Por experiencia personal conozco las creencias de los protestantes pentecostales, ya que cuando yo era adolescente mi madre asistía a reuniones de esa denominación y más de una vez me llevo a mí, recuerdo que le dije varias veces que no quería ir así que decidió no llevarme más, despues ella se canso de esas reuniones y dejó de ir también.

En Hispanoamerica la mayoría de los protestantes son pentecostales, este movimiento es bastante reciente ya que nació en el siglo XX en Estados Unidos y se caracteriza por el predominio de las emociones sobre la razón, la busqueda continua de milagros, la colecta del diezmo(aunque el diezmo solo estaba vigente en el antiguo pacto) y sus reuniones son insoportablemente ruidosas. Lo que tienen de positivo es que tienen algunos principios morales bien claros, no van a escucharlos manifestarse a favor del aborto, ni de los matrimonios "igualitarios".
Las denominaciones protestantes históricas tienen un menor numero de adeptos en esta región.

Según mi parecer algunos protestantes pueden ser hispanistas. Hay que tener en cuenta los unicos criterios comunes entre las distintas denominaciones protestantes son los principios de sola fide y sola scriptura.
Además en hispanoamerica la mayoria de los protestantes son catolicos convertidos al protestantismo, por lo que es más probable que tengan mas comprensión de la cultura hispana que los protestantes anglosajones y en algunos casos uno puede encontrarse con protestantes que admiran la cultura hispana y son respetuosos de la fe catolica. No todos los protestantes son anticatólicos ni anglófilos.

De todos modos pienso que esas son las excepciones, porque para muchos pentecostales(la mayoría en Hispanoamerica) la palabra "cristiano" equivale a protestante y muchos le adjudican el progreso economico de Estados Unidos al hecho de haber sido fundado por "cristianos", además de que muchos sienten una profunda admiración por ese país ya que precisamante el movimiento pentecostal procede de allí.

Saludos