Lo correcto es la Vulgata y así nos olvidamos de tonterías, que ya sabemos que no pararán, unos por acción y otros por omisión, hasta hacer de la Biblia un tebeo pornográfico.
Lo correcto es la Vulgata y así nos olvidamos de tonterías, que ya sabemos que no pararán, unos por acción y otros por omisión, hasta hacer de la Biblia un tebeo pornográfico.
No es ocioso recordar que la palabra Traductor proviene de la misma raíz que Traidor...
Esto no es nuevo.
Es el ultimo ataque de los "autodemoledores", a la Tradición, que se ha intensificado con notoria virulencia a partir del V-II.
Cambiar el sentido de las palabras a fin de ganar la guerra semántica, que han desatado como la punta de lanza de su "Guerra Revolucionaria".
No nos extrañemos que en una próxima traducción del comienzo del evangelio de San Juan, en lugar de decir en el principio era el Verbo, (en latín) o el Logos (en griego), digan en el principio era la "Razón".
Son los tiempos de la confusión, ofuscación y la apostasía, amigo Erasmus. En la FUENTE del mensaje #1 hay contenidos referentes a sucesos verdaderamente aberrantes como, por ejemplo, las absurdas afirmaciones de un racista negro que ha dicho que "Jesús era negro y musulmán". Dicha "noticia" se puede leer completa pinchando en el índice que dicha web tiene a la derecha. Pero, si nos tomamos la molestia de ir a los comentarios, el #19, de un tal Padilla, no tiene desperdicio por ser una secuencia completa de burradas una detrás de otra. Todo ello no son sino "gotas" que reflejan el caos en el que está sumido el hombre en ¿los últimos tiempos?.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
...Y también es una nueva forma de revolución neomarxista, sucesora de una linea de pensamiento que se originó filosóficamente con el materialismo filosófico de un tal Bruno Bauer, o David Strauss, Ludwing Feuerbach, del propio Karl Marx, o del casi demoniaco pero inteligentísimo Antonio Gramsci y como no... Louis Althusser.
Este concepto de deconstructivismo proviene de la filosofía, y según he podido leer por ahí, fue Jacques Derrida, el primero en desarrollar este método de revolución postmodernista. Según la definición que he podido encontrar por la red: "la deconstrucción, es un tipo de pensamiento que critica, analiza, revisa y modifica el sentido semántico de las palabras, o los conceptos, e intenta hacer imposible determinar el sentido ÚNICO semántico que es propio de un texto, de una idea, o de una palabra"... cualquiera que sea ésta. Es decir, el deconstructivismo intenta demostrar y hacer realmente efectiva la tesis de que "es imposible determinar un sentido unico de un texto, de una idea o 'cosa afín'" (haciendo imposible, por lo tanto, que se pueda transmitir, a partir de ese momento, ninguna idea o pensamiento en su forma realmente pura, unívoca y concreta...). Tambien, algunos autores, denominan esta nueva forma de revolución como: la "revolución semántica", aunque a mi juicio tampoco es nada realmente nuevo, o si no... ahí tendríamos el claro ejemplo de los sofistas de la grecia clásica.
Por poner un ejemplo concreto de las ideas que mueven y definen esta 'nueva' doctrina revolucionaria, lo mejor es pegar una frase de Jacques Derrida: "La idea de partir del lenguaje, tiene como finalidad suplantar tanto el paradigma del 'ser' como el paradigma del 'sujeto'". Es decir, esta nueva forma de revolución cultural-semántica, está fundamentada en el desmontaje constante de TODOS los conceptos, o de cualquier forma de conocimiento intelectual o cultural existente que nos haya sido transmitido por la tradición. E intenta hacerlo por medio de la degradación de las ideas transmitidas a otros 'nuevos conceptos' diferentes en su misma esencia de su semántica inicial... En otros casos también se busca mostrar un desconcertante modelo de contradicciones y ambigüedades que, según el clásico método de revolución marxista, terminará acabando con cualquier idea o tesis inicial que nos haya sido transmitida.
Por tanto, para resumir, la filosofía y la praxis deconstructivista implica una nueva y constante re-interpretación de todo lo leído y de lo escrito, para despojarlo de su tradicional significado único, real y verdadero.
También he leído por ahí, que el deconstruccionismo se plantea como un pensamiento de tipo antiracionalista y que es sucesor de una linea de pensamiento revolucionario que se originó en el materialismo filosofico de los anteriores autores, aunque también recibe numerosas influencias del pensamiento filosófico de Friedrich Nietzsche, Edmund Husserl, Sigmund Freud, J.P.Sartre, Martin Heidegger y Michel Foucault, por poner algunos ejemplos bien conocidos... Filósofos y políticos, todos ellos, con una fuerte dosis de rebeldía y de crítica al sistema social tradiconal, es decir, al modelo tradicional-cristiano de la cultura occidental clásica, del que, en su mayoría, se llegaron a manifestar abiertamente como "enemigos aférrimos".
Y parece ser que fué, como ya he apuntado mas arriba, el post-estructuralista y judio-frances Jacques Derriba quién se ocupó en crear un nuevo concepto de deconstruccionismo que es precisamente el que hoy día está siendo aplicado de forma masiva en la mayoria de los países europeos. Y hasta la fecha, los aportes mas relevantes de esta 'nueva' forma de pensamiento revolucionario están siendo utilizados con 'bastante éxito' en las denominadas "ideologías de género" o en la base de los conceptos de lo que hoy día denominamos como "pensamiento políticamente correcto", que tuvo su origen en algunas conocidas universidades norteamericanas, allá por los años 70.
Pero, a juzgar por lo que se cuenta en este hilo, y en otros muchos... no cabe duda de que también se esté utilizando con 'bastante éxito' para la destrucción (deconstrucción) de nuestra tradicional religión católica, y que además... este 'nuevo' ataque implacable esté viniendo precisamente, como no cabría esperar de otra forma tras el último concilio, desde dentro de lo que podríamos llamar 'nuestras filas' (auspiciado sin lugar a dudas por las grandes ambigüedades, perfectamente calculadas me temo... del nefasto CVII).
___________________________________________________________
Extracto de un documento sobre esta nueva forma de pensamiento y praxis revolucionaria, del cual pego un enlace mas abajo:
"Siguiendo a Friedrich Nietzsche, M. Foucault propone un trastrocamiento total de las nociones de razón y sinrazón, de verdad y falsedad, e incluso del mismo ser humano. Foucault cree que el individuo libre sólo puede resurgir del colapso de la modernidad occidental, pero despojado de su falsa humanidad. Foucault propone por tanto el rechazo de todas las formas de la razón y la moral como restricciones intolerables para la libertad creativa del individuo. De esta forma, el sadismo, el sexo, la violencia y la locura poseen un valor fundamental en sí mismos, pues no son sino crudas expresiones del instinto vital del hombre, el cual la sociedad trata de contener y reprimir. Así, la superación nietzscheana de todos los valores se convirtió para Foucault en un incesante y planificado 'programa de transgresión'"
Interesante artículo, extraído de la tristemente desaparecida 'CONVICCION RADIO':
Splendor Veritatis Missio: La degeneración del pensamiento filosófico IITambién he encontrado estos otros tres enlaces que me han parecido interesantes, y curiosos al menos y que también tratan sobre este mismo tema...:
Devoción Católica: Deconstruccionismo: Arma Contra Dios y su Iglesia I
DIARIO PREGÓN DE LA PLATA: ESTRAGOS EN LA IGLESIA: EL DECONSTRUCCIONISMO EN LA CUARESMA
¿QUÉ HAY POR DETRÁS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL? | RADIO CRISTIANDAD
Un abrazo en Cristo
Última edición por jasarhez; 01/05/2012 a las 23:31
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores