Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: Nace la Hermandad Hispano Mozárabe “Gothia”

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de In diebus illis
    In diebus illis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 jun, 05
    Ubicación
    Doñibla
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Hermandad Hispano Mozárabe “Gothia”

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    ¿Alguien sabe si el Summorum Pontificum podría aplicarse en este caso o algún otro parecido?
    Sí, es aplicable a todos los ritos latinos tocados por el Conciábulo. No encuentro la nota ahora mismo pero existe.

    Si sirve de consuelo, un sacerdote argentino que huyó a la Iglesia católica bizantina rusa, Díaz Patri, en su juicio nos expuso una vez que la reforma del novus ordo isidoriano no fue tan terrible como en el rito romano o en el Ambrosiano.

    ¿Encontrar un misal pre-concilio? Difícil, muy difícil. Es un rito muy exclusivo y reducido hasta hace unos lustros. Por lo tanto el único misal recopilado primero por Cisneros y después por Lorenzana está en la catedral de Toledo.
    RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Hermandad Hispano Mozárabe “Gothia”

    EL ARZOBISPO DE TOLEDO CREA UNA DELEGACIÓN DIOCESANA PARA EL CUIDADO, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL RITO HISPANO-MOZARABE.

    El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha firmado un decreto mediante el cual crea una Delegación diocesana para el Rito Hispano-Mozárabe, que se ocupará de mejorar las celebraciones, fomentar su estudio y difusión y favorecer la profundización de la espiritualidad de este rito.

    En el decreto que tiene fecha de 18 de diciembre del 2013, solemnidad de la maternidad divina de María en el calendario hispano-mozárabe, el Primado explica que "el venerable Rito Hispano-Mozárabe, con el que se celebró la liturgia en gran parte de la península Ibérica durante siglos, ha pervivido en la Archidiócesis de Toledo, siendo objeto de la solicitud pastoral de los arzobispos que han ocupado la Sede Primada".

    Constata después que "ellos han cuidado con esmero la celebración de este ancestral Rito, tanto en las parroquias mozárabes como en la Capilla del Corpus Christi de la Catedral Primada de Toledo, fundada por el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, en el año 1501".

    Seguidamente, el arzobispo de Toledo recuerda que fue el cardenal Marcelo González Martín quien llevó a cabo la revisión de los libros litúrgicos del Rito y que, para ello, "creó una comisión de expertos que, desde el año 1982 trabajaron en la preparación del Misal".

    Tras repasar brevemente el proceso de aprobación de este y del leccionario, así como la traducción oficial al castellano del Ordinario de la Misa, recuerda también que "no obstante, la reforma del Rito Hispano-Mozárabe, especialmente en lo referente a los Sacramentos, aún no está concluida".

    Se refiere seguidamente a la creación de una Comisión para el seguimiento del Rito, realizada también por el Cardenal don Marcelo, "con el fin de cuidar, orientar y supervisar los textos eucológicos y la preparación de las celebraciones de la Santa Misa, tanto en la Archidiócesis de Toledo como en los diferentes lugares del ámbito jurisdiccional de la Conferencia Episcopal Española, a tenor de las propias normas litúrgicas del Rito Hispano".

    Así pues, explica, teniendo en cuenta todo lo anterior y actuando en consecuencia, dispongo la creación de la Delegación Diocesana para el cuidado, promoción y difusión del Rito Hispano-Mozárabe. Esta Delegación asumirá las competencias que hasta el presente ha venido desempeñando la Comisión de seguimiento del Rito Hispano-Mozárabe y, a tenor de la estructura de la Curia Pastoral diocesana, quedará integrada en el Área primera de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana.

    BAJO LAS DIRECTRICES DEL ARZOBISPO

    Esta nueva Delegación Diocesana para el Rito Hispano-Mozárabe, "bajo las directrices del arzobispo de Toledo, superior responsable del Rito, se ocupará sobre todo de aquellas tareas encaminadas a mejorar las celebraciones litúrgicas mozárabes, su estudio y difusión, así como a fomentar la profundización en la espiritualidad que la liturgia Hispano-Mozárabe ofrece, usando para ello los medios legítimos a su alcance y promoviendo el aprecio y cuidado de esta venerable y ancestral liturgia gótica".

    Para ello, explica Braulio Rodríguez, esta Delegación diocesana, al asumir cuanto ha sido ya realizado en la reforma del Misal Hispano-Mozárabe actualmente en vigor, procurará su adecuada y recta utilización, y publicará las explicaciones y puntualizaciones que considere oportunas.

    En este sentido, "se deberá prestar especial atención a las rúbricas y orientaciones que puedan ayudar para una mejor celebración. Igualmente, con el consejo y asesoramiento de los expertos en esta liturgia, preparará la traducción de los textos al castellano con vistas a su aprobación oficial, procurando así la conservación y difusión de los usos Hispano-Mozárabes".

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Hermandad Hispano Mozárabe “Gothia”

    Última edición por ALACRAN; 24/02/2017 a las 19:06
    Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Jarcha mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/07/2013, 04:22
  2. Jarcha mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/07/2013, 06:02
  3. Especulación mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/04/2010, 22:33
  4. Nace Tercio Hispano.
    Por mazadelizana en el foro Tertúlia
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 22/10/2009, 23:06
  5. Historia Mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/10/2009, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •