Re: Biblia de bolsillo

Iniciado por
ALACRAN
Afirmaba Pío XII en 1943 (Encíclica Divino Afflante Spiritu, 14):Divino afflante Spiritu
“Así pues, esta privilegiada autoridad o, como dicen, autenticidad de la Vulgata no fue establecida por el Concilio (de Trento) principalmente por razones criticas, sino más bien por su legítimo uso en las iglesias durante el decurso de tantos siglos; con el cual uso ciertamente se demuestra que la misma está en absoluto inmune de todo error en materia de fe y costumbres; de modo que, conforme al testimonio y confirmación de la misma Iglesia, se puede presentar con seguridad y sin peligro de errar en las disputas, lecciones y predicaciones;
O sea que la Vulgata sí está inmune de error. (¿O se nos dirá que hubiera hecho falta un texto solemnísimo y dogmático para ello? ...¡¡Si los progres se lo iban a pasar por el forro igual!!, ¡¡qué más da!!) Pero es que aunque no estuviera libre de error, lo que nos vincula a la Vulgata es que sabemos que jamás podrá usarse para intereses bastardos, haciendo el "primo" con los "hermanos mayores" o los "hermanos separados". Modernamente, bajo disculpa de buscar "texto originarios" no está claro si lo que se busca más bien son "pretextos" para manipular la fe o, peor aun, hacer del sentido de la Biblia el cuento de nunca acabar, y el desasosiego de no saber cuando acabarán las versioncitas y las traducciones, eso sí cada una más protestantizada que la anterior. Lo decisivo es el espíritu de la Vulgata, que es contrapuesto a toda posible tergiversación y eso es lo que aquí valoramos. Si Vd está en otra onda no nos entenderemos. Siga Vd con su opinión, yo con la mía.
Da lo mismo que no me conteste usted, pero ¿es este el lenguaje que utilizaría SS Pío XII para recriminar las posibles manipulaciones que se hacen hoy en día en al-gu-nos sitios, AL-GU-NOS, no en TO-DOS, y por que usted lo diga?
Resulta lamentable tener que leer, y no me responda que no lo haga, expresiones como la "Nueva Religión" cuando se refiere a la Católica Apostólica Romana, sin duda será nueva para usted que está en íntima unión con el Espíritu Santo e imbuido de su clarividencia. Pero la Tradición, el Dogma y los Santos Padres siguen siendo los mismos. Los posibles errores se pueden denunciar, pero en sus justos términos y si ofender a nadie y sepa que con su lenguaje procaz usted a mi me está ofendiendo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores