Re: Por qué soy Católico

Iniciado por
visigoda
Pues en el caso de que estén perfectamente intepretadas, explícame porqué aparecen "de otra manera"... porqué las han puesto "así" cuando en la Biblia están "asá".
Sigo haciendo las mismas preguntas de antes pero con otro vocabulario haber si así me respondeis a lo que pregunto sin dejar de dar tantos rodeos... Y dejemos de hablar de mi persona que para eso voy a a donde mi colega pepito. Estamos en un foro católico y estoy preguntando sobre cuestiones católicas no sobre lo que yo crea o sobre mi intelecto o mis derechos o mis juicios o sardinas en lata.
Arguméntame esa verdad católica que rehusa alterar el verdadero mensaje con las cuestiones planteadas. Lo de que la iglesia no se equivoca en su interpretación y que yo no soy nadie para cuestionarla ya me lo habéis dicho, no lo repitamos 2233233 veces.
Usted habla de rodeos y ¿qué pintan sus comentarios sobre si misma? Lo que usted diga es su problema, el juicio personal que yo me haya formado sobre usted no lo he manifestado ni en una sola palabra, así que no tergiverse usted lo que se le dice.
Afirma que no es testigo de Jehová, bien, aunque su discurso suena como tal, se le otorga el beneficio de la duda, pero ya le han respondido y si usted busca un teólogo aquí no lo va a encontrar.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores