La mayoría de las mujeres rechaza la ley del aborto, según el sondeo de Sigma 2
- <LI class="first taxonomy_term_154">aborto <LI class=taxonomy_term_1624>derecho a vivir <LI class=taxonomy_term_13>derechos humanos <LI class=taxonomy_term_164>Hay Alternativas <LI class=taxonomy_term_3872>Ley de Salud Sexual y Reproductiva
- Nueva ley del aborto
El 43,1 por ciento no está de acuerdo con la política abortiva del Gobierno, lo que pone en evidencia su carácter machista.
REDACCION HO.- Los resultados de la encuesta sobre el aborto presentada hoy por Derecho a Vivir desmontan una por una las falacias que el Gobierno ha propagado en los últimos meses para impulsar su proyecto de ley del aborto, que hoy ha pasado el trámite del consejo de ministros.
- Los españoles rechazan la barra libre al aborto que impondrá el Gobierno
- López Barahona: "la nueva ley del aborto ni da garantías, ni es segura, ni respeta a nadie"
- La Vida, en la fría Mesa de un Consejo de Ministros
El Gobierno ha manejado 3 mentiras / justificaciones fundamentales para impulsar la reforma: ha dicho que existía una demanda social, que había consenso suficiente y que era una iniciativa en defensa de las mujeres.
Mientras en Moncloa el gobierno Zapatero escenificaba una vez más su ritual abortista, los datos que sobre la mesa ha dejado el sonseo de Sigma 2 ponen en evidencia la falsedad de las tres consignas del PSOE con respecto al aborto.
1º No hay demanda social
No hay una demanda social para la modificación de la ley del aborto en vigor. El 40,5 por ciento la rechaza explícitamente frente a 36,7 por ciento que la apoya. La demanda social no aparece por ningún lado y lo que sí se aprecia es una fractura importante en la sociedad. Este proyecto, como otros del gabinete Zapatero, tan solo genera división entre los ciudadanos.
2º No hay consenso ni siquiera en el PSOE
La mayoría de la sociedad española rechaza la propuesta Zapatero de aborto libre. Pero además tampoco hay consenso en el seno del propio Partido Socialista. Uno de cada cuatro votantes del PSOE también se opone al proyecto de ley de plazos del aborto: el 24,6% de los votantes del PSOE rechaza la propuesta.
En el caso de los votantes del PP, este rechazo se vuelve aplastante: el 76,3 por ciento de los votantes del PP se muestra contrario.
A juicio de Derecho a Vivir, ambos resultados deberían mover al partido del Gobierno a una reflexión sobre su iniciativa y al principal partido de la oposición, a fijar una posición más clara y activa sobre la misma.
3º No es una ley de apoyo a la mujer, sino una ley machista
El sondeo de Sigma 2 indica que la iniciativa suscita un fuerte rechazo entre las mujeres, en contraste con el apoyo que despierta entre los hombres, desmontando así la propaganda gubernamental de que es una ley a favor de las mujeres.
La reforma del régimen jurídico del aborto es rechazada por una clara mayoría de mujeres: el 43,1 por ciento no la comparte, frente al 34,3 por ciento que está de acuerdo.
Entre los hombres, la tendencia se invierte, y un 39,1 por ciento apoya la reforma, frente a un 37,9 que la rechaza
Marcadores