Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de jasarhez

Tema: Pier Paolo Pasolini y la crisis de la Iglesia contemporánea.

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pier Paolo Pasolini y la crisis de la Iglesia contemporánea.

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Mas que a la "oposición", la Iglesia debería retomar la Tradición (no confundir con conservadurismo, etc).
    Entiendo que la "oposición" que propuso Pasolini, es la "Teología de la Liberación", "la Iglesia de los Pobres", "la Iglesia Progresista", etc.
    La critica de Pasolini rumbeaba bien, pero erraba en el remedio.
    Fueron varios pensadores los que advirtieron lo que estaba ocurriendo, y la gravedad por la que atravesaba la Iglesia contemporánea, sobre todo en la tocante al espíritu farisaico, que tanto mal hizo y hace, y que -a tiempo y destiempo- denuncio -sin ningún éxito- el padre Castellani.
    Lo propuesta de Pasolini se intento poner en practica - por muchos sectores- con el posconcilio y fue una catástrofe, particularmente en lo atinente a la destrucción y autodemolición del Culto Litúrgico, y la imposición como bueno y positivo del Estado Laico, entre otras cosas.
    Dando lugar a una descomunal desorientación y confusión que hay padecemos por doquier.
    Sí, lo cierto es que he conseguido leer alguna cosa mas sobre este tema de esta carta de Pasolini (que un día me enviaron por internet y que, tras leerla, simplemente la perdí), y creo que tienes razón; la Iglesia que quizás anhelaba Pasolini era bastante parecida a esa iglesia que tan espantosos frutos ha dado a partir del postconcilio. Pero, creo también que su crítica, en algunos de sus aspectos, iba mas allá o por otra línea, y son éstos los que mas me interesaron y aún me siguen interesando.

    Una vez escuché decir a Juan Manuel de Prada, en una conferencia que nos dió en una parroquia madrileña, en la que nos hablaba de esta nueva tiranía que se había hecho hegemónica en el mundo, y que había surgido fruto de una curiosa alianza entre la izquierda (post-comunista) y la nueva derecha (liberal y pagana), que siempre había despreciado a la Iglesia y que anhelaba la conversión de ésta en un modelo de iglesia farisaica y corrompida, que supiera acatarar sin reparos el "misterio de iniquidad".

    Y ésto me recordó a otras palabras basante similares que recordaba estaban escritas en esa carta del italiano cineasta, del dicen era odiado tanto por la izquierda como por la derecha. Y es que él también advertía del peligro que suponía una forma de mentalidad burguesa, que también para Pasolini era claramente anticristiana y que, según predecía (aunque no recuerdo con que argumentos precisos) empezaría a contar con la connivencia de las fuerzas provinientes de una izquierda post-moderna que emergía de mayo del 68, y que tarde o temprano acabaría por colaborar con ella, alumbrando el nacimiento de un nuevo orden trasnacional y homologador, que Pasolini ya veía se acercaba...

    Por cierto... me gustaría saber si la Iglesia conoce este peligro a ciencia cierta, y que la única forma de sobrevivir a este Nuevo Orden Mundial es únicamente retomando la tradición y no confraternizando, o intentando confraternizar, con él
    .

    _____________________________________________________
    Pego aquí algunos textos de un artículo publicado en la Revista Arbil: http://www.arbil.org/(40)paso.htm , con citas del cineasta, y del cual he destacado su apartado "Profeta del desencanto y mártir de la modernidad", junto a otros escritos que también he ido encontrando en diversos otros sitios muy dispersos por la red:

    "Por desgracia ha desaparecido un mundo arcaico que, con todos sus defectos, era un mundo que yo amaba. Un mundo represivo es más justo, más bueno, que un mundo tolerante: porque en la represión se viven las grandes tragedias, surgen la santidad y el heroismo. En la tolerancia se definen las diversidades, se analizan y aislan las anomalías, se crean los guetos. Yo preferiría ser condenado injustamente a ser tolerado"

    "Allí donde se habla de Dios, aunque sea para expresar la propia incredulidad, no se halla la burguesía"

    “Cuando se hace del bienestar el fin de la sociedad, la filosofía en cuanto tal debe ser eliminada. Lo que queda es la ciencia de la que, a lo sumo, la filosofía estudiará la metodología. (...) Porque la ciencia o, para ser más exactos, la ciencia moderna, puede estudiar al hombre sólo en cuanto animal de especie y grado superior. Esta es su limitación, no su culpa: pero cuando la filosofía abdica en favor de la ciencia y se hace su esclava, la diferencia cualitativa entre hombre y animal se pierde”.

    “La oposición a la sociedad del bienestar no se puede llevar a partir de una postura reaccionaria, por la sencilla razón de que la oposición entre ‘progresista’ y ‘reaccionario’ forman parte de su mismo lenguaje. ‘Reaccionario’ es el que se opone al progresista convencido, en el fondo, de que ya ha perdido la batalla. Criticar de verdad la sociedad del bienestar es rebasar la oposición existente entre progresista y reaccionario”.

    Asímismo, cuando PPP lee en el Paese Sera el resumen del discurso de Juan XXIII en el que el Pontífice afirma que el Poder ya no necesita a la Iglesia, no puede evitar reaccionar con ímpetu: "Ahora que el poder burgués después de haberla explotado durante tantos años no sabe qué hacer con ella y la arrojado al mar, la Iglesia debería pasarse decididamente a la oposición. Porque la oposición contra el Nuevo Poder no puede ser más que una oposición de carácter religioso" (.../...) "La cultura materialista es tan enemiga de Cristo como del ideal marxista".Y con respecto al debate sobre la legalización del aborto que empezaba en Italia por esas épocas.también decía:
    "Debido a mi sentimiento profundo de hierofanía, del carácter sagrado de todas las cosas –una cierta visión gnóstica que tengo del mundo- me repugna ver destruido el ordel principal de la vida". (.../...) “No hay ninguna buena razón práctica que justifique la supresión de un ser humano, ni en las primeras etapas de su evolución. Sé que en ningún otro fenómeno de la existencia hay una esencial voluntad de vida tan furiosa y total como en el feto. Su ansia de ejercer su propia potencialidad, recorriendo nueva y fulminantemente la historia del género humano, tiene algo de irresistible y por eso también de absoluto y alegre. Aunque luego nazca un imbécil”

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 03/04/2012 a las 00:28
    Erasmus y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  2. #2
    tunka está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    23 jul, 14
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: Pier Paolo Pasolini y la crisis de la Iglesia contemporánea.

    Interesante pregunta, pero no parece factible por el momento. La evolución de la Iglesia, parece más bien ir en el sentido del mundo, y esta evolución desembocará en el trágico final del papado descrito en el tercer Secreto de Fátima referido al Papa que huye de Roma.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Nuevo subforo "Crisis de la Iglesia"
    Por Donoso en el foro Anuncios del Foro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/09/2011, 21:00
  2. Respuestas: 12
    Último mensaje: 11/02/2009, 15:25
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/05/2006, 17:13
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2005, 13:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •