Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 135

Tema: Renuncia Benedicto XVI

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Oremus





    Oremus pro pontifice nostro Benedicto.
    Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in terra, et non tradat eum in animam inimicorum eius.
    Deus omnium fidelium pastor et rector, famulum tuum Benedicto XVI, quem pastorem Ecclesiae tuae praeesse voluisti, propitius respice: da ei, quaesumus, verbo et exemplo, quibus praeest, proficere; ut ad vitam, una cum grege sibi credito, perveniat sempiternam. Per Christum Dominum nostrum. Amen.
    Paternoster, Ave Maria, Gloria


    * * *
    Ut Ecclesiam tuam sanctam regere et conservare digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut domum Apostolicum et omnes ecclesiasticos ordines in sancta religione conservare digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut inimicos sanctae Ecclesiae humiliare digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut regibus et principibus christianis pacem et veram concordiam donare digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut cuncto populo christiano pacem et unitatem largiri digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut omnes errantes ad unitatem Ecclesiae revocare, et infideles universos ad Evangelii lumen perducere digneris,
    R. te rogamus, audi nos.
    Ut nosmetipsos in tuo sancto servitio confortare et conservare digneris,
    R. te rogamus, audi nos.





    infoCaótica

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Extracto del discurso del Papa Benedicto XVI a los seminaristas de Roma el pasado viernes 8 de Febrero.


    Seconda parola: eredità. E’ una parola molto importante nell’Antico Testamento, dove è detto ad Abramo che il suo seme sarà erede della terra, e questa è stata sempre la promessa per i suoi: Voi avrete la terra, sarete eredi della terra. Nel Nuovo Testamento, questa parola diventa parola per noi: noi siamo eredi, non di un determinato Paese, ma della terra di Dio, del futuro di Dio. Eredità è una cosa del futuro, e così questa parola dice soprattutto che da cristiani abbiamo il futuro: il futuro è nostro, il futuro è di Dio. E così, essendo cristiani, sappiamo che nostro è il futuro e l’albero della Chiesa non è un albero morente, ma l’albero che cresce sempre di nuovo. Quindi, abbiamo motivo di non lasciarci impressionare - come ha detto Papa Giovanni - dai profeti di sventura, che dicono: la Chiesa, bene, è un albero venuto dal grano di senape, cresciuto in due millenni, adesso ha il tempo dietro di sé, adesso è il tempo in cui muore”. No. La Chiesa si rinnova sempre, rinasce sempre. Il futuro è nostro. Naturalmente, c’è un falso ottimismo e un falso pessimismo. Un falso pessimismo che dice: il tempo del cristianesimo è finito. No: comincia di nuovo! Il falso ottimismo era quello dopo il Concilio, quando i conventi chiudevano, i seminari chiudevano, e dicevano: ma … niente, va tutto bene … No! Non va tutto bene. Ci sono anche cadute gravi, pericolose, e dobbiamo riconoscere con sano realismo che così non va, non va dove si fanno cose sbagliate. Ma anche essere sicuri, allo stesso tempo, che se qua e là la Chiesa muore a causa dei peccati degli uomini, a causa della loro non credenza, nello stesso tempo, nasce di nuovo. Il futuro è realmente di Dio: questa è la grande certezza della nostra vita, il grande, vero ottimismo che sappiamo. La Chiesa è l’albero di Dio che vive in eterno e porta in sé l’eternità e la vera eredità: la vita eterna.


    Fuente: Visita al Pontificio Seminario Romano Maggiore - Lectio Divina, Benedetto XVI, 8 febbraio 2013

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Las imágenes del famoso "rayo vaticano" en primera división periodística, ya están dando la vuelta al mundo.



    “Videbam Satanam sicut fulgur de caelo cadentem” (Lc 10, 18).

  4. #4
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    si,si...pues como salga un secretario de estado,cosa muy comun,digase Bertone...PIETRO Bertone asi a bote pronto,esa si que va a dar vueltas...
    ...les mataria sin odio...

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    si,si...pues como salga un secretario de estado,cosa muy comun,digase Bertone...PIETRO Bertone asi a bote pronto,esa si que va a dar vueltas...
    PIETRO Bertone, nacido en la localidad "ROMANO Canavese", de la provincia de Turín (región del Piamonte), quien tomará funciones como camarlengo durante el periodo de sedevacantista, desde el 28 de febrero, hasta la elección del próximo Papa. Pues sí, efectivamente esa noticia en estos tiempos, sí que daría la vuelta al mundo mucho mas que la del rayo.
    Última edición por jasarhez; 12/02/2013 a las 22:11
    Xaxi dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Sobre la renuncia del papa Benedicto XVI permaneceré ajeno a una opinió personal, sólo diré que respeto su decisión y que Dios diga lo que sigue.

    Me gustó mucho lo que escribió este joven al respecto:

    La verdadera causa de la renuncia del Papa.
    Tengo 23 años y aún no entiendo muchas cosas. Y hay muchas cosas que no se pueden entender a las 8:00am cuando te hablan para decirte escuetamente: “Daniel, el papa dimitió.” Yo apresuradamente contesté: “¿Dimitió?”. La respuesta era más que obvia, “Osea renunció, ¡Daniel, el papa renunció!”
    El Papa renunció. Así amanecerán sin fin de periódicos mañanas, así amaneció el día para la mayoría, así de rápido perdieron la fe unos cuantos y otros muchos la reforzaron. Y que renunciara, es de esas cosas, que no se entienden.
    Yo soy católico. Uno de tantos. De esos que durante su infancia fue llevado a misa, luego creció y le agarró apatía. En algún punto me llevé de la calle todas mis creencias y a la Iglesia de paso, pero la Iglesia no está para ser llevada ni por mí, ni por nadie (ni por el Papa). En algún punto de mi vida, le volví a agarrar cariño a mi parte espiritual (muy de la mano con lo que conlleva enamorarse de la chavita que va a misa, y dos extraordinarios guías llamados padres), y así de banal, y así de sencillo, recontinué un camino en el que hoy digo: Yo soy católico. Uno de muchos, si, pero católico al fin. Pero así sea un doctor en teología, o un analfabeta de las escrituras (de esos que hay millones), lo que todo mundo sabe es que el Papa es el Papa. Odiado, amado, objeto de burlas y oraciones, el Papa es el Papa, y el Papa se muere siendo Papa. 

Por eso hoy cuando amanecí con la noticia, yo, al igual que millones de seres humanos..nos preguntamos ¿porqué?. ¿Porqué renuncia señor Ratzinger?. ¿Le entró el miedo?. ¿Se lo comió la edad?. ¿Perdió la fe?. ¿La ganó?. Y hoy, después de 12 horas, creo que encontré la respuesta: El señor Ratzinger, ha renunciado toda su vida.
    Así de sencillo.
    El Papa renunció a una vida normal. Renunció a tener una esposa. Renunció a tener hijos. Renunció a ganar un sueldo. Renunció a la mediocridad. Renunció a las horas de sueño, por las horas de estudio. Renunció a ser un cura más, pero también renunció a ser un cura especial. Renunció a llenar su cabeza de Mozart, para llenarla de teología. Renunció a llorar en los brazos de sus padres. Renunció a teniendo 85 años, estar jubilado, disfrutando a sus nietos en la comodidad de su hogar y el calor de una fogata. Renunció a disfrutar su país. Renunció a tomarse días libres. Renunció a su vanidad. Renunció a defenderse contra los que lo atacaban. Vaya, me queda claro, que el Papa fue un tipo apegado a la renuncia.
    Y hoy, me lo vuelve a demostrar. Un Papa que renuncia a su pontificado cuando sabe que la Iglesia no está en sus manos, sino en la de algo o alguien mayor, me parece un Papa sabio. Nadie es más grande que la Iglesia. Ni el Papa, ni sus sacerdotes, ni sus laicos, ni los casos de pederastia, ni los casos de misericordia. Nadie es más que ella. Pero ser Papa a estas alturas del mundo, es un acto de heroísmo (de esos que se hacen a diario en mi país y nadie nota). Recuerdo sin duda, las historias del primer Papa. Un tal..Pedro. ¿Cómo murió? Si, en una cruz, crucificado igual que a su maestro, pero de cabeza. 

Hoy en día, Ratzinger se despide igual. Crucificado por los medios de comunicación, crucificado por la opinión pública y crucificado por sus mismos hermanos católicos. Crucificado a la sombra de alguien más carismático. Crucificado en la humildad, esa que duele tanto entender. Es un mártir contemporáneo, de esos a los que se les pueden inventar historias, a esos de los que se les puede calumniar, a esos de los que se les puede acusar, y no responde. Y cuando responde, lo único que hace es pedir perdón. ‘Pido perdón por mis defectos’. Ni más, ni menos. Que pantalones, que clase de ser humano. Podría yo ser mormón, ateo, homosexual y abortista, pero ver a un tipo, del que se dicen tantas cosas, del que se burla tanta gente, y que responda así..ese tipo de personas, ya no se ven en nuestro mundo.
    Vivo en un mundo donde es chistoso burlarse del Papa, pero pecado mortal burlarse de un homosexual (y además ser tachado de paso como mocho, intolerante, fascista, derechista y nazi). Vivo en un mundo donde la hipocresía alimenta las almas de todos nosotros. Donde podemos juzgar a un tipo de 85 años que quiere lo mejor para la Institución que representa, pero le damos con todo porque “¿con qué derecho renuncia?”. Claro, porque en el mundo NADIE renuncia a nada. A nadie le da flojera ir a la escuela. A nadie le da flojera ir a trabajar. Vivo en un mundo donde todos los señores de 85 años están activos y trabajando (sin ganar dinero) y ayudan a las masas. Si, claro.
    Pues ahora sé Señor Ratzinger, que vivo en un mundo que lo va a extrañar. En un mundo que no leyó sus libros, ni sus encíclicas, pero que en 50 años recordará cómo, con un simple gesto de humildad, un hombre fue Papa, y cuando vio que había algo mejor en el horizonte, decidió apartarse por amor a su Iglesia. Va a morir tranquilo señor Ratzinger. Sin homenajes pomposos, sin un cuerpo exhibido en San Pedro, sin miles llorándole aguardando a que la luz de su cuarto sea apagada. Va a morir, como vivió aún siendo Papa: humilde.
    Benedicto XVI, muchas gracias por renunciar.

    fuente: https://oehd.wordpress.com/2013/02/1...ias-benedicto/
    Rodrigo y jasarhez dieron el Víctor.
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Sin conocer los pormenores de lo que pueda estar ocurriendo en el Vaticano, y tras leer muchas de las cosas que desde hace meses se están propagando por la red y por todos los medios de comunicación, solo puedo decir (al unísono con el comunicado de la FSSPX) que yo también me siento muy agradecido por la fortaleza y la constancia que mostró este hombre, en circunstancias tan difíciles como las que hace alusión el comunicado. Así como también tengo que decir que yo también le reservo un lugar privilegiado en mis oraciones.

    ¡¡GRACIAS BENEDICTO XVI!!. Has sido el mejor Papa que he conocido en mi corta vida.
    (...tengo que decir que nací en tiempos de Juan XXIII... y no tuve la gracia de conocer a ninguno de los Papas anteriores al último Concilio).


    Un abrazo en Cristo

    Última edición por jasarhez; 13/02/2013 a las 00:25
    Giuseppe dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Algarrobo
    Algarrobo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 12
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Ahora que habéis mencionado a Pietro Romano, debo confesaros que estoy muy preocupado por ciertos presagios que se escuchan por ahí. Quizás alguno de vosotros pueda arrojar algo de luz sobre estos temas. Se habla del tercer misterio de Fátima, en el que el obispo vestido de blanco huye de una ciudad en ruinas; y también de una cierta iglesia de Roma en la que se han acabado los espacios reservados a la memoria de cada pontífice.

    Sea lo que sea, lo único que parece claro es que hay que rezar.

  9. #9
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI


    “…Que nadie os engañe de ninguna manera; porque antes (del Retorno de Cristo) tiene que darse la apostasía y manifestarse el impío, el hijo de la perdición, el adversario que se levanta y se opone contra todo lo que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta el extremo de sentarse él mismo en el templo de Dios, haciéndose adorar como Dios. ¿No os acordáis que ya os dije esto cuando estuve entre vosotros? Vosotros sabéis qué es lo que ahora le retiene, para que se manifieste en su momento oportuno. Porque el misterio de la impiedad ya está actuando. Tan solo con quitar de en medio a aquel que lo retiene, entonces se manifestará el impío, a quien el Señor destruirá con el soplo de su boca y aniquilará con la Manifestación de su Venida” (2 Tes 2, 3-8).

    Alguna solapada refencia,ya se ha hecho a lo largo del hilo,caro Algarrobo.Ese obstáculo,aquel que lo retiene,se ha venido a llamar el Katejon(del griego κατέχω,),a lo largo de la historia,tengo entendido que se ha aplicado por los Santos Padres y los escolasticos al imperio romano,al sacro imperio germánico como heredero del primero y al papado.Sin embargo en la segunda referencia del texto,en su versión original dice….ho katejon….esa,es una clara referencia a una persona concreta.
    12 2Tes 2,1-12
    Un pasaje sumamente interesante, un “pequeño apocalipsis” que enseña que “el Día del Señor” (v.2) sólo vendrá cuando se hayan
    cumplido ciertas condiciones. El texto menciona tres:
    �� La aparición de la apostasía (v.3)
    �� La manifestación del gran «adversario» de Dios y de toda religión, que seduce a los hombres con el poder de Satanás y
    extiende su impiedad hasta el punto que se sienta en el templo de la divinidad y se proclama a si mismo Dios (vv 3.9s). Su
    manifestación, sin embargo se halla impedida por una potencia misteriosa que lo retrasa (vv 6s).
    �� La eliminación de este factor de retraso, que una vez se designa en neutro, tó katéjon (v.6), y otra en masculino, hó katéjon
    (v.7).
    http://www.pedrogoyena.edu.ar/APUNTES/nt_unidad4.pdf
    Giuseppe dio el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  10. #10
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    ...respecto a la abdicacion de Benedicto XVI...se me ocurren,despues de leer como el caro Jasahez de todo,tres puntos o cuestiones.
    Personalmente comparto la opinion del articulo aportado por el amigo Hyeronimus,es decir,por supuesto que solo somos hombres y las fuerzas fallan,desde lo mundano pero es que nadie se dejaria freir,devorar por fieras o fusilar,ni por supuesto crucificar en el papado,desde esa perspectiva,la material...ese seria el primer punto.
    Por otra parte,el segundo punto,debemos inferir que el Papa,se ha asustado,con sus palabras, de lobos,jabalis y la suciedad de la Iglesia?
    Para mi es evidente que es la suciedad y quienes son las alimañas pero he leido por la red,que lo de las alimañas no esta tan claro..tenemos que seguir pensando en el corazon y la cabeza del Papa?alguien puede decir algo al respecto?.
    El tercer punto y tomando como premisa que vencio el corazon en esa "lucha"..no puede ser esto una maniobra papal para dirigir su sucesion?
    Partiendo de esto y conociendo el numero de electores modernistas,en su mayor parte nombrados por el beatosubito,puede que el Papa decidiese la abdicacion para no ser manipulado en tiempos venideros?para pillar de improviso a la mayoria de los obispos?
    Pero claro,en ese caso por que Mueller?
    En fin, concuerdo tambien con el comentario de que la Iglesia esta atravesando un momento muy delicado,tremendamente delicado.

    Un abrazo en Xto y muchos Rosarios.
    Giuseppe dio el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  11. #11
    Avatar de D. Fco. de Bobadilla
    D. Fco. de Bobadilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 may, 10
    Ubicación
    Capital del Reyno de España
    Mensajes
    256
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    PIETRO Bertone, nacido en la localidad "ROMANO Canavese", de la provincia de Turín (Piamonte), quien tomará funciones como Camarlengo durante el periodo de sedevacantista hasta la elección del próximo Papa. Sí, efectivamente esa noticia sí que daría la vuelta al mundo mucho mas que la del rayo vaticano. Y mas en estos tiempos...
    Muy inteligente el comentario de Pedro el Romano. Sólo espero que aún no llegue ese momento.... que he sido tio de un sobrino precioso y no quisiera verle sufrir.

    FB
    Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    PIETRO Bertone, nacido en la localidad "ROMANO Canavese", de la provincia de Turín (región del Piamonte), quien tomará funciones como camarlengo durante el periodo de sedevacantista, desde el 28 de febrero, hasta la elección del próximo Papa. Pues sí, efectivamente esa noticia en estos tiempos, sí que daría la vuelta al mundo mucho mas que la del rayo.
    Otro Pietro, aunque no exactamente Romano. Por cierto, como si no tuviéramos suficiente con las quinielas habituales en estos casos, parece que en la Pérfida Albión hasta están apostando de verdad los muy hijos de la gran... Bretaña. En un momento tan serio, se lo toman como un juego a ver si se ganan algo de dinero. ¡Ojalá se arruinen estos blasfemos!




    A LA ESPERA. Peter Turkson es uno de los candidatos para reemplazar a Benedicto XVI.


    El ghanés Peter Turkson es el favorito para suceder a Benedicto XVI, lo que sería un acontecimiento histórico para la institución.

    Fue el mismo Benedicto XVI quien hace ya diez años abrió las puertas a un primer Papa africano. “Personalmente opino que sería un bonito gesto para toda la cristiandad”, dijo en 2002 el entonces cardenal Joseph Ratzinger.
    Ahora, diez años después, Benedicto XVI anunció por sorpresa su renuncia y alentó con ello en Africa las esperanzas de que el próximo jefe de la Iglesia católica sea negro.
    Uno de los favoritos para el puesto de Papa, por lo menos entre los apostantes, es el cardenal Peter Turkson de Ghana, de 64 años. Cuando le preguntaron a en 2009 si ya había llegado el momento de un papa africano, contestó: “¿Y por qué no?”. Cualquiera que haya sido ordenado sacerdote debe en principio estar dispuesto a sentarse en la cátedra de San Pedro. Forma parte del paquete”.
    Turkson aparece como el favorito, tal y como lo reflejan las jugadas que se pagan hoy 3 a 1 a su favor. Respecto de las nacionalidades del próximo pontífice, los británicos creen que será italiano o africano, apuestas que se pagan 7 a 4 y 15 a 8 veces la jugada respectivamente en la casa de juegos William Hill.
    A una gran distancia las preferencias inglesas se muestran por un candidato canadiense o sudamericano (7 a 2), estadounidense (10 a 1) o español (20 a 1), según la casa de apuestas más conocida del Reino Unido.
    A Peter Kodwo Appiah Turkson, el favorito, lo siguen el cardenal canadiense Marc Ouellet, de 68 años, quien paga 7 a 2; y el nigeriano Francis Arinze, de 80 años, cuyas pujas se mantienen 4 a 1.
    Distante en la lista de favoritos, pagando 33 a 1, aparece el primer candidato español, el cardenal valenciano Antonio Cañizares Llovera, de 67 años.
    William Hill ofrece pagar 8 a 1 a quien acierte que el elegido para suceder a Benedicto XVI será el cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, de 70 años.

    El rango de edad de los candidatos preferidos por los británicos va desde los 61 años del cardenal húngaro Peter Erdo (paga 33 a 1) hasta los 80 años de Arinze.

    Ecce Christianus

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    De toda la carta publicada por mi estimado Josef, a la que he dado un victor por la ternura y la comprensión hacia el Pontífice con la que está escrita, el único agradecimiento que me cuesta comprartir es el último con el que temina el escrito. Me es imposible darle las gracias por su renuncia. Realmente es algo que no logro comprender y que me incomoda mucho. Pero, reconozco no tener fuerzas para criticárselo. Josef Ratzinger es un hombre para mi, en ocasiones, muy confuso. Pasó de mantener una posiciones muy modernistas en tiempos del último concilio a irse progresivamente acercando a la tradición de la Iglesia (cosa por la que siempre fué muy criticado por los propios modernistas). Es un hombre que tuvo la enorme valentía de sacar un Motu Propio para recordar al mundo que la misa tradicional no estaba prohibida, tuvo el acierto (y repito, también nuevamente, la valentía), cuando era Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe al afirmar claramente y sin tapujos que los principios de la masonería seguían siendo incompatibles con la doctrina de la Iglesia, y que los fieles que pertenezcan a asociaciones masónicas no pueden acceder a la Sagrada Comunión. Y tampoco puedo olvidar la rehabilitación de cuatro obispos de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, que levantó ampollas entre la progresía de la Iglesia y en ell rabino jefe de Roma y demás organizaciones del lobby judío.

    Después de haber tenido la Iglesia que soportar a papas como Juan Pablo II o Pablo VI, ¿quién podía imaginar que llegara un hombre como éste al trono de Pedro en nuestros días?. Después de los anteriores Papas, Benedicto XVI me ha parecido, en algunos momentos sobretodo, un agradabe bálsamo sanador. Ya digo, Josef Ratzinger es un hombre en cierto modo, muy contradictorio, pero tremendamente honesto y sincero. Yo le aprecio muchísimo por esta cualidad suya.

    Sinceramente no veo a Josef Ratzinger, hoy todavía Benedicto XVI, en el papel de "cobarde", como en algunos medios se está diciendo. Me parecen ingratos y desacertados este tipo de alusiones y comentarios que en algunos sitios se están vertiendo. Cuando el mundo actual se ha desehecho impune y obscenamente, día sí, día también... en ataques constantes al Papa que nos deja, es que algo "bien hecho" estaría haciendo (y valga la redundancia). Con Benedicto XVI al frente, el NOM seguía reconociendo, a pesar de los pesares, en la Iglesia su peor y mas fuerte enemigo, por eso ha empleado hasta el momento su mas fuerte artillería. Si ellos han ladrado tantísimo con Josef Ratzinger a la cabeza de la Iglesia es que quizás, ésta, todavía no se habría apartado tantísimo del camino correcto como a veces nos pensamos. Ahora, tras la elección del nuevo Sumo Pontífice, ya veremos lo que ocurre... y los cristianos solo podemos rezar (que ya es muchísimo e importantísimo). Todo son incertidumbres para mi en este momento, y siento miedo de que, quizás, con la partida de Benedicto XVI, se haya removido ya definitivamente el Katejon.

    San Francisco de Asís anunció casi en su lecho de muerte que llegará un tiempo en el que "habrá un Papa electo no canónicamente que causará un gran cisma. Se predicarán diversas formas de pensar que causarán que muchos duden, aún aquellos en las distintas órdenes religiosas, hasta estar de acuerdo con aquellos herejes que causarán que mi Iglesia se divida. Entonces habrá tales disensiones y persecuciones a nivel universal que si esos días no se acortaran, aún los elegidos se perderían". "Los demonios tendrá un poder inusual; la pureza inmaculada de nuestra Orden y de otras, se oscurecerá en demasía, ya que habrá muy pocos cristianos que obedecerán al verdadero Sumo Pontífice y a la Iglesia Romana con corazones leales y caridad perfecta. En el momento de esta tribulación un hombre, elegido no canónicamente, se elevará al Pontificado, y con su astucia se esforzará por llevar a muchos al error y a la muerte". Y recordemos las palabras de la Virgen reveladas en La Salette a Melania: "Roma perderá la fe, y se convertirá en la sede del Anticristo". Y recordemos las palabras de S.S. San Pío X en su Encíclica Pascendi: "ellos traman la ruina de la Iglesia, no desde fuera sino desde dentro" o su horrible visión en el lecho de muerte, relacionada con el tercer misterio de Fátima...

    Pero existen, según he podido conocer, infinidad de vaticinios que apuntan a situaciones similares. Por ejemplo, Juan de Rocapartida, en el s.XIV, dijo: "Al acercarse el Fin de los Tiempos, el Papa y sus cardenales habrán de huir de Roma en trágicas consecuencias hacia un lugar donde permanecerán sin ser reconocidos, y el Papa sufrirá una muerte cruel en el exilio". Un siglo después, Nicolas de Fluh anunció que "El Papa con sus cardenales tendrá que huir de Roma en situación calamitosa a un lugar donde serán desconocidos. El Papa morirá de manera atroz durante su destierro. Los sufrimientos de la Iglesia serán mayores que cualquier momento histórico previo".

    La beata Ana Catalina Emmerick, religiosa Agustina, en 1820 también dijo: "Vi una fuerte oposición entre dos Papas, y vi cuan funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia, vi que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta. Cuando esté cerca el reino del Anticristo, aparecerá una religión falsa que estará contra la unidad de Dios y de su Iglesia. Esto causará el cisma más grande que se haya visto en el mundo".

    Al padre Stefano Gobbi, fundador del Movimiento Mariano Sacerdotal, según dijo, la Santísima Virgen le reveló que "las fuerzas masónicas han entrado a la Iglesia de manera disimulada y oculta, y han establecido su cuartel general en el mismo lugar donde vive y trabaja el Vicario de mi Hijo Jesús. Se está realizando cuanto está contenido en la Tercera parte de mi mensaje [refiriéndose, sin duda a Fátima], que aún no ha sido revelado, pero que ya se ha vuelto patente por los mismos sucesos que estáis viviendo".

    Y son muchísimas mas las revelaciones que he ido encontrando (aquí pego algunas...):

    • Sor Agnes de Akita: "La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos".
    • Sor Sofía María Gabriel, la mística religiosa británica, la Santísima Virgen le reveló en el año 1981: "Habrán dos Papas rivales y una gran crisis centrada en el papado vaticano, y la Iglesia quedará dividida en dos bandos".
    • Cardenal Mario Luigi Ciappi: "La pérdida de la fe en la Iglesia, la apostasía, saldrá de la cúspide de la Iglesia".
    • Sor Lucía dos Santos, revelando el Tercer Secreto de Fátima: "Vimos a un obispo vestido de blanco, que temíamos fuera el Santo Padre, huir de una ciudad en ruinas, tembloroso y con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por los cadáveres que encontraba por el camino".
    • Cardenal Karol Wojtyla, ante el Congreso Eucarístico de Pennsylvania, en 1977: "Estamos ante la confrontación histórica más grande que la humanidad haya tenido. Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio. Esta confrontación descansa dentro de los planes de la Divina Providencia y es un reto que la Iglesia entera tiene que aceptar".


    El Padre salesiasno Giuseppe Tomaselli quien ha escrito numerosos artículos sobre temas religiosos y místicos, relató que a principios de 1990, se le preguntó al estigmatizado Antonio Ruffini (1907-1999) si sería Juan Pablo II el Papa que consagraría Rusia al Corazón Inmaculado de María, a lo que respondió que "No, no es Juan Pablo II. No será su sucesor inmediato tampoco, sino el siguiente. Él es quién consagrará finalmente a Rusia". Es decir, será el sucesor de Benedicto XVI, durante un tiempo de guerra mundial y persecución a la iglesia, que finalmente se convertirán en las señales para hacer la consagración, quien procederá a hacerla y comenzará entonces la restauración y el triunfo del Corazón Inmaculado.

    EL TERCER SECRETO DE FÁTIMA SIGUE SIENDO UN MISTERIO | RADIO CRISTIANDAD

    Última edición por jasarhez; 13/02/2013 a las 18:24
    Erasmus dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Baqueano
    Baqueano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Edad
    63
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    La Homilia del Santo Padre es muy preocupante, me da la impresion que el mar de fondo en la Iglesia es mas fuerte de lo que parecia. Miren esta noticia.

    En una basílica de San Pedro del Vaticano abarrotada de fieles, el Papa Ratzinger ofició la misa del Miércoles de Ceniza, que abre la Cuaresma, y destacó la importancia del testimonio de fe y vida cristiana de cada uno de los seguidores de Cristo para mostrar la verdadera cara de la Iglesia.


    El anciano pontífice añadió que, sin embargo, muchas veces ese rostro "aparece desfigurado".


    "Pienso en particular en los atentados contra la unidad de la Iglesia y en las divisiones en el cuerpo eclesial", añadió el Papa, quien agregó que hay que vivir la Cuaresma de una manera intensa, superando "individualismos y rivalidades".


    Benedicto XVI también dijo que Jesús denunció la "hipocresía religiosa, el comportamiento de quienes buscan el aplauso y la aprobación del público".


    "El verdadero discípulo no sirve a sí mismo o al público, sino a su Señor, de manera sencilla, simple y generosa", subrayó el Papa, quien añadió que el testimonio del cristiano será más incisivo cuanto menos busque la gloria.


    En su segunda aparición pública tras el anuncio el pasado día 11 de la renuncia -la primera fue también hoy en la audiencia pública de los miércoles-, Benedicto XVI se refirió a su decisión y pidió por la Iglesia, "en este particular momento", y que le tengan presente en sus rezos.


    "Las circunstancias han sugerido que nos reunamos en torno a la tumba de San Pedro para pedir por la Iglesia en este particular momento, renovando nuestra fe en Cristo. Para mí es la ocasión para agradecer a todos cuando me dispongo a concluir mi ministerio y para pedirles que me tengan en sus plegarias".


    Esas palabras fueron la continuación de las expresadas durante la audiencia pública, donde aseguró que ha decidido renunciar al pontificado "en plena libertad, para el bien de la Iglesia", y después de "haber orado largamente y tras examinar mi conciencia delante de Dios".


    El papa Ratzinger agregó en ese encuentro público que es "consciente" de la "importancia" del hecho, pero también consciente de "no ser capaz de llevar a cabo el ministerio petrino (de Pedro) con la fuerza física y el espíritu que lo requiere".


    El anciano pontífice reconoció que estos son días "no fáciles" para él, pero que ha notado "casi físicamente la fuerza de la plegaria que el amor de la Iglesia, vuestra plegaria, me da".


    En la homilía de la misa de la basílica de San Pedro dijo también que la Cuaresma es un tiempo de conversión y exhortó a los fieles a "regresar a Dios", señalando que ese retorno se hará realidad cuando la gracia del Señor penetre en los hombres y lacere sus corazones.


    "Atravesar el corazón y no los vestidos. En efecto, en nuestros días son muchos los que están dispuestos a rajarse las vestiduras ante escándalos e injusticias -naturalmente, las cometidas por otros-, pero pocos parecen dispuestos a actuar sobre su propia conciencia e intenciones, dejando que el Señor transforme, renueve y convierta", afirmó.


    El Obispo de Roma reiteró las prácticas tradicionales de la limosna, el ayuno y la plegaria en este tiempo de Cuaresma como caminos para regresar a Cristo.


    Tras la homilía, el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la basílica de San Pedro, impuso las cenizas al papa.


    Después Benedicto XVI se las impuso a él, al secretario de Estado, Tarcisio Bertone; al cardenal decano, Angelo Sodano, y a numerosos frailes y seglares.


    Concluida la misa, Bertone expresó a Benedicto XVI la "tristeza" de la Iglesia por su renuncia al pontificado, una decisión, dijo, que demuestra "su pureza de corazón, su humildad, docilidad y valentía".


    "No seríamos sinceros si no le dijéramos que hoy hay un velo de tristeza en nuestros corazones", dijo Bertone, quien subrayó que este acto revela que "la pureza de mente, la fe fuerte y exigente, la fuerza de la humildad y docilidad, junto con una gran valentía han marcado cada paso de su vida y de su ministerio".


    Tras las palabras de Bertone, los presentes rompieron en un largo aplauso que se prolongó durante varios minutos, mientras se vio al Papa visiblemente emocionado, logrando sólo dar las gracias.


    Benedicto XVI se retirara el próximo domingo durante una semana para mantener ejercicios espirituales, que concluirá el sábado 23 de febrero. Durante esos días no celebrará ningún acto público.


    Fuente y foto: EFE.
    Erasmus y Abbendis dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    «Quo vadis, Dómine?» - «Romam vénio iterum crucifígi»




    «Quo vadis, Dómine?» - «Romam vénio iterum crucifígi»


    Secúndum antíquam traditiónem, témpore persecutiónis sub Neróne, Petrus Romam relínquere vóluit. Sed Dóminus intervénit: ei óbviam éxiit. Petrus ad Eum se vertit, intérrogans: «Quo vadis, Dómine?». Et Dóminus ei statim respóndit: «Romam vénio iterum crucifígi». Petrus Romam revérsus est et hic usque ad suam mansit crucifixiónem.


    CONGREGATIO DE CULTU DIVINO ET DISCIPLINA SACRAMENTORUM, Ad Officium lectionis Beati Ioannis Pauli II, Papae. Lectio altera. Ex Homília beáti Ioánnis Pauli Secúndi, papae, in inítio pontificátus. (Die 22 octobris 1978: AAS 70 [1978], 945-947)


    Según una antigua tradición durante la persecución de Nerón, Pedro quería abandonar Roma. Pero el Señor intervino, le salió al encuentro. Pedro se dirigió a Él preguntándole: «Quo vadis, Domine?: ¿Dónde vas, Señor?». Y el Señor le respondió enseguida: «Voy a Roma para ser crucificado por segunda vez». Pedro volvió a Roma y permaneció aquí hasta su crucifixión.


    CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS, Oficio de lectura del Beato Juan Pablo II, Papa. Segunda lectura. De la Homilía del beato Juan Pablo II, papa, en el inicio de su pontificado (22 de octubre 1978: AAS 70 [1978] 945-947)


    ***

    Núcleo de la Lealtad

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Nemo mittens manum suam in aratrum et respisciens retro aptus est regno Dei. Lc 9,62

    Recapacitad, Santo Padre. Aún estáis a tiempo.

  17. #17
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Personalmente pienso que muchas de las profecías (sobre todo las de Malacay) están cogidas con alfileres, y aunque me repita mas que el ajoaceite, suscribo las palabras del Papa: el destino no es inmutable, y con Fe y oración se puede cambiar el futuro. Libre Albedrío. El problema es la visión apocalíptica y catastrofista que tenemos de muchas de esas visiones privadas, como algo inmediato en tiempo y espacio.

    PS. Visiones o revelaciones.
    Última edición por Reke_Ride; 14/02/2013 a las 14:00
    jasarhez y Montañés dieron el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  18. #18
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Estoy de acuerdo. La prescencia no debería derivar en determinismo.
    Deus et Victoria.

  19. #19
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    ...suscribo las palabras del Papa: el destino no es inmutable, y con Fe y oración se puede cambiar el futuro. Libre Albedrío. El problema es la visión apocalíptica y catastrofista que tenemos de muchas de esas visiones privadas, como algo inmediato en tiempo y espacio.

    PS. Visiones o revelaciones.
    Yo también las suscribo, si me hice eco de ellas fué para intentar dar una visión basada en éstas, de la situación por la que puede haber estado atravesando el Papa en su gobierno de la Iglesia. Todos sabemos que la situación, probablemente, se había convertido en ingobernable. Y también sabemos que ninguna de estas profecias son, en absoluto, "visiones" deterministas, ya que existe el libre albedrio de los hombres en todo momento. Incluso, junto a las revelaciones de Fátima existe también el mandato de realizar la consagración expresa de Rusia al Corazón Inmaculado de la Virgen María. El hombre es libre para obedecer este mandato o no hacerlo... existe el libre albedrío. Pero la libertad del hombre no es gratuíta. Han pasado muchos años desde aquello y ésta aún no se ha realizado, aunque el Vaticano opine que habiendo consagrado en tres ocasiones el mundo entero, en el pack ya iba, por tanto, incluído Rusia. Un "truco" muy hábil de la diplomacia vaticana, que podría servir para nuestros políticos filibusteros, pero no creo que la Santísima Virgen sea muy amiga de estas componendas.

    De modo que sí, es cierto... el destino está abierto, pero ahí está también el libro del Apocalipsis, cuyas revelaciones se habrán de cumplir inexorablemente, cuando Dios así lo quiera. Es como el hecho de que Adán y Eva, tarde o temprano, acabaran comiendo del fruto prohibido. Adan y Eva tenían la posibilidad de no hacerlo, pero finalmente lo hiceron. Así, todos sabemos cómo vendrá el final de los tiempos y por qué y cómo llegará la segunda venida de Nuestro Señor. Y lo sabemos porque así se nos ha revelado. Lo que no podemos saber es en qué momento se producirá, pero sí conocemos (expresado en términos modernos) la "hoja de ruta" y los signos y acontecimientos que la predecerán.

    Un abrazo en Cristo

    2º Carta a los Tesalonicenses, 2



    2:1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
    2:2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
    2:3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
    2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
    2:5 ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?
    2:6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
    2:7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
    2:8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
    2:9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
    2:10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
    2:11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
    2:12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.
    Última edición por jasarhez; 14/02/2013 a las 22:45

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Renuncia Benedicto XVI

    Júbilo indiscreto, regocijo absurdo



    El cardenal José Policarpo, arzobispo-patriarca de Lisboa, es un no-brillante prelado que ha dado más de un campanazo; uno de los más sonados y escandalosos fue cuando comentó que la ordenación de féminas era un asunto abierto, con posibilidades de futuro. Ahora, el brillante prelado lisboeta vuelve a batir su bronce hueco, a propósito de la renuncia del Benedicto XVI, con este comentario:

    El acto de renuncia de Benedicto XVI rompe el 'tabú' de que el Papa es inamovible

    El término 'tabú' fue (y sigue siendo) una palabra comodín muy usada en el discurso de los vanguardistas post-conciliares, teólogos, moralistas, pastoralistas, liturgistas. La exótica palabra polinesia apareció originalmente en textos de fenomenología y antropología de la religión, y después se acomodó impropiamente en textos de toda clase, con un valor e intención casi siempre peyorativo y descalificativo, tal y como lo usa el cardenal Policarpo.

    El tono con que lo dice es, también, eufórico, una especie de exclamación victoriosa, como un ¡por fín! que expresara un arraigado anhelo por muchos ansiado y en todos sitios esperado. Por lo menos, esa es la impresión, entiendo.

    Lo que sigo sin entender es el regocijo que la renuncia del Papa ha provocado en tanta gente. Ayer me sorprendieron con la ocurrencia de una hermandad-archicofradía; me proponían organizar un Te Deum la tarde del 28, en 'acción de gracias' por Benedicto XVI. Discretamente, he rehusado; gracias a Dios tenía en mi agenda unas predicaciones fuera de la ciudad, conque me resultaba imposible poder estar en el tedeum (que he desaconsejado).

    Rezar es necesario, sí, muy especialmente en estas circunstancias penosas y extrañas. Hace seis siglos que un Papa no renuncia, y esta es la primera vez que se hace con una determinación semejante. El hecho no es feliz, no son días de júbilo los que vive la Iglesia.

    Sentir con Benedicto XVI, débil y anciano, no significa alegrarse por lo que ha hecho.

    El semblante de Mons. Georg Ganswein en la Misa de Cenizas (¡memento homo!) en San Pedro serviría muy bien para ilustrar lo que digo (el del propio Benedicto, también):



    EX ORBE

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El viaje de Benedicto XVI a Cuba
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/02/2012, 13:20
  2. El pensamiento de Benedicto XVI
    Por Donoso en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/08/2011, 00:24
  3. Bienvenido, Benedicto XVI
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/07/2010, 09:06
  4. La reforma de Benedicto XVI (libro)
    Por FACON en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2009, 23:43
  5. Citas de Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/05/2005, 19:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •