El páter bendice la mesaLas nuevas generacionesUn momento de la animada charla durante la comidaCantos carlistas a los postres
Al final de la comida ha tenido lugar brevemente el acto político propiamente dicho. Don Vicente Campillo, presidente del Círculo La Lealtad y anfitrión, ha dado las gracias a todos los carlistas venidos desde toda la provincia con motivo de la festividad. Tras hacer referencia a la importancia de recordar, homenajeando a su patrón, a la dinastía legítima del trono de España, don Vicente se ha referido al legado de la Tradición que nuestros antepasados nos dejaron, y que hoy en día, contra viento y marea, los carlistas del siglo XXI seguimos manteniendo. A este propósito ha leído una emocionante poesía de homenaje a los mártires de la Tradición en la cruzada de 1936, en la que se compara su locura y aventurerismo con los de Pelayo o Hernán Cortés, y que entronca directamente con aquel "loco" que fue Cristo y por el cual dieron todo, hasta la vida, por seguirle. Don Vicente ha concluido su alocución recordando que la crisis moral y religiosa de nuestra sociedad, agudísima entre los jóvenes, es la que está causando el abandono de la Iglesia por los españoles, de lo cual también se resiente el carlismo, muy particularmente el círculo suecano que, fortísimo semillero de carlistas hasta no hace mucho, está comenzando a sentir la falta de relevo generacional. Ha encarecido a todos los carlistas, en especial a los más jóvenes, a mantener y propagar la semilla de Cristo y del Tradicionalismo, para que la llama que este conserva no se extinga. Su vibrante y emotivo discurso ha sido despedido con una atronadora salva de prolongados aplausos.

Seguidamente ha tomado la palabra don José Miguel Orts, presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista del Reino de Valencia, que ha manifestado que no ha sido casual la concentración de los carlistas hoy en Sueca, sino que responde a un deseo consciente de prestar toda la colaboración y ayuda de los carlistas de todo el Reino, tanto material como espiritual, al círculo La Lealtad, para que siga jugando un papel crucial en la vida religiosa y política de Sueca.

Don José Monzonís, secretario del Círculo Aparisi y Guijarro, ha señalado, seguidamente, la importancia de los jóvenes carlistas (convocados hoy en gran número) para combatir el relativismo y materialismo de la sociedad actual, y servir de apóstoles del tradicionalismo debido a la precaria situación moral y política de las Españas, sumidas en la degradación de sus valores y amenazadas de ruptura inminente. Monzonís ha resaltado el valor de todas las iniciativas que se están poniendo en marcha, pero siempre confiando en la Providencia divina y el poder de la oración.

Por último don Federico Ferrando, portavoz de la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista, ha reocrdado a todos los presentes el importantísimo papel que está llamado a jugar el carlismo, tanto en el hermanamiento de todas las partes que componen España, enfrentadas entre sí por políticos sin escrúpulos, como en el activísimo papel político que debe desempeñar para presentarse ante la sociedad como una alternativa global al sistema liberal. Para ello ha encarecido a los carlistas a centrarse en tres aspectos: el apostolado tradicionalista allá donde sea posible hacerlo (refiriéndose especialmente a los más jóvenes), la disciplina a las directrices que marque la Junta Nacional de gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista (nuestro verdadero gobierno, como bien ha dicho), y la perspicacia para moverse en las turbulentas aguas políticas actuales, donde es fácil que aquellos que amamos a la España Tradicional y Católica seamos descalificados y privados de nuestra oportunidad de hacer llegar el mensaje redentor de Cristo y de la Tradición a los españoles.

Con un emocionado y vibrante Oriamendi cantado a coro en las viejas paredes del venerable círculo suecano por 50 voces carlistas se ha puesto término al acto de conmemoración del patrón de la dinastía legítima y de hermanamiento de los Círculos carlistas valencianos