Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
Ya creo entender. En el castellano que "se habla en Valencia" hay términos valencianos. Lógico.
Y en el castellano que se habla en Burgos hay términos burgaleses y en el de Soria los hay sorianos, y en el de Cáceres los hay cacereños etc etc... pero eso no tiene nada de particular ni afecta a los demás territorios que hablan castellano

Quizá haya un malentendido en todo esto: quizá algunos valencianos crean que porque en Valencia, hablando ellos castellano, usen alguna palabra "valenciana" se imaginen que esa misma palabra está incorporada al léxico castellano en toda España.
Ahora Reke Ride acaba de mencionar otra que supongo que nadie no valenciano debe conocer: "paraeta" (¿?)= kiosko.

En fin...
La noticia incide en el hecho de que los términos son especialmente usados en los territorios limítrofes; La Mancha, Aragón y Murcia. Doy fe de que eso es así, sobre todo el ámbito manchego más cercano al Reino de Valencia. Hace cosa de un año tuve ocasión de estar en la presentación de un libro sobre el habla de esas comarcas y se recogían más de doscientos valencianismos de uso común en esas zonas. Será la Real Academia Española la que debe dictaminar si esos términos tienen la suficiente entidad a para ser amparados académicamente porque facilitan la comunicación o simplemente son modismos locales, que forman parte del español de esas región.