Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Real Academia de Cultura Valenciana reivindica el origen valenciano de más de medio

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Real Academia de Cultura Valenciana reivindica el origen valenciano de más

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Ya creo entender. En el castellano que "se habla en Valencia" hay términos valencianos. Lógico.
    Y en el castellano que se habla en Burgos hay términos burgaleses y en el de Soria los hay sorianos, y en el de Cáceres los hay cacereños etc etc... pero eso no tiene nada de particular ni afecta a los demás territorios que hablan castellano

    Quizá haya un malentendido en todo esto: quizá algunos valencianos crean que porque en Valencia, hablando ellos castellano, usen alguna palabra "valenciana" se imaginen que esa misma palabra está incorporada al léxico castellano en toda España.
    Ahora Reke Ride acaba de mencionar otra que supongo que nadie no valenciano debe conocer: "paraeta" (¿?)= kiosko.

    En fin...
    La noticia incide en el hecho de que los términos son especialmente usados en los territorios limítrofes; La Mancha, Aragón y Murcia. Doy fe de que eso es así, sobre todo el ámbito manchego más cercano al Reino de Valencia. Hace cosa de un año tuve ocasión de estar en la presentación de un libro sobre el habla de esas comarcas y se recogían más de doscientos valencianismos de uso común en esas zonas. Será la Real Academia Española la que debe dictaminar si esos términos tienen la suficiente entidad a para ser amparados académicamente porque facilitan la comunicación o simplemente son modismos locales, que forman parte del español de esas región.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Real Academia de Cultura Valenciana reivindica el origen valenciano de más

    Pero en todo caso, conviene que esos vocablos y expresiones figuren en el DRAE porque son parte del riquísimo acerbo de nuestro idioma, y poco a poco se van incluyendo. Con tal de que se indique el ámbito en que se utilizan, cuando no son de uso más general, está bien. Porque la función de la Academia, y ella misma lo dice, no es imponer usos sino recoger y recopilar los términos ya existentes cuya corrección ha sancionado el uso.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •