Pues de nada, Juan, porque lo cierto es que soy yo el que no está al tanto de su obra. Estoy leyendo ese ensayo que comentaba, escrito dentro de la época en la que todavía era Papa Pío XII, y el autor, un sacerdote además de profesor y doctor en Filosofía, se apoya bastante en BERDIAEFF. Además, selecciona cuidadosamente los textos a citar y se comprueba cómo hace 70 años ya estaban pre-viendo lo que iba a suceder. No es que tuviesen el don de la profecía o una bola de cristal, es que eran capaces de intuir lo que se avecinaba, sin entrar en detalles concretos, nimios o frívolos, tan característicos de nuestro tiempo. Por ejemplo, si BERDIAEFF ya mencionaba el jazz como un tipo de música desestructurada, ¿qué pensaría si viera lo que hoy existe al respecto? Pero es que he leído por ahí que también es fuente de inspiración para alguno de los teólogos de la Liberación. Claro que ello no implica responsabilidad alguna para él, pues es como si yo me inspiro en MARX para elaborar una especie de doctrina contra-comunista, no sería responsabilidad suya el enjuague que yo pudiera hacer.
Es decir, no sé si el hilo dará mucho juego o no, pero cuando hay ensayos que merecen la pena, pienso que deben darse a conocer o ser repescados.