Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores10Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Donoso
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de Rodrigo
  • 3 Mensaje de Donoso

Tema: La reforma litúrgica de Pío XII o por qué el CVII no es el inicio de todo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La reforma litúrgica de Pío XII o por qué el CVII no es el inicio de todo

    Siempre hay un huevo de la serpiente. Pío XII aprobó la consecuencias de lo que Pío IX y San Pío X habían fabricado y protegido, el CVII fue la externalización de lo que ya era una actitud de facto generalizada. Todo el siglo XIX se madura esa mentalidad en el clero y los papas actúan con frecuencia diciendo una cosa y haciendo otra por adaptarse a lo que había.

    5- ¿Por qué la FSSPX se traga la reforma de Pío XII (y, de paso, la de Pío X)? Por lo que conozco de los ambientes de la Hermandad, tengo la impresión que porque para ellos la Liturgia, y en general cualquier vestigio de Tradición que vaya más allá de los papas preconciliares, carece de cualquier importancia. Es mi opinión, nada más.
    La HSSPX no puede hacer lo que le de la gana en liturgia y hacer una selección de lo que les mole y descartar lo demás. Se limitan a acatar (o tragar) las órdenes de Roma más cercanas en el tiempo que les permite su conciencia. Si se dedicaran a decidir lo que les apetece y no apetece sin ninguna referencia de autoridad por encima, como hacen tantos otros, habrían desaparecido hace tiempo o sería un grupo de 4 amigos.
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: La reforma litúrgica de Pío XII o por qué el CVII no es el inicio de todo

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Siempre hay un huevo de la serpiente. Pío XII aprobó la consecuencias de lo que Pío IX y San Pío X habían fabricado y protegido, el CVII fue la externalización de lo que ya era una actitud de facto generalizada. Todo el siglo XIX se madura esa mentalidad en el clero y los papas actúan con frecuencia diciendo una cosa y haciendo otra por adaptarse a lo que había.
    Pues yo discrepo: la clave está en el llamado y cacareado "Movimiento Litúrgico" que se echó a perder, no con San Pío X por supuesto, sino con los modernistas que allí se escondieron desde la condenación abierta de sus tesis también por San Pío X.
    El tema está bien estudiado y documentado en el libro "El Movimiento litúrgico", (Iction , Buenos Aires) del P. Didier Bonneterre hasta con nombres y apellidos de los clérigos que, poco a poco y entre los años 1910 a 1960, conspiraron haciendo aprobar por Roma sus innovaciones litúrgico- ecuménicas a título experimental.
    La conclusión es que las tesis modernistas que no pudieron exponer en voz alta por la prohibiciones de la Pascendi (1907) las fueron colocando tácitamente en la liturgia corrompiéndola, bajo la coartada oficial del "Movimiento Litúrgico" y con la excusa de hacer atractiva la misa y de que el pueblo participara más y más...
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: La reforma litúrgica de Pío XII o por qué el CVII no es el inicio de todo

    La verdad es que es mucho más hermosa y tradicional la misa tridentina en la que sólo contesta el acólito en nombre del pueblo, que la misa en la que lo hacen todos los fieles de manera caótica y sin saber pronunciar el latín. Cuando empiezan a contestar los fieles estaba claro que el siguiente paso iba a ser la traducción en vernácula. Lo que nadie podía esperar era que aprovechasen la traducción para protestantizar la misa, traducir mal, colar cosas que no estaban e incluir solo un 17% de las oraciones anteriores. Pero claro, pocos se dieron cuenta y pensaron que simplemente se había traducido la misa.
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La reforma litúrgica de Pío XII o por qué el CVII no es el inicio de todo

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Pues yo discrepo: la clave está en el llamado y cacareado "Movimiento Litúrgico" que se echó a perder, no con San Pío X por supuesto, sino con los modernistas que allí se escondieron desde la condenación abierta de sus tesis también por San Pío X.
    El tema está bien estudiado y documentado en el libro "El Movimiento litúrgico", (Iction , Buenos Aires) del P. Didier Bonneterre hasta con nombres y apellidos de los clérigos que, poco a poco y entre los años 1910 a 1960, conspiraron haciendo aprobar por Roma sus innovaciones litúrgico- ecuménicas a título experimental.
    La conclusión es que las tesis modernistas que no pudieron exponer en voz alta por la prohibiciones de la Pascendi (1907) las fueron colocando tácitamente en la liturgia corrompiéndola, bajo la coartada oficial del "Movimiento Litúrgico" y con la excusa de hacer atractiva la misa y de que el pueblo participara más y más...
    Es cierto, pero el que saca a esos modernistas de su "refugio" en el movimiento litúrgico y los pone en puestos de mando es Pío XI en su obsesión anti-acción francesa, pues encuentra en esos modernistas la clase de lacayos que acatarían su parecer a ese respecto sin queja alguna y hasta con entusiasmo. Esta depuración y sustitución está bien explicada en la biografía de M. Lefebvre en lo que él la pudo vivir en el Seminario Francés de Roma.

    Esa confluencia final entre el modernismo político que venían practicando los papas durante todo el XIX y XX y el modernismo católico fermenta con Pío XII, que mantiene el estado de cosas que le deja Pío XI, y estalla finalmente en el CVII, que convierte la práctica en "pastoral".

    Es una tesis muy resumida y habría más matices, pero me parece sólida como cronología de los hechos.
    Kontrapoder, ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/07/2012, 23:56
  2. La reforma litúrgica anglicana… y otras reformas
    Por Donoso en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/09/2011, 00:57
  3. Del 'Todo por la Patria' al 'Todo por la Democracia'
    Por Der en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2009, 06:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/09/2005, 00:51
  5. Brevería : El inicio de la Reconquista
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/08/2005, 17:18

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •