Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 78

Tema: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    ...no es de extrañar que hoy en día si uno se aventura al interior de pronto se encuentre de pronto con una copia exacta de los antiguos habitantes prehispanicos.
    ¿Y como son? ¿Hay fotos disponibles??

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    CHO-MANUE: Pervivencia del guanche en el actual pueblo canario



    Estos rasgos diferenciadores deducidos por el viajero suelen generalmente coincidir con los obtenidos por la Dra. Ilse Schwidetzky al comparar alumnos de padres peninsulares con los de padres canarios. Esta investigación estadística sólo es hecha en relación con Gran Canaria y Tenerife. Los resultados principales vienen a ser que los canarios destacan por tener:
    —Caras anchas y cortas.
    —Pómulos muy salientes.
    —Barbillas angulosas, no redondeadas y con el mentón poco saliente.
    —Narices pequeñas, más anchas que altas con tendencia a lo cóncavo (algo respingonas, difícilmente se encuentran narices largas, afiladas, convexas o puntiagudas).
    —Ojos profundos e inclinados (los extremos exteriores más altos que los interiores).
    Cejas más curvadas, menos horizontales.
    —Ojos más claros y cabello más oscuro.
    —Mayor profusión y complicación de las huellas digitales.
    Hay aspectos que sólo destacan en una de las dos islas. Por ejemplo, los grancanarios son más altos que los peninsulares. Los tinerfeños son más dolicocéfalos (cráneos proporcionalmente más largos que anchos).
    Sin embargo hay una serie de características no significativas o no señaladas en la investigación que el viajero si parece intuir; por ejemplo, observa entre los canarios:
    —Bocas grandes.
    —Labios gruesos.
    —Ojos grandes y expresivos, que llaman terriblemente la atención por su viveza.
    —Dientes grandes y muy blancos.
    —Cabello rubio en muchos niños.
    Si van a la página hay dos fotos abajo de tipos guanches. Mi bisabuelo se parecía mucho al anciano de la derecha. Era pálido y de ojos claros, y mi abuela, su hija, era rubia. Sus hermanas, mis tíabuelas también se parecían mucho, en particular la nariz, una era rubia de ojos azules y la otra pelimarrón de ojos grises. La descripción anterior, ojos grandes y expresivos y profundos, caras anchas, pero en especial, pómulas altos y muy salientes, les cae perfecto. Yo heredé gran parte de mis facciones de ese lado, en especial los pómulos muy altos y la cara ancha. Buscaré unas fotos de ellos a ver si encuentran que son tipo guanche.
    Última edición por Josean Figueroa; 02/06/2009 a las 02:21

  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    http://www.lanzarote-guide.com/es/people

    Las características físicas y muchas costumbres de los Guanches han sobrevivido a la conquista y al paso del tiempo. El Gofio, por ejemplo, constituía la base de alimentación de los canarios. Es un tipo de harina de cebada, maiz o trigo molida y tostada a la que los Guanches añadían agua o leche de cabra. Muchas familias de Lanzarote todavía comen gofio, algunos en el desayuno y otros en la cena en lugar del pan. Pero es preferida particularmente por los ancianos lanzaroteños que alaban sus propiedades energéticas.
    En Puerto Rico antes se comía gofio, pues mi madre me lo ha mencionado infinidad de veces como una comida común de su infancia.

  4. #4
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    ¿¿Tienen algo de guanches??
    La descripción verbal coincide, ¿que creen?

    Dominga Báez Merced-Figueroa (Las dos fotos superiores y la inferior izquierda)
    Alejandra Báez Merced-Figueroa (las dos fotos inferiores centro y derecha)
    (hermanas de mi abuela paterna)


    Mi bisabuelo, Juán de Dios Báez Laguna
    Última edición por Josean Figueroa; 02/06/2009 a las 03:13

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Ecuador Ciencia - Hallan genes de nativos de las islas Canarias en dominicanos . Los guanches son descendientes del hombre de Cro-Magnon que, “desde el punto de vista antropológico, se conservaron casi intactos hasta la época histórica”.

    Hallan genes de nativos de las islas Canarias en dominicanos


    Sin haber salido nunca de este lugar, los Reyes Ávila encarnan el mestizaje en el sentido más estricto de la palabra y son quizá el último tramo de una ruta que la especie humana inició hacia las Antillas entre los 6000 y 1000 AC, pasando por las tres oleadas migratorias (indios americanos, españoles y africanos) que más o menos definieron el perfil genético de los dominicanos.
    Ahora, cuando la huella dejada por la humanidad sigue siendo un misterio que la ciencia trata de desentrañar, un grupo de investigadores ha descubierto la presencia de genes de nativos de las islas Canarias

  6. #6
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Orgenes de La Gente - Lanzarote

    En Puerto Rico antes se comía gofio, pues mi madre me lo ha mencionado infinidad de veces como una comida común de su infancia.



    ¡Todavía comemos gofio! La ultima vez que comí gofio fue como hace tres años, la ultima vez que estuve en Puerto Rico. Eso si, el gofio en Puerto Rico no se come de la misma manera que en Canarias, al menos que yo sepa. Mi familia materna es de Ciales y por eso el gofio siempre estuvo presente. En Puerto Rico lo comemos mas bien como golosina y que yo recuerda no lo añadimos a la sopa y a otras comidas como en Canarias.

  7. #7
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Luciano-Arzuaga Ver mensaje

    ¡Todavía comemos gofio! ...En Puerto Rico lo comemos mas bien como golosina ....
    He vivido toda mi vida en Puerto Rico y nunca he comido ni visto gofio... me imagino sabes como somos en Guaynabo y San Juan...

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    En primer lugar cuando digo que se puede encontrar “guanches” puros en el interior de las islas me referia a Tenerife y Gran Canaria,posiblemente tambien se puedan dar en la Gomera ya que fue la isla que después de la conquista tenia una mayor población prehispanica,si no me equivoco en torno al 87%
    Estimado Bentejuí,

    siento decepcionarte pero me resulta muy difícil creer que a estas alturas existan esos "Guanches" puros. En Tenerife con toda seguridad NO los hay. Por los estudios de ADN mitocondrial, como podrás comprobar he insertado un hilo al respecto, Fuerteventura y Gomera serían las islas con más probabilidades. Por mi conocimiento de todas las islas, Gran Canaria y Gomera serían mis apuestas.

    Si te refieres a la existencia de fenotipos exclusivos de las islas y por tanto, directamente ligados a la población aborigen, pues sin duda, como habrás podido observar que defendí en el hilo:


    http://hispanismo.org/historia-y-ant...ispanicos.html

    Pero ni están generalizados, ni son dominantes. Pero sí, existen. Y En Gran Canaria los he observado más que en ninguna parte.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    ,disculpe usted si generalize,el mismo error comete usted al llamar Menceyatos a todos los reinos de las islas cuando estos solo eran llamados asi en la isla de Tenerife,
    Correcto, pero yo, como tú, lo hago de forma consciente, por eso me disculpo por emplear terminología "Chicha", como has podido comprobar.



    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    En cuanto al porque de esta afirmación intentare darle la explicación oportuna.

    En ningún momento hablo de reinos independientes sino de núcleos de personas,las cuales eran aborígenes que seguían conservando sus costumbres,lengua etc.,estos núcleos se negaban a formar parte de la sociedad ya establecida y a discriminar cualquier cosa que tuviera que ver con los castellanos,
    La parte en la que no estoy de acuerdo te la he resaltado en negro, y es que si bien concuerdo en que el proceso de hispanización de Canarias fue paulatino, y en absoluto se fraguó de la noche a la mañana como a veces parece que sugieren las crónicas (por omisión), no estoy de acuerdo en la intencionalidad política de tu texto. Esto es, estoy de acuerdo en que las zonas más alejadas de los núcleos de población que se iban formando, probablemente preservaran lengua y singularidad étnico-racial durante varias generaciones, pero no creo que su aislamiento fuera buscado, si no al contario, producto de su dificultad de integración, esto es, eran núcleos marginales que con el paso de los años y la progresiva presión demográfica acabaron por ser asimilados.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    Respecto al Teide, André Thevet manifiesta que "los españoles han intentado muchas veces averiguar la altitud de esa montaña. Para hacerlo han enviado cierto número de gente con mulos cargados de pan, vino y otras provisiones, pero esa gente nunca ha regresado... Y opinan que en dicha montaña, tanto en la cima como en su entorno, hay restos de canarios salvajes, que se han refugiado en ese lugar y viven de raíces y de animales salvajes, y que saquean a los que quieren reconocer y se aproximan a la montaña". Estos guanches alzados se beneficiaban en realidad de la ayuda y solidaridad de los que estaban libres en el sur de la isla, según confirma Rumeu de Armas.
    Sí pero la causa es otra. Se llama pillaje y supervivencia. En una ocasión, en un vuelo entre Península y Canarias, uno de los muchos que habré hecho, me tocó ir acompañado de una gomera de unos setenta años. Esta me comentaba como los vendedores ambulantes de península en los años 50 desaparecían en los barrancos gomeros. ¿Quién los iba a reclamar? Pero te aseguro que no era una cuestión étnica ni política la que estaba detrás.

    Nada de "Guanches" alzados, desde luego.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    Otra cita dice:Los guanches rebeldes son esclavizados y vendidos,alguno incluso en los mercados europeos,aunque bastantes de ellos,los bautizados,recurren a La Corona y son liberados y autorizados a volver a las islas.Pero la mayoría rechazan la vida en las ciudades y pueblos que se fundan por toda Canarias,prefieren vivir en las montañas como pastores de acuerdo con sus valores tradicionales,se les conocía como “guanches alzados”.
    Sí, pero estos son relatos del siglo XV y XVI, no de mediados del XVIII.



    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    Los últimos estudios del ADN. mitocondrial, demuestran machacona y reiteradamente, que del 40 al 70% de la población actual, tiene halotipos guanches, que son únicos, y que solo se explica por una presencia masiva de población aborigen, mayoritariamente femenina e infantil, pero no exclusiva.( Ver acuerdos de Cabildo de 1550 donde se refiere la presencia de los guanches alzados en el Sur de Tenerife).
    Te recomiendo una lectura a:

    http://hispanismo.org/reino-de-las-c...n-canaria.html


    Esto no implica que esa sea la composición étnica de los habitantes del Lomo Magullo o de Chipude, pero sí de la generalidad de los canarios con arraigo.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    Otra cosa que queria decirle es que he visitado el post que hace usted sobre los guanches y queria felicitarle, quitando un par de burradas es excelente en cuanto a su información,pero… por Dios,quite usted que tenian como actividad la caza,¿Qué cazaban? ¿¿¿moscas???,¿el lagarto gigante?,pero chachooo.
    Concuerdo en que es una barbaridad. He respetado las fuentes, que me parecían buenas. A veces, no se está de acuerdo con todo lo que se inserta.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    Por cierto,espero que no sea usted uno de esos que simplemente por interesarme en cuestiones de mi tierra piense que soy el mal que acecha a mi tierra,el independentismo, mí tierra es Canarias,y mi patria España.
    Mis tatarabuelos, y parte de mis bisabuelos, sólo hablaban Euskera. Comprenderás, que no soy de esos.
    Si apoyo esta web con mi presencia y mis inserciones es porque considero que España es algo más que Madrid, el flamenco y los toros. Y que existen muchas formas de sentir y ser español. Y todas ellas son buenas.

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    PD:no soy chicha,soy canarion.
    Amigo Bente, eso ya lo sé. ¿Es que hay algún chicha que matizara espontáneamente el que los guanches eran sólo los aborígenes de Tenerife?

    Anímate y participa, estoy seguro de que tienes muchas cosas interesantes que aportar.

  9. #9
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Pues te diré que nunca he visitado los municipios de Puerto Rico que quedan cerca de Africa...

    je, je, je...Un abrazo.

  10. #10
    Alaricos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 dic, 05
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Josean y Luciano, que no recuerdo bien en qué ciudad de Puerto Rico estaba esta plaza. ¿Podrían ayudarme?
    Don Cosme..esto es la Plaza España de Santa Cruz de La Palma. Por Dios el que haya estado en mi isla lo reconocerá rápidamente.

    Con respecto a lo de análisis genéticos y esas cosas..solo decirles que cuando se acercan las elecciones siempre está el partido de turno nacionalista que hay por aquí y que todos conocerán...que para buscar votos expone resultado de investigaciones de que si el 90 5 de la población de Canarias tiene descendencia aborigen...porque me niego a decir guanche...porque nadie dice Benahorita por ejemplo. así que hay que tener cuidado con lo que se lee sobretodo en estos tiempos, porque todo tiende a la manipulación.

  11. #11
    Alaricos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 dic, 05
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Otra cosa que quería comentar es el tema de La Gomera..un antiguo profesor mio me explicó que una importante población gomera procedían de esclavos magrebíes...de ahí esa fisionomía que suelen tener siendo mas morenos o con rasgos muy similares a los habitantes del Atlas...solo hablo de una parte de la población. Al igual, esto también ocurría con poblaciones conejeras o majoreras al estar cerca del continente africano.

    Saludos a todos...lo siento por no participar mas en el foro, pero no tengo tiempo. siempre es un placer entrar por aquí y aprender un poquito mas de nuestra historia.

  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    El saber de que se han encontrado genes guanches(aunque los guanches era el nombre al cual se designaba solo a los aborígenes de la isla de Tenerife)no es de extrañar,
    Estoy de acuerdo.


    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    ya que hoy en dia la población costera tiene un alto índice de estos en sus gentes,y si te vas al centro posiblemente te encuentres con algunos guanches sin mezclar,
    ¿Al centro de cada una de las islas Canarias?... ¡¡¡Ñohh!!!¡¡Qué precios!!!...digo, ¡¡Qué noticia!!,...perdón, es la tele.



    Cita Iniciado por Bente Ver mensaje
    ,ya que en el interior de las islas había núcleos que incluso después de la conquista seguían siendo independientes hasta mediados del siglo XVIII,(aunque siempre hay algún profano que otro en la materia que se atreve a decir que se extinguieron),por eso no me extraña que halla genes de los mismos repartidos por esos lares tan lejanos y cercanos a la misma vez.
    ¿Algún profano pueda afirmar que no existían menceyatos (disculpa el término "chicha") independientes hasta mediados del siglo XVIII?

    Chacho, chacho, chacho.....

    Por favor, ilumíname.

  13. #13
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    ola Luciano, muy bonito tu artìculo, pero no estoy de acuerdo contigo en que Cuba y Venezuela fueron los que màs Canarios recibieron, pa mì Venezuela, Puerto Rico y Cuba fueron los que màs canarios recibieron, lo que pasa es que en Puerto Rico nadie sabe de eso porque esa gente emigró en el principio del siglo 20, pa la década de los barcos esos, como el Valbanera, la Elvira y pués mucha gente no lo sabe, imagìnate, ayer fue que yo me enteré que mi bisabuela era Isleña, en Puerto Rico la gran mayorìa tenemos a un bisabuelo canario, lo que pasa es que nadie se acuerda y ya nadie lo sabe, pero mano, que olvidados nos tienen en Canarias, chacho!, que pena caballero!

  14. #14
    Hector Luis Diaz está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 jun, 11
    Ubicación
    Edinburg, Texas
    Edad
    68
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: La influencia canaria en Puerto Rico, tema olvidado

    Queridos Amigos y Hermanos:

    Para mi, el unirme a este grupo virtual es un honor y un privilegio.

    Cuando era nino siempre escuchaba a mi abuela (Maria de Leon Rivera) decir que tanto sus padres como los padres de mi abuelo (Rafael Diaz Rodriguez) habian llegado a Puerto Rico desde Santa Cruz de Tenerife. Logicamente, a los cinco agnos de edad no podia comprender ni valorar lo que escuchaba. Despues de adulto he aprendido acerca de la historia de las Islas Canarias y acerca de la inmensa influencia genetica y cultural que ellas han tenido sobre Puerto Rico y los puertorriquenos. Deseo enfatizar que me siento sumamente orgulloso de dicha herencia. Finalmente descubri por que en Puerto Rico le llamamos guagua al autobus, por que comemos gofio, por que somos tan expresivos y por que poseemos una forma tan unica de hablar.

    Para mi ha sido maravilloso descubrir que los Canarios fueron quienes llevaron a Puerto Rico la cana de azucar, el cafe y el tabaco y que un gran numero de los pueblos de Puerto Rico fueron fundados por Canarios. No se si fue coincidencia o si fue algo planeado pero es sorprendente que los Canarios que migraron hacia las Islas del Mar Caribe salieron de islas para llegar a islas y que salieron del archipielago Canario para llegar al archipielago Antillano. Da la casualidad de que tanto Canarias como Puerto Rico possen una larga historia de conquista y colonizacion. Puerto Rico Rico fue colonia de Espana por 405 agnos y ha sido colonia o posesion de los Estados Unidos por 113 agnos. En Canarias hubo Guanches y en Puerto Rico hubo Indios Tainos y siendo puertorriqueno descendiente de Canarios me siento orgulloso de poseer sangre Espanola, Guanche y Taina.

    Hace 11 agnos que vivo en el Estado Texas. Para mi tambien fue otra sorpresa descubrir que la ciudad de San Antonio en Texas fue fundada por un grupo de Canarios que viajo en barco hasta Veracruz, Mexico y luego se desplazo hacia el norte hasta llegar a la ubicacion actual de San Antonio.

    Espero aprovechar este medio para desarrollar amistades hermosas y duraderas. Por favor escribanme o llamenme por telefono.

    Atentamente,

    Dr. Hector Luis Diaz Diaz
    Telefonos 817-845-1875 y 956-665-2413

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •