Donoso:

Agradezco el tono de la primera parte de tu respuesta, pues has facilitado una información que a mi, al menos, me interesa. Es una lástima que yo no disponga de acceso directo a las fuentes de la historiografía. Siempre se puede temer una intención teleológica en los historiadores.

En cuanto a "lo otro": Sí, ciertamente, soy un liberal convencido, pero te aseguro que me siento profundamente español. Lo que nos separa, en parte, puede ser un problema hermenéutico: Quizás, utilicemos claves de interpretación distintas.

Entiendo, por ejemplo, que no se puede hablar, sin más, de liberalismo, pues hay varios tipos de liberalismo. Desde luego, no comulgo con el concepto habitual, que se refiere a un liberalismo ateo y nihilista, incapaz de apreciar el valor de la Tradición.

Creo, sinceramente, que la comunicación entre nosotros