5 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
CRUCIFICADO DE ALAJERÓ
ISLA DE LA GOMERA
Una pieza espléndida dentro del catálogo de la plástica gomera es el magnífico Cristo Crucificado que se venera en la iglesia de El Salvador de Alajeró. Se trata de una talla en maderae calidad excepcional en el contexto del Archipiélago, de una fuerte raigambre arcaica, lo que la siúa, lejos de dataciones descabelladas de algunos investigadores, n la frontera de los siglos XV y XVI. Destaca el cuidado trabajo del cabello y la dureza dela expresión, que, aunque lejs de un marcado dramatismo, también se aleja del reposo que este tipo de imágenes presentó en épocas medievales.
Saludos y un abrazo
Tanausú
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Hola amigos, soy nuevo en este foro. Me ha parecido muy interesante este hilo de "Pintura y Arte Flamenco en Canarias" felicito a Don Cosme y tanausú por sus valiosas aportaciones.
Intentaré poco a poco de ver otros temas.
Saludos.
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Cita:
Iniciado por
j.luis
Hola amigos, soy nuevo en este foro. Me ha parecido muy interesante este hilo de "Pintura y Arte Flamenco en Canarias" felicito a Don Cosme y tanausú por sus valiosas aportaciones.
Intentaré poco a poco de ver otros temas.
Saludos.
Bienvenido, J.Luis. Muchas gracias a ti por tu comentario. Un abrazo desde La Palma
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Hola Tanausú,
Me alegro de verte de nuevo.
¿no tendrás la foto de la tabla de la Iglesia del Antiguo Hospital de Dolores en La Laguna? (La del Crucificado) así como la escultura de La Piedad del altar principal de esa misma iglesia.
Creo qe el crucificado es obra local de influencia flamenca y sería del interés de Christán Yáñez Durán, pues es una pieza casi única aunque su factura sea un tanto "rústica".
La Piedad sien embargo parece una obra que requeriría de una buena y completa restauración pues ha sufrido modificaciones que han alterado su belleza y armonía original.
Un abrazo.
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Estimado don Cosme... pues sí, he vuelto después de una temporadita de silencio (jeje). He estado muy liado y con muchos calderos al fuego, como decimos en La Palma. Espero poder tener más tiempo a partir de ahora para dedicarle a estas y otras cosas que tanto me gustan y que tan abandonadas las tenía...
Por cierto, ya no queda nada para los Indianos... ¿podrás venir este año? Cae en Lunes de Carnaval (como siempre) y será el 15 de febrero... así que vete preparando la guayabera y los polvos de talco y,por supuesto,muchas ganas de pasarlo bien.
Pues, con respecto a las fotos que me pides de La Piedad y del Calvario, claro que los tengo. Fíjate qe pensé que ya los había enviado... El problema es que, nuevamente no me deja adjuntarlas, y no sé por qué... En caso de que persista el problema, te las mando a tu correo para que tú mismo las cuelgues, ¿te parece? He intentado con pegarlas directamente a este espacio donde escribo, pero me dice "tururú que te vi" (jeje)
Un abrazo grande y espero conocerte pronto
Saludos para todos
Tanausú
Santa Cruz de La Palma
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Cita:
Iniciado por
tanausú
Pues, con respecto a las fotos que me pides de La Piedad y del Calvario, claro que los tengo. Fíjate qe pensé que ya los había enviado... El problema es que, nuevamente no me deja adjuntarlas, y no sé por qué... En caso de que persista el problema, te las mando a tu correo para que tú mismo las cuelgues, ¿te parece? He intentado con pegarlas directamente a este espacio donde escribo, pero me dice "tururú que te vi" (jeje)
Ya te las he mandado a tu correo, tanto las que me pedías, del Calvario con San Sebastián (del antiguo hospital de San Sebastián y ahora en el de Los Dolores de La Laguna), el tríptico de San Cristóbal (que está en el MuseoDiocesano de ARte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria) y el del Libro de Horas (que está en la Biblioteca Central de la Universidad de La Laguna). No enuentro el de la Piedad del Hospital de Dolores... a ver si sigo buscando por allá abajo en el abismo de mis archivos... jejeje. Cuídate y un abrazo grande
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Cita:
Iniciado por
tanausú
No encuentro el de la Piedad del Hospital de Dolores... a ver si sigo buscando por allá abajo en el abismo de mis archivos... jejeje. Cuídate y un abrazo grande
Por cierto, a pesar del temporal de agua y viento que está azotando La Palma ahora mismo (se espera que ya mañana todo esté bien), tengo que coger el barco a Tenerife dentro de unas horas. Esta tarde (si llego, jeje) iré a ver si puedo sacarle alguna foto (y me dejan, claro).
5 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Pintura y Arte Flamenco en Canarias
Adjunto las imágenes de Tanausú:
Se trata de tres magníficas piezas. La primera y tercera se corresponden con una tabla hispano-flamenca, muy probablemnete de factura local (de ahí su singularidad) S. XVI que se encuentra en la Iglesia del antiguo Hospital de Dolores en San Cristobal de La Laguna (Tenerife).
La segunda es una miniatura del libro de Horas de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna. Uno de los incunables que conserva dicha institución.
La tercera y cuarta son el Tríptico de San Cristobal del Museo de Arte Sacro de Las Palmas.