición de Capistrano”, escrita a principios del siglo pasado. El programa estaba ambientado en la California colonial española, en los Ángeles concretamente, y a pesar de que el malvado de la serie solía ser algún que otro corrupto oficial español no se metían con el sistema colonial, es más, quedaba el mensaje de que dicho sistema, a pesar de todo, como dicen los yankis, “funcionaba”, que era justo, cosa rara, ya sabemos como los anglosajones retratan siempre a lo español, imbuido en la leyenda negra (a ver si va a ser verdad eso que dicen que Walt Disney era español…). El protagonista era Don Diego de la Vega, criollo californiano, que regresaba de España, de estudiar, para restablecer la justicia en California. Se vestía de Zorro, su alter-ego enmascarado y espadachín romántico, presto a imponer la justicia a golpe de espada. Perdona la perorata, pero es que tu nick me ha traído buenos recuerdos. Por cierto, al final, Guy Wiliams, protagonista de la serie, terminó viviendo en Argentina, incluso sé que murió en Buenos Aires a finales de los años 80s (que el buen Dios le tenga en su gloria).
En fin, yo también deseo que tu hija mejore pronto y te reitero la bienvenida estimado Don Diego.
Marcadores